Percepciones e imaginarios sobre la migración del campo a la ciudad de los jóvenes del Corregimiento San Cristóbal, del municipio de Medellín.
Loading...
Date
2017
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Type
Thesis
Rights
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de los imaginarios y las percepciones sobre la migración del campo a la ciudad que tienen los jóvenes del Corregimiento de San Cristóbal, teniendo especial atención en las motivaciones e imaginarios que inducen a desplazarse de lo rural a la ciudad de Medellín, y la perspectiva ante el nuevo mundo urbano, así como el proceso de migración generado por dicho propósito. Para ello el ejercicio académico de investigación fue soportado bajo el paradigma comprensivo interpretativo y la teoría fenomenológica, con un enfoque cualitativo y un tipo de investigación descriptiva, por lo tanto, se trabajó con tres categorías delimitadas de la siguiente manera: en primer lugar se trabajó la percepción frente al mundo urbano, en segundo lugar los imaginarios sociales que se construyen en relación a la cuidad como un medio para el alcance del progreso, y en tercer lugar las motivaciones que los jóvenes construyen en torno a la ciudad como un medio para alcanzar sus objetivos. Los instrumentos metodológicos aplicados fueron la entrevista estructurada, la cartografía social y la observación participante, los cuales arrojaron como resultado que los procesos de migración rural-urbana tienen incidencia en la capacidad de la toma de decisiones de la población jóvenes con relación a su futuro, ligado a la motivación migratoria y al proceso de adaptación en el lugar de destino.
Description
Keywords
Trabajo social, Desplazamiento de personas, Condiciones sociales, Aspectos sociales