Hacia una ontología del sordo (Thorough a symbolic ontology of the deaf)

dc.creatorRodríguez Cabrera, Nairo Yovany
dc.date2015-12-03
dc.date.accessioned2019-11-26T16:42:00Z
dc.date.available2019-11-26T16:42:00Z
dc.descriptionEl presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis ontológico del proceso de constitución y autodeterminación del sordo, como persona, en el conjunto de relaciones tanto familiares como sociales, y explicar cómo se da la configuración y afianzamiento de su competencia comunicativa y lingüística. El análisis ontológico se realiza a partir de la propuesta de una ontología simbólica de Mauricio Beuchot, en la cual se concibe la autodeterminación de la persona a partir del conjunto de relaciones sociales, reconociendo con anterioridad su substancialidad. Esta situación es fundamental en el proceso de autodeterminación del sordo, ya que su substancialidad se diluye en la medida en que su autodeterminación es anulada en el conjunto de relaciones sociales en las que se encuentra inmerso; su dificultad comunicativa hace que quienes estén en su entorno inmediato tomen decisiones que lo afectan no solo en el presente sino en el futuro, condicionando su desempeño comunicativo y lingüístico. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1204
dc.identifier10.26620/uniminuto.inclusion.3.1.2016.24-33
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8636
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1204/1117
dc.rightsDerechos de autor 2016 Inclusión & Desarrolloes-ES
dc.sourceInclusión & Desarrollo; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 24-33es-ES
dc.source2590-7700
dc.source2389-7341
dc.source10.26620/uniminuto.inclusion.3.1.2016
dc.titleHacia una ontología del sordo (Thorough a symbolic ontology of the deaf)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files