Abstract:
La actividad forense se encarga de apoyar, vigilar y controlar el cumplimiento de
las directrices de las organizaciones públicas y privadas, para poder contrarrestar las
diferentes conductas punibles que puedan afectar los activos de la compañía y a la vez
poder disminuir la corrupción que se pueda generar por la falta de controles administrativos
a que haya lugar, ya que da la oportunidad a que un experto emita conceptos y opiniones
con un valor técnico, que le permite a las directivas actuar con mayor énfasis en un cierre a
los múltiples fraudes en gestión fiscal que la organización pueda acarrear. Por lo anterior,
la auditoria forense se ha enmarcado en el ejercicio fiscal, debido a que su objetivo es
ayudar a detectar y determinar irregularidades financieras basándose en las Normas
Internacionales de Contabilidad, las Normas Internacionales de Información Financiera y
las Normas Internacionales de Auditoría, con el propósito de desmantelar fraudes internos y
combatir los delitos que llegara a cometer el personal externo o interno de la organización,
es decir empleados deshonestos que incurran en acciones fraudulentas para dirimir o
sustraer dineros, en busca de beneficio propio y por medio de actos ilegítimos afectar los
bienes y el buen desarrollo de la sociedad.