Especialización en Acondicionamiento Físico y Coaching
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Acondicionamiento Físico y Coaching by Subject "Actividad física"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Medición del impacto de un plan de entrenamiento en la condición física de personas con esquizofrenia institucionalizadas(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-12-13) García Poveda, Fredy Alexander; Palacio Llanos, Leidy Katerine; Florian Rodríguez, Nubia EstelaEl presente trabajo tiene como objetivo identificar el efecto de un plan de entrenamiento en la condición física de ex habitantes de la calle que han desarrollado esquizofrenia por defectos congénitos y abuso de sustancias adictivas. Esta población es tratada en el Centro de Alta Dependencia Física, Mental y Cognitiva de La Mesa, Cundinamarca, y de forma voluntaria ha aceptado ser parte de este proceso y de la presente investigación. Este proyecto implicó la implementación de un proyecto en cuatro fases, la primera que integra las labores coordinadas propias de iniciar el tratamiento en los pacientes del Centro, la segunda, compuesta por una evaluación física de los sujetos de estudio; seguida por la implementación de 24 sesiones desarrolladas en un lapso de 3 meses, donde se implementó la actividad física programada; y una cuarta fase de evaluación final que permitió contrastar los resultados y cambios producidos a partir de la tercera fase. Como resultados, se destaca una pérdida general de peso y una mejoría en el IMC en los sujetos, lo cual revela que los pacientes con esquizofrenia, bajo condiciones de cuidado, información, respeto y paciencia, pueden ser acompañados con actividad física y esto redundará en una mejora en sus condiciones generales de su salud y calidad de vida.Item Niveles de actividad física de los docentes de la Institución Educativa San Francisco de Paula en Chinchiná Caldas(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-12-13) Giraldo Osorio, Saúl Darío; Giraldo López, Saúl Darío; García Celis, Mauro FreddyA nivel mundial, autores de distintas entidades han definido el concepto de actividad física, los beneficios para la salud de su práctica al igual que recomendaciones mínimas para obtener dichos beneficios. A pesar de ello, los índices y tasas de sedentarismo continúan en aumento lo que se convierte en una problemática de salud tanto para el individuo que las padece como para el sector público que debe prestar el servicio de salud. Dadas las condiciones, en el presente documento, encontraran un abordaje de la actividad física desde los conceptos salud y enfermedad, sus definiciones, diferencias, prácticas y como está la población objeto de estudio en los niveles de actividad física. Para obtener los resultados necesario, se describe la implementación del Cuestionario Internacional de la Actividad Física (IPAQ) y su validación en diferentes países que, por su puesto allí esta Colombia. La metodología de la presente monografías es de tipo cuantitativa – observacional teniendo en cuenta que todos los datos se analizan desde el enfoque empírico – analítico. Además, se cuentan con premisas generales para llegar a la problemática específica. Después de describir los resultados, se analizan y se contrastan con otros autores que tienen datos similares o diferentes con la misma población de estudio. Asimismo, se brindan recomendaciones necesarias para nuevos estudios en dicha población.