Análisis del efecto financiero de los costos ambientales en las Pymes productoras del sector textil; ubicadas en la Zona Industrial de la localidad de Puente Aranda en Bogotá.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Advisors

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

Las pequeñas y medianas empresas (pymes), al igual que las grandes empresas del sector textil de la localidad de Puente Aranda en Bogotá, ejercen una presión considerable sobre el medio ambiente y sobre las comunidades locales. El deficiente desempeño ambiental de las pequeñas y medianas empresas de textiles las convierte en un foco contaminador que por su tamaño y número generalmente es poco detectado y controlado a nivel individual. El problema radica en la baja capacidad de gestión en materia ambiental y el bajo conocimiento sobre costos ambientales, así como a la actitud y cultura que dominan a esas organizaciones. A diferencia de otros procesos de gestión que se llevan a cabo en las empresas, tales como la gestión de producción, mantenimiento, mercadeo, etc. Necesitan de una ética ambiental, de una planificación estratégica, que conlleve a tomar decisiones más asertivas. Los costos ambientales están sujetos a un ordenamiento jurídico, que contempla incluso sanciones monetarias. La Secretaría del Medio Ambiente es la encargada de controlar el uso y conservación de los recursos naturales. Las empresas textiles de este sector han identificado formalmente los daños ambientales que están causando con sus operaciones a través de estudios en costos ambientales generalmente realizados por terceros, tienen documentados todos los requisitos legales y técnicos aplicables; consideran los aspectos ambientales en la planificación estratégica, presupuestan los recursos, pero no lo han hecho de manera formal.

Description

Keywords

Costos, Sector Textil, Efectos Financieros, Costos Ambientales