Ausencias, permanencias y transformaciones en el relevo generacional campesino
No Thumbnail Available
Date
2017-01-01
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
Este proyecto de investigación aborda la relación de los procesos de modernización con el relevo generacional campesino. El mismo, recoge algunas expresiones de la modernización en el Oriente de Antioquia desde la década de los 70’s y su influencia en el sector rural, así como las situaciones del entorno y las experiencias familiares que han significado transformaciones en el relevo generacional de dos familias que integran la Asociación Agropecuaria HASS ubicadas en La Vereda La Magdalena del Municipio San Vicente de Ferrer, Antioquia. La investigación es de tipo cualitativo, buscó comprender a través de la revisión documental, la entrevista semiestructurada y el genograma familiar las relaciones y la subjetividad de los participantes desde una perspectiva holística que logrará reconocerlo simbólico, lo cultural y lo histórico.Los resultados indican que el relevo generacional en las familias participantes ha presentado variaciones, algunos jóvenes que integran estas familias optan por salir hacia el sector urbano dado que no encuentran en el espacio agrario condiciones estables que propicien bienestar. Gran parte de estas variaciones se han generado desde que en la región del Oriente se llevó a cabo un proceso de modernización, reflejado en el crecimiento industrial y el auge de la revolución verde.
Description
Comprender la relación que tienen los procesos de la modernización con el relevo generacional de dos familias campesinas que integran la Asociación Agropecuaria HASS ubicadas en la Vereda la Magdalena del municipio de San Vicente de Ferrer –Antioquia.
Keywords
Familias campesinas, Ruralidad, Asociaciones campesinas, Cultura en la ruralidad