Guía de prevención de factores de riesgo ocupacionales biomecánicos, biológicos, condiciones de seguridad y psicosocial para los operarios del proceso de recolección de residuos sólidos urbanos en una empresa de aseo del centro del país.

No Thumbnail Available

Date

2019-12-07

Advisors

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

La necesidad de la recolección residuos sólidos como servicio público cada día evoluciona mejorando la competitividad en el mercado, lo que trae consigo nuevas exigencias, modelos estratégicos, especificaciones de calidad, como también cambios por parte de los clientes o usuarios; así mismo es como las empresas y el estado tienen la tediosa labor de estratégicamente abastecer una demanda rigurosa y mantenerse activos en el suplir las necesidades higiénicas que demande la población. (Khalil & Milhem, 2004), Los municipios del departamento de Cundinamarca deben implementar planes para la gestión de los residuos sólidos urbanos, estos planes deben incluir prácticas en reciclaje; descripción y designación de infraestructura y pedagogía. Los entes de control han pedido cuentas a los municipios de Cundinamarca sobre el manejo de los residuos sólidos en sus territorios durante los últimos dos años encontrando que solo 14 de los 116 municipios del departamento han implementado planes de manejo de residuos especiales. Se debe tener en cuenta que en Cundinamarca se producen al mes más de 47.000 toneladas de residuos de los cuales el 80% va al relleno Nuevo Mondoñedo (Cruz, 2018); lo cual implica una amplio trabajo por parte de las empresas públicas del estado y en particular de los operarios de recolección de residuos sólidos urbanos, por lo cual es necesario analizar y garantizar las practicas seguras en el ámbito laboral de este grupo de trabajo.

Description

Realizar una guía de prevención de los factores de riesgos ocupacionales biomecánico, biológico, condiciones de seguridad y psicosocial para los operarios del proceso de recolección de residuos sólidos domiciliarios de una empresa de aseo de una ciudad del centro del país, con el fin de mitigar los peligros existentes y reducir los accidentes de trabajo.

Keywords

Guía, Biomecánico, Psicosocial, Residuo, Riesgo