Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18157
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLopera López, Wbeimar Alonso-
dc.contributor.authorPérez Guzmán, Luz Dernery-
dc.date.accessioned2023-09-21T14:21:00Z-
dc.date.available2023-09-21T14:21:00Z-
dc.date.issued2023-05-25-
dc.identifier.citationPérez Guzmán, L. D. (2023). Significado de los estilos de amor y del apego en la violencia psicológica de la mujer en su vida de pareja. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18157-
dc.descriptionAnalizar el significado de los estilos amor y del apego en la violencia psicológica de la mujer en su vida de pareja.es
dc.description.abstractLa importancia de investigar la violencia psicológica en las relaciones de pareja es primordial, debido a que este tipo de violencia produce miedo en la mujer, por las características que esta posee, como la intimidación, las amenazas constantes, como destruir físicamente a la persona, a sus hijos o dañar a su mascotas y propiedad, obligándola a alejarse de los amigos, la familia, el estudio o el trabajo. Se plantea como objetivo identificar cual es el significado de los estilos de amor y del apego en la violencia psicológica de la mujer en su vida de pareja. La metodología utilizada fue bajo el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, alcance descriptivo, los criterios de inclusión, fueron mujeres que convivieron o estuvieron en relaciones de pareja significativa. Firmaran consentimiento informado, fueran mayores de 18 años y que accedieran a participar de forma voluntaria y los criterios de exclusión fueron que no se tendrían en cuenta a mujeres que hayan estado en relaciones de noviazgo. Participaron cinco mujeres. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue la entrevista semiestructurada, con un instrumento de 13 preguntas. Los resultados obtenidos se encontraron de manera general. Finalmente, las conclusiones se dieron a partir de los objetivos específicos, se concluye que, en primer lugar se identificó los estilos de amor, en segundo lugar se examinaron los estilos de apego: seguro, evitativo y ansioso- ambivalente; evidenciando que al inicio de las relaciones, las parejas, van forjando los vínculos de unión, de cercanía, de familiaridad, de afecto, de dedicación, de modo que el apego seguro se siente más fuerte tanto al inicio como a lo largo de la relación, y en tercer lugar, se analizó la violencia psicológica enmarcada en las relaciones de pareja, como el acoso psicológico, el acoso afectivo, la intimidación y el aislamiento.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectSignificadoes
dc.subjectEstilos de amores
dc.subjectApegoes
dc.subjectViolencia psicológicaes
dc.subjectMujeres
dc.subjectParejaes
dc.titleSignificado de los estilos de amor y del apego en la violencia psicológica de la mujer en su vida de parejaes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.P_PérezGuzmánLuzDernery_2023.pdfDocumento principal774.68 kBAdobe PDFView/Open
Autorización_PérezGuzmánLuzDernery_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización548.7 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.