
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14611
Title: | Economía del cuidado: Oportunidad de emprendimiento social y productivo |
Authors: | Moncada Bueno, Astrid Viviana Torres Figueroa, Maria Angelica Velasquez Sanchez, Lizeth Maria Lorena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cardona Gómez, Leonardo |
Keywords: | Economía del cuidado Mujer rural Economía solidaria Emprendimiento social |
Publisher: | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Citation: | Moncada,A.(2021).Economía del cuidado: Oportunidad de emprendimiento social y productivo.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Zipaquira-Colombia |
Abstract: | Este proyecto de investigación se centra en el estudio de la factibilidad de un proyecto de
emprendimiento social en el municipio de Suesca Cundinamarca, enfocado en mujeres
trabajadoras en cultivos de flores. Las mujeres son las protagonistas de los trabajos de cuidado;
dedican más horas a labores domésticas en comparación con los hombres, además del tiempo
empleado en trabajos formales. Estos trabajos de cuidado no son tradicionalmente remunerados
situación que se acentúa en zonas rurales como las del municipio de Suesca. En este, muchas
mujeres son empleadas en cultivo de flores siendo una de las pocas opciones laborales que
existen para una población con bajos niveles de escolaridad e ingresos. La investigación realiza
una revisión de la literatura sobre la importancia de los cuidados dentro de la economía
identificando su relación con la economía feminista, el emprendimiento social y la economía
solidaria y analizando las condiciones para el desarrollo de un proyecto productivo para esta
población. Se aplicó una encuesta en diferentes empresas del sector a una muestra de mujeres,
con el fin de conocer las principales necesidades y expectativas en tono a sus trabajos de cuidado
y la idea de emprender a partir de sus condiciones particulares y las del contexto en que se
encuentran. This research project focuses on the feasibility study of a social entrepreneurship project in the municipality of Suesca Cundinamarca, focusing on women working in flower crops. Women are the protagonists of care work; they spend more hours on domestic work compared to men, in addition to the time spent on formal work. These care jobs are not traditionally remunerated situation that is accentuated in rural areas such as those of the municipality of Suesca. In this, many women are employed in flower cultivation being one of the few job options that exist for a population with low levels of schooling and income. The research reviews the literature on the importance of care within the economy by identifying its relationship with the feminist economy, social entrepreneurship and the solidarity economy and analyzing the conditions for the development of a productive project for this population. A survey was applied in different companies of the sector to a sample of women, in order to know the main needs and expectations in line with their care work and the idea of undertaking from their particular conditions and the context in which they are located. |
Description: | Analizar la factibilidad de un proyecto social y productivo para mujeres rurales que trabajan en cultivos de flores en el municipio de Suesca y que se dedican a las actividades domésticas y del cuidado. |
URI: | https://hdl.handle.net/10656/14611 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Autorizacion_MoncadaBuenoAstridViviana.pdf Restricted Access | Autorizacion | 68.7 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
UVDT.A_MoncadaAstrid-TorresMaria-VelasquezLiseth_2021.pdf | Documento principal | 564.05 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License