Tecnología en Gestión de Redes y Comunicaciones
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Virtualización de servicios con conectividad WiFi(Corporación universitaria minuto de Dios, 2019-01-01) Sánchez Mejía, Andrés; Parra Varela, Brandon AlbeiroLa virtualización de máquinas u servicios se trata de simular una máquina real (servidor o PC) con todos sus componentes como lo es la RAM, CPU, DISCO DURO, ETC. Y prestarle todos los recursos necesarios para su funcionamiento. En general, hay una maquina fisca que es el que tiene el sistema operativo principal (PROXMOX, WINDOWS 10, WINDOWS SERVER, ETC). Y controla que las diferentes máquinas virtuales sean atendidas correctamente y que está ubicado entre el hardware y las máquinas virtuales. Ya sean instaladas las plataformas virtuales proxmox, virtual Box Veamware, ETC. En el presente proyecto, se evidencia el análisis y la creación de un laboratorio virtual, el cual nos brinda un espacio de prácticas en Nube, páginas Web, bases de datos, entre otros. Aprovechando la comunicación y la información de los servicios, en uso de diferentes áreas De UNIMINUTO seccional Bello. Se plantea dar a conocer tanto a estudiantes como a docentes los beneficios que ofrece la virtualización, una tecnología que nos brinda la creación de equipos basados en software, igual a una maquina física tanto en memoria RAM, CPU, almacenamiento y dispositivos de entrada y salida. El objetivo es dar a conocer un modelo de virtualización, que innove los procesos de aprendizaje con nuevas tecnologías, ofreciendo herramientas y espacios que fomenten a la participación proactiva de estudiantes y educadores.Item Análisis de vulnerabilidades y potenciales falencias de la empresa Servicios TI frente al Ransomware.(Corporación universitaria minuto de Dios, 2019-01-01) Escobar Betancur, Alex Felipe; Trujillo Villa, Arley YovaniCon el desarrollo de este proyecto de grado sobre el análisis de vulnerabilidades y remediaciones relacionadas al malware encargado del secuestro de información denominado “Ransomware” y los programas informáticos de día cero, los cuales son ataques informáticos creados en una fecha determinada, en la cual no se ha encontrado una corrección por parte de los fabricantes de plataformas de antivirus y antimalware, se pretende encontrar cuales son los principales medios por los cuales podría verse comprometidos los sistemas de información y datos sensibles de la empresa “Servicios TI”, así como analizar cuáles serían los impactos que alcancen las amenazas cibernéticas contemporáneas y como se podrían proteger para no ser una víctima de estas.Item Análisis y diagnóstico de la red de datos del Colegio Agropecuario las Mercedes de Villavicencio - Meta(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Rojas Rodríguez, Didier Alejandro; Sánchez Rojas, Julián EstebánEl proyecto se centró en la elaboración del análisis y diagnóstico de la red de datos del Colegio Agropecuario las Mercedes de Villavicencio Meta. En el cual se desarrolla un diseño que cumple con la normatividad que rige a nivel de datos, el cual es el EIA/TIA para que haya un mejor manejo en la confiabilidad y seguridad en el plantel educativo Durante el diagnóstico de la red de datos del colegio, se evidencio varios inconvenientes con una pequeña red local, donde no hay puntos de conexión el área de administración docente. Donde se realiza el traslado de la información por memorias USB, donde el proveedor de servicios de telecomunicaciones no realiza el mantenimiento a la antena satelital y donde los computadores se encuentran desactualizados a nivel de software. Por lo tanto hay mucha vulnerabilidad en la seguridad En el diseño de la red de comunicaciones, se encuentra la distribución de los puntos de red, el cual está cumpliendo con la necesidad de la institución en el área administrativa docentes, que garantice la disponibilidad de la información en beneficio de la comunidad académica, administrativa y estudiantil. Se establecieron recomendaciones donde se mejorará la seguridad, la navegación y la factibilidad en la red de datos, mediante un buen mantenimiento por parte del proveedor de servicios de telecomunicaciones y el proveedor de sistemas para tener los computadores en buen estado. Se incluye la cotización del proyecto el cual estará encargado de mejorar la red de datos en cada puesto de trabajo, en base a los computadores y de los sistemas de telecomunicaciones de la Institución Educativa