Estudio sobre la oferta de programas y servicios dirigidos al joven habitante de la calle que brinda la subdirección local para la integración social – los martires en el marco del plan distrital de desarollo “Bogotá Positiva”.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporacion Universitaria Minuto de Dios

Type

Trabajo de grado

Rights

Abstract

Basándonos en la información adquirida de la Secretaria De Integración Social SDIS, anteriormente el Departamento Administrativo de Bienestar social (DABS 2000) el habitante de la calle se percibe como un subgrupo que comparte una cultura, una identidad y un estilo de vida común, que por sus características son considerados diferentes a los demás. Esta población es considerada erróneamente como disfuncional o marginal. Son hombres y mujeres, menores y mayores de edad, cuyas condiciones socioeconómicas y en algunos casos de salud mental, se han visto obligados a desarrollar su cotidianidad en la calle, entendida esta última como un espacio arquitectónico urbano, que no cumple los requerimientos mínimos necesarios para considerarse un lugar de habitación en condiciones aceptables para el bienestar y la calidad de vida de un ser humano, y que por lo cual la permanencia en la calle puede variar en el tiempo de intermitente a permanente; estas situaciones llevan a que la persona haga una apropiación de su entorno social y ambiental que le permita crear su propio esquema cultural desde su vivencia y así concibe el mundo, sus relaciones sociales, personales, micro y macro grupales.

Description

Tesis de la sede Principal UNIMINUTO-Bogotá

Keywords

INTEGRACIÓN SOCIAL, PLANES DE DESARROLLO, MENDICIDAD, VAGABUNDOS, BOGOTÁ (COLOMBIA)

Collections