
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14477
Title: | Fortalecimiento de la mesa técnica de teletrabajo de la Secretaría Distrital de Integración Social, para incentivar el uso de la modalidad de teletrabajo suplementario como aporte al bienestar laboral de los servidores públicos de la entidad |
Authors: | Galeano Bojacá, German David Cubillos Nieto, Liliana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Torres Hernández, Ana María |
Keywords: | Teletrabajo Suplementario Bienestar Laboral Servidor Público |
Publisher: | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Citation: | Galeano ,G Y Cubillos ,L.(2022).Fortalecimiento de la mesa técnica de teletrabajo de la Secretaría Distrital de Integración Social, para incentivar el uso de la modalidad de teletrabajo suplementario como aporte al bienestar laboral de los servidores públicos de la entidad.(Tesis de Maestría).Corporación universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia. |
Abstract: | Esta investigación busca fortalecer la mesa técnica de teletrabajo de la Secretaría Distrital
de Integración Social, mediante la formulación de una propuesta enfocada a la promoción y
fortalecimiento de la modalidad, identificando las causas que no han permitido su uso masivo
por parte de los servidores públicos de la entidad, ya que la modalidad se constituye en un
elemento clave para el mejoramiento del bienestar laboral y por ende de su calidad de vida.
La investigación desde el punto de vista metodológico es de carácter descriptiva, ya que
busca identificar y describir las causas que se encuentran detrás de la poca acogida de la
modalidad, su enfoque es cualitativo y, busca comprender el fenómeno a partir de la aplicación
de la herramienta de la Gerencia Social asociada a la planeación estratégica y un instrumento de
recolección y análisis de información llamado entrevista semiestructurada con los actores
involucrados en los diferentes niveles de participación, implementando el modelo de análisis
inductivo This research seeks to strengthen the telework committee of the “Secretaría Distrital de Integración Social”, through the formulation of a purpose focus on the promotion and strengthen supplementary teleworking more, identifying the reason that have not allowed its massive use by the public servants of the organization, because this teleworking modality is a fundamental part for improving work well-being and quality of life. The research from a methodological point of view it is descriptive in nature, because it wants to identify and descript the causes that are behind the low popularity and reception of this teleworking modality, its approach is qualitative and seeks to understand the phenomenon through the implementation of recollection instruments and information analysis like interviews, focal groups with the actors involved in the different levels of participation, using inductive analysis |
Description: | Formular un plan estratégico que permita brindar herramientas a la SDIS para incentivar la participación de sus servidores públicos en la modalidad de teletrabajo suplementario, y de esta manera, contribuir a mejorar su bienestar laboral |
URI: | https://hdl.handle.net/10656/14477 |
Appears in Collections: | Maestría en Gerencia Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TM.GS_CubillosLiliana-GaleanoGerman_2022.pdf | Documento Principal | 2.24 MB | Adobe PDF | View/Open |
Autorizacion_CubillosLiliana-GaleanoGerman_2022.pdf Restricted Access | Autorización | 185.21 kB | License | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License