Tecnología en Desarrollo de Software
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Desarrollo de Software by Title
Now showing 1 - 20 of 31
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación móvil para la gestión de carga de vehículos pesados(Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, 2023-04-30) Clavijo Parrado, Harol Stiven; Herrera Llanes, Andrés Felipe; López Diaz, Leyder HernánLa aplicación móvil TrasColombia, desarrollada con un entorno de desarrollo integrado (IDE) de Android Studio y lenguaje de programación en java. El propósito de la aplicación es brindar información a los transportadores del Meta sobre la disponibilidad de fletes para conductores y para usuarios dando la oportunidad de publicar la necesidad de un servicio. Tendrá un inicio de sesión, un apartado donde se puedan registrar, una interfaz principal donde se puedan visualizar los viajes que estén disponibles y un botón donde puedan acceder, para así publicar un viaje que el usuario tenga disponible, también la aplicación móvil tendrá otros apartados: cambiar información que ha sido registrada, una ayuda de cómo funciona la aplicación y de una comunicación con los desarrolladores de la aplicación móvil. todas las interfaces serán amigables y sencillas serán la clave de toda la aplicación móvil. Es diseñada únicamente para transportadores del Meta descartando los transportadores de vehículos tipo: remolques articulados y de volco.Item Desarrollo de aplicación móvil académica para motociclistas, como herramienta divulgar el código de tránsito y sus procesos(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-05-26) Ortiz Salazar, Juan Pablo; García, Daymer ArleyEl desconocimiento de las normas básicas de tránsito en los motociclistas son una de las causas accidentalidad en las vías de nuestro país, de acuerdo con las estadísticas del RUN 9.4 millones son motocicletas de 16´042.336 vehículos registrados han sufrido un accidente (Publimotos, 2021), más del 59% de motocicletas a nivel nacional. además del índice más alto en número números comparendos impuestos por las autoridades de tránsito por violación al código de tránsito, mostrando que es necesario generar espacios académicos para que los motociclistas estudien las normas básicas de tránsito.Item Desarrollo de aplicación orientada a la web para la gestión de historias clínicas en el consultorio médico Doctor Samuel Aya(Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, 2023-05) Torres Rodríguez, Johan Steven; Aya Franco, Jair Hassib; García Galindo, Daymer ArleyEl desarrollo de este proyecto propone la creación de un aplicativo orientando a la web para el Consultorio médico Dr. Aya, con el propósito de acelerar el procedimiento de entrega de los resultados de los exámenes e historias clínicas que busca mejorar este proceso para el usuario y el acceso a sus documentos médicos. El aplicativo orientado a la web permite realizar una recopilación de los datos de los pacientes que utilizan los servicios del consultorio, mediante la implementación de una base de datos, donde cada usuario tendrá un de perfil personal que les permita consultar y descarga los resultados de los laboratorios, historias clínicas y formulas médicas asignadas. Para el desarrollo del aplicativo orientado a la web, se ha empleado la metodología de desarrollo XP (Extreme Programming). Esta metodología se enfoca en la entrega constante y rápida de funcionalidades al cliente, a través de iteraciones cortas de trabajo. Para lograr esto, se han implementado prácticas de XP como la programación en parejas y la refactorización continua del código. Además, se ha trabajado en equipo de manera colaborativa, con una comunicación abierta y constante con el cliente para entender y responder a sus necesidades y requerimientos. Se han utilizado diversas herramientas que han permitido llevar a cabo el proceso de manera eficiente. Entre las herramientas utilizadas destacan Visual Studio Code y Mongo Atlas.Item Desarrollo de aplicación Web para el seguimiento de proyectos de grado de Tecnología en Desarrollo de Software en UNIMINUTO Vicerrectoría Regional Orinoquía(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-04) Quevedo García, Bryam Alí; Moreno Murillo, Jhon Stewar; Parra Joven, Andrés Eduardo; Hernández Álvarez, WilmerEste proyecto consistió en el desarrollo de una aplicación web que contiene un repositorio de ideas de proyectos de grado y una serie de módulos para llevar el control de los proyectos y anteproyectos de grado de los estudiantes del programa de Tecnología en Desarrollo de Software de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Vicerrectoría Regional Orinoquia. De este modo, con el proyecto se busca optimizar los procesos realizados por el líder de investigación del Tecnología en Desarrollo de Software, a la hora de registrar ideas de anteproyectos de grado, asignar asesores, asignar jurados, generar reportes y consultar el estado de los proyectos, creando una trazabilidad en los diferentes procesos de proyectos de grado permitiéndole a los asesores y estudiantes la retroalimentación mutua.Item Desarrollo de aplicativo informativo orientado a la web sobre las especies de aves que habitan o migran el departamento del Meta (Naturaves).(Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2022-11-22) Gahona Naranjo, Jhojan Esteban; Vivas Molina, Slendy Alejandra; Daymer Arley, García GalindoEl proyecto nace del interés en el avistamiento de aves y con el objetivo de brindar información de las diferentes especies de aves que habitan en el departamento del Meta, se desarrolló NATURAVES una aplicación orientada a la web para satisfacer las necesidades de las personas interesadas o aficionados de la Ornitología. La aplicación orientada a la web contará con un registro para aquellas personas que deseen subir detalles de alguna especie, esto contará con foto del individuo con campos donde podrá clasificar el animal por si solo o con ayuda de la página, aparte dispondrá con un espacio en especial donde podrá aportar datos no muy reconocidos, pero de gran importancia para algunas personas que demandan saber más de aves, también contara un área para buscar información sin necesidad de registrarse.Item Desarrollo de aplicativo orientado a la web para optimizar el proceso de cotización de servicios y atención al cliente para una empresa de seguridad(Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, 2023-11-20) Estepa Macana, Johan Sebastian; Paez Cataño, Brayan Stiven; García Galindo, Daymer ArleyEl proyecto "Desarrollo de una aplicación web para optimizar cotizaciones y mejorar la atención al cliente " surge como respuesta a la imperante necesidad de modernizar las operaciones de esta empresa de seguridad en un mercado altamente competitivo. Se encuentran retos como la ineficiencia en la gestión de cotizaciones, la carencia de una presencia en línea sólida y desafíos en la comunicación con los clientes. Esta investigación se enfoca en el desarrollo de una aplicación web diseñada para abordar estos desafíos, con el objetivo principal de impulsar la eficiencia operativa, elevar la competitividad y mejorar la satisfacción del cliente a través de la automatización de procesos y una presencia en línea más sólida. Los objetivos del proyecto comprenden la identificación de requisitos, la definición de interfaces, la programación de la aplicación y su evaluación mediante pruebas de rendimiento. La empresa opera en un sector altamente competitivo de servicios de seguridad. El proyecto prioriza la experiencia del cliente, centrándose en la facilidad de uso a través de una interfaz de usuario altamente accesible y un proceso de cotización intuitivo. Esto permite a los clientes realizar sus transacciones de manera eficiente, ampliando significativamente la presencia de la empresa en el departamento del Meta.Item Desarrollo de aplicativo web para el laboratorio clínico Dolly Roncancio.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-09-11) Ovalle Varón, Cristian Humberto; Mora Roncancio, José Luis; García Galindo, Daymer ArleyEl desarrollo de este proyecto consistió en la creación de un aplicativo web para el laboratorio clínico Dolly Roncancio, con el objetivo de agilizar el proceso de entrega de resultados de los exámenes clínicos que ahí se realizan. El aplicativo busca automatizar el proceso de registro y entrega de resultados, el cual está basado en la arquitectura cliente- servidor, lo que le permitirá al usuario consultar la información de manera remota y segura.Item Desarrollo de aplicativo web para personalización y venta de sándwich(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-09) Vargas Contreras, Juan Sebastian; Rodriguez Rodriguez, Juan Sebastian; Hernández Álvarez, WilmerEl proyecto propuso la creación de un aplicativo web para personalizar y comprar sándwiches, con el objetivo de darle al cliente su comida específicamente con los ingredientes que él elige. La web permitirá capturar datos de los ingredientes, clientes y pedidos, lo cual hará posible que el usuario inicie sesión y haga su pedido con los ingredientes disponibles que el administrador almacenó previamente en la base de datos; a medida que esto ocurre el cliente verá cómo cambia el precio de su sándwich según los ingredientes que seleccionaItem Desarrollo de prototipo de aplicación móvil para el registro de asistencia a eventos de interés General en Uniminuto Vicerrectoría Regional Orinoquía.