Proyecto de mango y microempresarial, entre la gobernación del Tolima y sus municipios, para beneficiar a mujeres cabeza de familia y adultos mayores
Loading...
Date
2015
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Type
Rights
Abstract
El Impacto Social de este proyecto es positivo, ya que la creación del mismo conllevará a que se pueda generar más empleos o ingresos económicos favorables para el departamento y el país, porque se va a requerir del talento humano , en el que poco a poco según la aceptación que va a tener este proyecto, se van a crear cadenas y puntos de venta que captarán la atención e interés, para que las personas inviertan en el mismo o a la vez por medio de la fruta que se dará a conocer a un más como es el Mango y diversidad de nuevos productos y a su vez sus respectivos proyectos, es decir habrá un incremento cada vez más de personas interesadas a las que se les distribuirá el producto. Dadas las condiciones actuales del país, donde el mercado laboral es cada día más competido, pero a la vez más desmejorado e inestable, se hace necesario plantear nuevas alternativas que propendan, no solo por el desarrollo a nivel personal de los nuevos gerentes, sino que estimulen el desarrollo de la sociedad en general en especial a los sectores menos favorecidos.
Description
Realizar estudio de factibilidad para fomentar el empleo con la producción de mango y el
progreso microempresarial, en convenio entre las gobernación del Tolima y los municipios, para
beneficiar a mujeres cabeza de familia y adultos mayares, con la finalidad de conseguir las
herramientas necesarias en la mejor tecnificación de la producción del mango y conseguir así
incursionar en el mercado no local, sino nacional e internacional, con la solidez empresarial y la
expansión de la oferta laboral en la región.
Keywords
Mango, Produccion, Empleos, Ingresos