Sistematización de la práctica profesional “Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST”.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-06-08

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

La práctica estudiantil es un proceso que nos permite desarrollar habilidades y ejecutar conocimientos aprendidos en el periodo teórico de la carrera. Gracias a la práctica que realizamos por medio del CAESST detectamos una problemática que detrás de un cuaderno, escritorio o computador no hubiésemos logrado evidenciar. Los microempresarios situados en la ciudad de Pereira entre la calle 20 y 21 de la cra. 9 desconocen la normatividad que los obliga a desarrollar el SG- SST, adicional no saben a quién acudir para realizar dicho proceso. En la sistematización de experiencia podemos reconstruir cada paso realizado en el proceso de práctica, con el fin de mejorarlos y desarrollar un proyecto o herramienta que facilite dar a conocer el CAESST a los diferentes Microempresarios; seguido de la aceptación por parte ellos y finalmente en conjunto lograr diseñar el SG- SST de acuerdo a la resolución 0312 del 2019. Todo este trabajo unificado y complementado refuerza el desarrollo de las microempresas con empleados laboralmente sanos.

Description

Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST.

Keywords

Microempresarios, Sistematización de experiencia, CAESST, Resolución 0312 del 2019, Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, Microentrepreneurs, Systematization of experience, Security and health at work, Occupational health and safety management system