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-04) Castro Manrique, Juan David; Cano Jaramillo, Cristian Camilo; García Galindo, Daymer ArleyEl Desarrollo de la aplicación busca optimizar el proceso de control de asistencia a eventos, presenciales y virtuales, el usuario realizará un registro en la aplicación el cual le permitirá conocer los eventos institucionales del semestre académico, dando la posibilidad de registrarse como participante.Item Desarrollo de un Algoritmo Predictivo de la Tendencia del Bitcoin Bajo la Metodología de Machine Learning.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-05-18) Montes Mendoza, Marcos Andrés; Pabón Martínez, Héctor Alexander; Chaparro Prieto, Adriana YeicyDesarrolló un algoritmo predictivo de la tendencia del bitcoin, con visualización de resultados en una aplicación web con información basada en análisis históricos del bitcoin, esto con el fin de dar solución a una problemática al momento de comerciar con el bitcoin, dicha problemática consiste en que las personas que comercian con esta criptomoneda toman decisiones por emoción, dando como resultado perdidas al momento de comerciar con el bitcoin.Item Desarrollo de un aplicativo de escritorio como herramienta de apoyo para la sistematización de experiencias en proyectos sociales de UNIMINUTO(Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, 2023-06) Pérez Lozano, Mayra Alejandra; Niño Castillo, Omar David; Hernández Álvarez, WilmerEl presente trabajo describe el desarrollo de una aplicación de escritorio que funciona como herramienta tecnológica para agilizar la sistematización de experiencias en proyectos sociales en un entorno educativo, donde, se buscó optimizar los procesos de almacenamiento, organización y control de la información anexada en el diario campo. Para la debida ejecución del proyecto se tomó como referencia la investigación denominada “La robótica como herramienta para mejorar el aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes de noveno grado del barrio La Nohora de Villavicencio”, el cual fue ejecutado por profesores del programa Tecnología en Desarrollo de Software en el año 2017. Se espera que el resultado de este aplicativo de escritorio sea un avance digital para la continua mejora de proyectos con impacto social como también para la toma de decisiones gracias a las estadísticas e informes que da a conocer el software mediante la acción de consultar algún individuo que esté adscrito en la base de datosItem Desarrollo de un aplicativo local para el registro y control del ganado vacuno en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) de la ciudad de Villavicencio Meta.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-10) Pedraza Triana, Odwin Fernando; García Galindo, Daymer ArleyEl proyecto se desarrolló con el fin de realizar un registro y control del ganado vacuno existente en la empresa AGROSAVIA, ya que actualmente este proceso se realiza en un archivo de Excel y en un formato físico lo que ocasiona pérdida de tiempo y recursos. Este proyecto busca ofrecer un producto que cumpla con las expectativas de los usuarios y logre optimizar tiempos y recursos en la empresa en la recopilación y análisis de la información optimizando el actual proceso de recopilación de los datos dando solución a la problemática presentada. Se tomó en cuenta programas existente en él mercado que sean similares en funcionamiento, con el fin de tener el referente comparativo para el desarrollo del aplicativo a la forma en la que se registran los datos del ganado vacuno y la forma que se puede obtener dicha información. Es por lo que planteamos el diseño de un sistema que permitirá ingresar y consultar información como fechas de registro y observaciones, detalles por hatos y datos generales de los vacunos, además de poder generar reportes sobre el estado de estos.Item Desarrollo de un aplicativo móvil para ofrecer información sobre eventos sociales/culturales en la ciudad de Villavicencio.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-12) Górdillo Guerrero, Jolman Yobany; Chaparro, AdrianaEl presente proyecto ejecutado, se creó con el propósito de suplir las necesidades que se presentaban en la ciudad de Villavicencio, como la falta de comunicación e información sobre eventos culturales y de ocio, cuentería, obras de teatro, danzas, etc. Además con esta app facilitaremos al público el acceso a la información desde cualquier punto en el que se encuentre. Esta aplicación permitirá que la información suministrada sea de agrado para quien la tenga. Además, beneficiará a las empresas organizadoras de eventos a través de la publicidad que se generará. Durante el desarrollo del proyecto evidenciamos los gustos de las personas y la falta de inasistencia, por falta de comunicación e información en la ciudad de Villavicencio, se realizó una encuesta de 14 preguntas, que nos ayudarían a encontrar esas necesidades de las personas, a la hora de empezar a programar tuvimos unas y otras falencias en el tema de programación, más el enlace