Tecnología en Logística
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Logística by Subject "Administración de materiales"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Flujo en entregas certificadas en planta de producción de agroquímicos.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Ospina Bedoya, Víctor; Herrera, Hernán; Hernández Quiceno, SantiagoActualmente, las condiciones de los mercados, cada vez más crecientes y globalizados, donde la competencia lleva a las compañías a desarrollar factores competitivos que les permitan diferenciarse con sus clientes y con la sociedad, viendo un compañía ya no como un negocio generador de ganancias económicas, sino entes más globales que conviven con una sociedad y que generan desarrollo en el entorno, tanto en medio ambiente como en sus comunidades. Para afrontar este tipo de entornos, las compañías deben incluir en su cultura y políticas la constante innovación y generar estrategias de calidad, integración de las cadenas de suministro, reducción de tiempos de ciclos y costos de fabricación. No siendo ajenos a esta realidad la empresa de agroquímicos reconoce que debe ser parte de estos cambios y que permanentemente debe innovar en sus procesos con nuevos métodos y tecnologías eficientes que les permita generar factores diferenciadores que lo posicione en el mercado. Es por ello, que la empresa de agroquímicos plantea la estrategia de Entregas Certificadas como una política y cultura que se aplica a todos los procesos que involucran un proveedor y un cliente, ya sea de Proveedores Externos a Logística, de Logística a Producción y finalmente Logística a su cliente final, abriendo toda una gran cantidad de aplicaciones de esta estrategia dentro de su cadena de suministros, Creando alianzas estratégicas a todo lo largo de la cadena, generando desarrollo de Proveedores, gestión de los procesos y sus integrantes, aportando calidad y minimizando tiempos en los procesos que finalmente se termina reflejando en la satisfacción del cliente y la privilegiada posición de ser su primera elección. La empresa de agroquímicos constantemente está pensando en mejorar sus procesos de producción ya que con la mejora de ellos, sus clientes cada vez están más satisfechos y por ende aumenta su rentabilidad. Por ello ha identificado en sus procesos aquellos factores de riesgo que pueden llevar a un error en la producción y afectarla ya sea en el atraso del mismo proceso o disminuyendo la calidad del mismo. Para esto la empresa de agroquímicos retoma la metodología AMFE que ha sido utilizada por empresas de diferentes sectores y ha demostrado efectividad en la mejora de sus procesos. Con esta metodología la empresa de agroquímicas determina los posibles fallos del ciclo de producción, identifica las debilidades y las oportunidades que se presentan en cada parte del ciclo, para intervenir y reducir las posibilidades de error y lograr que así sus productos sean de la mejor calidad y posesionarse en el mercado.Item Plan de mejora para la bodega de publicidad de la empresa Postobón S.A Sede Bello.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Silva Márquez, Juan Felipe; Barrios Escobar, Luis Francisco; Feris López, Salim AntonioEste trabajo pretende orientar a la organización Postobón S.A. sede Bello en cuanto al manejo del inventario de insumos para publicidad, mostrando con teoría y pruebas de campo la importancia de esto, lo cual traerá consigo beneficios para la organización.Item Propuesta de mejoramiento para la gestión logística de eventos en Delipavo Ltda(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Riveros Araque, William Ernesto; Reyes Forero, José Alirio; Almeciga Rodriguez, Sergio AndrésLa investigación se realizó como parte del programa académico para optar al título de Tecnólogo en logística, la cual fundamenta su estudio en la compañía Delipavo Ltda. Mediante este proceso, se identificaron fallas en los actuales procedimientos de gestión logística. La propuesta de mejora, surge del diagnóstico y análisis de la información de los datos obtenidos en la implementación de herramientas de observación directa e indirecta como la aplicación de un manual de procedimiento, una orden de servicio y una lista de chequeo y la implementación de un sistema de transporte denominado Food Truck, con el fin de ofrecer una solución que contribuye al mejoramiento de la gestión logística en el área de eventos de la compañía Delipavo Ltda, y obtener un beneficio económico y operativo a la empresa.