Determinar factores de riesgo psicosocial en docentes de bachillerato colegio Santa Ana

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo identificar los principales factores de riesgo psicosocial y niveles de estrés, existentes en los maestros del Colegio Bachillerato Técnico santa Ana, para llegar a ello se aplicó la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, desarrollada por el Ministerio de Protección Social en Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Sub centro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales en el año 2010. El tipo de metodología que se aplico fue de corte cuantitativo con un diseño no experimental transversal y de alcance descriptivo, se aplicó el instrumento a 13 docentes encargados de cursos de 6 a 11, comprendiendo edades entre los 23 y 39 años de edad los cuales fueron elegidos de manera no probabilística. Para el análisis de los resultados se utilizó el aplicativo del ministerio de trabajo el cual arroja el nivel de riesgo existente en la población. Se encontró que los factores de riesgo predominantes con niveles de riesgo son demandas emocionales, demandas de carga mental, consistencia del rol, demandas del trabajo y recompensas. De los resultados que arrojó la batería se decide intervenir en los que existen niveles de riesgo, para ambos grupos se encontró que existe un nivel de riesgo alto según los resultados totales de la evaluación. En consecuencia, se considera pertinente realizar actividades puntuales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Description

Keywords

Factores de Riesgo, Promoción, Enfermedad, Seguridad, Psicosocial

Collections