a la base de datos trabajada en MSQL, además en la parte del software y el modelado se generaron nuevas preguntas y respuestas, que se resolvieran en las fases del proyecto al culminar evidenciamos que facilitó y ayudo a la ciudad de Villavicencio al crecimiento intelectual y social de las personas. Por tal motivo, MicityApp busca ser una aplicación comprometida con el turismo en la ciudad de Villavicencio. Una aplicación reconocida, con ética profesional respetando las reglas del ministerio de las tics que controla las plataformas digitales en el país.Item Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-05) Grajales Castañeda, Cesar Steven; Gamboa Barrera, Hugo Enrique; García Galindo, Daymer ArleyPor medio de la tecnología se ha querido desarrollar todo tipo de ayudas en el planeta, ya sean informativas, de entretenimiento, entre otras, definiendo esto, se puede decir que muchos estados han invertido una suma favorable en los avances tecnológicos para todo tipo de implementaciones en la educación, seguridad, el comercio y otros sectores, el proyecto de “WaterProy” es un aplicativo móvil informativo, dirigido a la ciudad de Villavicencio donde se ve información referente al agua, al cuidado que se le debe dar en los hogares y por supuesto que también es una idea innovadora que nació al ver que la comunidad villacense no tienen cultura de racionar de forma adecuada el agua en sus hogares, produciendo así un residuo constante llevándolos al punto crítico de no tener un abastecimiento oportuno de este. La metodología que se utilizara es la Metodología XP (Extreme Programming) el cual se aplicaran los procesos en su respectivo tiempo por sus fases de aplicación en el entorno el cual nos dará un mejor desarrollo e implementación del proyecto, gestionando sus métodos de aplicación.Item Desarrollo de un aplicativo web para el programa de SG-SST de UNIMINUTO Villavicencio(Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, 2023-05-25) Rodriguez Tovar, Jennifer Daniela; Pabón Reyes, Jaime Andrés; Gómez Rodríguez, Luis Fernando; Ávila Matías, Kelly JohanaEl propósito general de este proyecto es el desarrollo de un aplicativo web como apoyo para el programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo (ASST) de UNIMINUTO Villavicencio, permitiendo gestionar de forma precisa y ordenada la información donde se estructuran cada uno de los módulos propuestos que son: NIT, dirección, número de trabajadores, nivel de riesgo asegurado y organigrama. Para dar cumplimiento legal a los requisitos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en las microempresas; posterior a esto, se realizó la programación del software que permitirá hacer los reportes de la información obtenida mediante una base de datos, permitiendo así capturar, almacenar y procesar la información, y por último, mediante una prueba piloto se validará el funcionamiento de la aplicación web a través del cargue de información de las microempresas clasificadas con riesgo I, II, III y visualización de esta por cada interacción con el usuario determinado.Item Desarrollo de un Aplicativo Web para la empresa Sinnergy12 en la ciudad de Villavicencio(Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, 2023-05-25) Camacho del Portillo, Ronald; Pabón Rodríguez, Edwin Javier; Chaparro Prieto, Adriana YeicyLa empresa Sinnergy12 es una empresa colombiana que vende productos a base de cannabis, donde sus canales de venta son directo con el cliente y ve la necesidad de tener un aplicativo web para poder amplificar y mejorar este proceso y así llegar a más clientes; para desarrollarla se utilizó el marco de proceso o trabajo es Scrum adecuada al desarrollo de software donde se realizarán fases como: Recopilación y análisis de información, diseño de interfaces, desarrollo del aplicativo, pruebas y mejoras que se utilizaron con el fin de lograr una mayor fluidez en las ventas de los productos que ofrece la empresa.Item Desarrollo de un portal Web, como medio de comercialización de obras Y divulgación de talleres de formación en técnicas de expresión de la pintura y artes menores para la galería y academia de artes Guardo ubicada en la ciudad de Villavicencio(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-07) Guardo Castañeda, Gabriel Andrés; Ávila Matías, Kelly JohannaEn la actualidad Internet se ha convertido en una herramienta muy importante en diferentes aspectos de nuestra vida; nos permite acceder a muchos lugares sin importar las barreras de tiempo y espacio. En él encontramos la posibilidad de interactuar, conocer y crecer en diferentes aspectos, bien sea a nivel personal, cultural, educativo, deportivo o de entretenimiento. Adicionalmente en el ámbito empresarial, internet ha facilitado que compañías sean reconocidas a nivel global, lo cual ha sido posible gracias al entorno web, que no solo permiten que el usuario interactúe y satisfaga sus necesidades al disfrutar de un bien o servicio a través de ellas, sino que, exista la posibilidad de que como usuario pueda aportar al mejoramiento de la misma. En el caso particular de este proyecto, se ha encontrado que muchas personas quieren conocer sobre el arte y la manera de vincularse a cursos, talleres o compras de obras, pero al mismo tiempo se ha descubierto la necesidad de sensibilizar a aquellas personas sobre la importancia del arte en nuestra sociedad. Es por esto que se propone el diseño de un portal web que permita a las personas, tanto incursionar a una Galería para tener acceso y tener la posibilidad de adquirir las obras, como el ingresar a la Academia para realizar talleres relacionadas con la pintura, escultura, cerámica, y artesanías.Item Desarrollo de un prototipo de videojuego lógico e interactivo.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-03) Pérez Ladino, Daniel Felipe; Hernández Álvarez WilmerLa industria de los videojuegos ha ido incrementando su cobertura, no solo en el mercado sino también en cuanto a cantidad de usuarios de diferentes edades; esto debido, entre otras cosas, a que algunos niños crecen rodeados de tecnología y por consiguiente adquieren cierto gusto por los videojuegos, lo que resulta en una oportunidad para que mediante los videojuegos se pueda brindarles una herramienta que les aporte positivamente en cuanto a la práctica de habilidades lógicas mientras que se entretienen sanamente. En respuesta a lo anterior se originó la idea de realizar este proyecto que consistió en el desarrollo de un prototipo de videojuego en 3D, de género puzzle y orientado para niños, teniendo este una clasificación ESRB de categoría E, es decir que es apto para todo público. La mecánica del juego consiste en que el jugador use su lógica y capacidad de observación con el fin de controlar un personaje principal – pingüino – y orientarlo para que salga de un punto de partida y avance deslizándose a través de un escenario tipo laberinto hasta llegar a una meta predeterminada, con la dificultad que el personaje no puede avanzar en diagonal, ni saltar ni cambiar de trayectoria a menos que choque con algunos elementos que componen el escenario. Acerca de la metodología de desarrollo de software que se utilizó para la elaboración del proyecto es pertinente indicar que fue la de prototipos, dado que se adapta mejor al tipo de software y al tamaño del proyecto realizado, así como a la Prototipo de videojuego, lógico e interactivoItem Desarrollo de un sitio Web para La marca SAYE en el ámbito de la creación de contenido digital en la ciudad de Villavicencio(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-11-29) Pérez Acero, Astrid Daniela; Velásquez Sanabria, Yesser Julián; Amórtegui Lozada, Juan José; Ávila Matías, Kelly JohanaSAYE se estableció en Villavicencio, Meta, con el propósito de prestar los servicios de publicidad, producción y postproducción de material audiovisual, y como producto, una línea de ropa que será comercializada en la página web como herramienta orientada a las personas que no cuentan con el tiempo para transportarse a la tienda física, principalmente aquellos clientes entre los 15 a los 39 años. Por lo cual para lleva esto a cabo se realizó un análisis de mercado, módulo de organización y operación y para finalizar se realizó el módulo financiero que nos ayudara a determinar los requerimientos y la inversión que necesita el proyecto para ponerse en marcha. Se realizó un análisis en base a un módulo financiero en el cual se evidencia que los resultados son positivos para la marca ya que la utilidad que deja es superior al 30%, lo que quiere decir que la idea de negocio es rentableItem Desarrollo de un sitio web para la toma de pedidos del restaurante La Española ubicado en la ciudad de Villavicencio, Meta.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-04) Guevara Ardila, Andrés Felipe; León Martínez, Hernán; Vargas Verano, Yefry Arley; Álvarez Hernández, WilmerEste sitio web busca facilitar el modo en que las personas accedan a los servicios del restaurante mediante la integración de varios elementos como el sistema de mapas proporcionado por Google (Google Maps) y la base de datos de los menús que contiene el sitio web. Gracias a esta combinación de elementos el usuario podrá consultar los platos de su gusto y elegir la que más se adecue a sus necesidades. El acceso será libre para cualquier persona que cuente con internet. El proyecto consistió en él desarrollo de un sitio web para la toma de domicilios en el restaurante La Española Express ubicado en la ciudad de Villavicencio (Meta), dando de esta forma solución a la demanda del servicio manifestada por los usuarios, ya que estos sugirieron mayor agilidad en el servicio prestado.