Construcciones socioculturales de identidad de género en estudiantes pertenecientes a la comunidad LGBTI y el programa de Trabajo Social de UNIMINUTO Soacha
No Thumbnail Available
Date
2021-07-13
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo comprender la construcción de identidad de género de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Minuto de Dios CRS, para esto se utilizó como metodología de investigación el enfoque cualitativo, con un paradigma histórico hermenéutico, la modalidad de estudio de caso, para lograr un alcance descriptivo, por medio de la entrevista a profundidad, que ayudaría ahondar en los temas a investigar por medio de diferentes sesiones; para la selección de los casos no se tenía una muestra en concreto, ya que no se tenía el dato específico de la cantidad de estudiantes pertenecientes a la comunidad LGBTI del programa de TS, por lo que, fue un muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador, donde se contó con dos participantes para llevar acabo la investigación, los cuales brindaron información que ayudó a comprender las construcciones sociales y culturales que influyeron en la construcción de su identidad.
Por lo anterior, fue posible evidenciar que las construcciones socioculturales en el entorno familiar, educativo y social, son factores que trascienden e influyen en la construcción de identidad de género, ya que por medio de los ámbitos de socialización se van adquiriendo aspectos que inciden en la misma.
Description
Comprender las construcciones socioculturales que influyen en la construcción de identidad de género de los estudiantes del programa de trabajo social que pertenecen a la comunidad LGBTI, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Soacha
Keywords
Construcciones socioculturales, Identidad de género, Colectivo sexual minoritario, Escenarios académicos