Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14453
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSandoval Contreras, Karen-
dc.contributor.authorCarrizales Torres, Jessica Isabel-
dc.contributor.authorCarrascal Márquez, Bibiana Andrea-
dc.coverage.spatialCúcuta, Norte de Santander-
dc.date.accessioned2022-06-17T23:02:19Z-
dc.date.available2022-06-17T23:02:19Z-
dc.date.issued2022-05-16-
dc.identifier.citationCarrascal, B., Cañizares, J., Sandoval, K. (2022). Monografía Clima Organizacional y el Bienestar de los Trabajadores (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta – Colombia.-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14453-
dc.descriptionDescribir la incidencia del clima organizacional en el bienestar del trabajador mediante revisión documental.-
dc.description.sponsorshipEl clima organizacional es el conjunto de relaciones humanas que influyen en el ambiente organizacional en todo el amplio sentido de la palabra; esto abarca desde instituciones o entidades, hasta empresas o asociaciones. Este clima surge como el producto entre las interacciones entre el equipo de trabajo que compone todo el ámbito del clima organizacional. Frente a esto, el clima organizacional es mucho más que este conjunto de motivaciones, prácticas y dinámicas vividas en una organización; pues pese a que parezca un tema sencillo y se aplicación meramente accesoria, la realidad demarca la importancia de realizar un efectivo control y regulación de estás dinámicas, todo en compromiso de generar un entorno o ambiente laboral asertivo que propicie el trabajo en equipo, la igualdad y la productividad. Tomando en cuenta lo mencionado, el presente documento consta de una complicación de distintas teorías, conceptos y aportes realizados por autores expertos en la materia; que puedan brindar no solo una mayor claridad teórica/conceptual relacionados al clima organizacional, sino que, en consecuencia permita la reflexión respecto a la importancia de manejar un clima organizacional positivo.-
dc.format.extent54 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectClima Organizacional-
dc.subjectBienestar-
dc.subjectTrabajadores-
dc.titleMonografía Clima Organizacional y el Bienestar de los Trabajadores-
dc.typeThesis-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationDavid Cantón Cortés, M. R. (2015). Consecuencias de abuso sexual infantil: una revisión de las variables intervinientes. SciELO.-
dcterms.bibliographicCitationMichell, J. D. (s.f.). abuso sexual en menores.Estudio de casos. Dialnet .-
dcterms.bibliographicCitationFranco, A. R. ((2016)). Abuso sexual infantil:perspectiva clínica y dilemas ético-legales. Revista Colombiana de Psiquiatria.-
dc.publisher.departmentPregrado-
dc.publisher.programPsicología-
dc.type.spaTrabajo de grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.repourlhttps://repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVDT.P_CarrizalezJessica-ContrerasKaren-CarrascalBibiana_2022.pdfDocumento Principal343.87 kBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_CarrizalezJessica-ContrerasKaren-CarrascalBibiana_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización110.06 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons