Tecnología en Gestión de Mercadeo
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Gestión de Mercadeo by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 100
Results Per Page
Sort Options
Item Plastilocura: una aventura ecológica(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Aldana, Hayde Elizabeth; Vanegas, Camilo Mahecha; Toledo, Wilmer Marcel; Farfan, JesusEl trabajo de grado se realizará desde la perspectiva de la experiencia empresarial y su incidencia en la creación de empresa fomentado en los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede principal, como un proceso coherente, ordenado y metódico que llevará a ampliar y profundizar sobre la experiencia empresarial, en particular con los estudiantes de la Facultad de Ciencias administrativas. Inicialmente se desarrollará el marco general de la investigación, a partir de la experiencia adquirida en los diversos campos empresariales demostrando creatividad e innovación de productos donde se ubicará el punto de partida; es decir, la descripción y formulación del problema, como objeto de partida en cuanto al enfoque que Plastilocura tiene en los niños; a partir de ahí se presentará la justificación de la investigación como pertinencia frente al mercadeo; seguidamente se demostrara el fin que se va a alcanzar con el estudio investigativo. En coherencia, se planteará el marco teórico a partir de la indagación y revisión de algunos antecedentes investigativos (manualidades pedagógicas) sobre el tema. En consecuencia, como fundamentación e iluminación de la investigación, se orientará desde la descripción de los conceptos a partir de las categorías a profundizar como: Formación Integral, mercadeo, y las del manejo del mercadeo aplicado y demostrado en Plastilocura.Item Producción y comercialización de carne de caracol “HELIX ASPERSA MULLER”(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Chacón Jimenez, Paulo Cesar; Maldonado Gutierrez, Alvaro Andres; Toro Romero, Arnold Alfonso; Ospina Suarez, Sandra PatriciaLa idea surge de un artículo publicado en el año 2008 en el periódico el colombiano, donde se citan varios casos de emprendedores que han conseguido crear microempresas auto sostenible a través de la crianza y comercialización del caracol Helix Aspersa, una actividad en auge en el país promovida por la alta demanda internacional del mismo. No es sencillo comenzar de ceros con un proyecto en último semestre, dado que previamente se venían trabajando otros tantos, con una trayectoria y una evolución considerable, sin embargo tenemos la confianza en nuestras capacidades y los conocimientos necesarios para llevar a cabo todo lo necesario con el fin de alcanzar los objetivos de este proyecto, que surge de la necesidad de hacer algo real, crear una empresa que en años venideros sirva de un sustento económico, y de un primer paso para la aplicación de todo lo aprendido en la carrera.Item Plan de mercadeo para el lanzamiento de computadores tablet´s y microcomponentes LED/DVD(Corporación Universitaria Minuto de Dio, 2010) Muneton Gonzalez, Libardo Alfonso; Ospina, SandraEl presente plan de mercadeo tiene como objetivo formular planteamiento estratégico para el lanzamiento de computadores tablets y microcomponentes Led/Dvd en la empresa Alianza Smart Ltda, ubicada en la ciudad de Bogotá Colombia. Para esto se realizo la investigación del macroentorno y microentorno del mercado, así identificando las matrices de factor Internos, Externos, Mime y Mpc. Se demostró que son productos innovadores con atributos que los hacen exclusivos en el mercado, son altamente competitivos y aun precio asequible. Dadas las particularidades del producto se realizo la investigación de mercados donde se identifico el perfil del consumidor, banda de precios entre otras variables, que llevaron a la toma de decisiones para la aplicación del marketing mix (Producto, Precio, Distribución, promoción, Publicidad, Servicio, Posventa)Item Plan de mercadeo para la elaboración de los helados Frup´s(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Alvarez Ramirez, Loren Iveth; Cruz Suarez, Ana Maria; Garcia Bolivar, Andrea johana; Gonzalez Galvis, Yina Paola; Triana Garcia, Mayerly Estefany; Chaparro, AlexandraSe realizo un plan de mercado donde se evidencian aspectos relevantes que toda compañía debe estudiar cuidadosamente, para determinar la situación en la que se encuentra la empresa actualmente y del mismo modo contrarrestar situaciones futuras que puedan afectar el funcionamiento de la empresa. A través de una serie de estrategias que fueron diseñadas especialmente para Frup’s donde se encuentran los aspectos más importantes del marketing mix, como lo son producto, precio, plaza, promoción, servicio y ventas. Por medio de un estudio de mercados se determino factores que influyen en la compra y venta delItem Plan de negocios de la empresa Prismaempaques ubicada en la Ciudad de Bogotá diseñadora de empaques en carton(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Alonso Pena, Maria Angelica; Castro, Alejandro Cartagena; Vargas Martinez, Fredy Mauricio; Oviedo Zapata., LilianaLa volatilidad del mercado, más que un riesgo es una oportunidad y en el sector diseñador se representa por la falta de empresas dedicadas a diseñar y entregar un paquete completo de soluciones dirigido por profesionales en materia de marketing, es así como la empresa Prismaempaques entrará en el mercado local para presentar a las pequeñas y medianas empresas soluciones eficientes en cuanto a la mejora de procesos de innovativos de sus productos, ofreciendo soluciones para empaques de cartón con características estéticas atractivas para los consumidores. A continuación se presenta el plan de negocios de la empresa Prismaempaques donde se expone la viabilidad de sus operaciones y el impacto que tendrá en el mercado Colombiano de los diseños y empaques de cartónItem Plan de mercadeo para el lanzamiento de un nuevo producto “FRUTIMIEL”(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Hernandez Castro, Sandra Patricia; Cardenas Garcia, Ana Hilda; Zambrano Rodriguez, Ana Maria; Lopez Sandoval, Ana Felisa; Moncada Sanchez, Jeimy Adriana; Gutierrez Peralta, Francisco Antonio; Avella Vargas, Javier FernandoEl presente plan de mercadeo de Frutimiel se desarrollo con el fin de identificar la viabilidad para el lanzamiento de un producto natural e innovador a un segmento de mercado definido a partir de investigaciones previas. Se busca que el consumidor utilice el producto como sustituto en relación con los productos endulzantes artificiales, al igual que se pretende brindar la información necesaria y relevante sobre los momentos de consumo de Frutimiel a nuestros potenciales consumidores y así incrementar la demanda del producto. El mercado de la miel de abejas en Colombia no ha sido explotado de forma efectiva, las fincas apícolas tienen una producción baja debido a la falta de recursos financieros y tecnológicos que permitan un adecuado desarrollo del sector, sumado a estos antecedentes tenemos el poco desarrollo del mercado por el bajo consumo, sin embargo en el nuevo milenio se identifican tendencias conductuales que conllevan a reemplazar el consumo de productos sintéticos por naturales, recuperando así la importancia de la ingesta de uno de los néctares más antiguos y nobles: la miel.Item Plan de marketing para la mensajería especializada, enfocada en la satisfacción de las necesidades de las organizaciones, relacionadas con las actividades de mercadeo directo Quick Mail(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Casallas Moreno, Maria Dolores; Ospina, Sandra PatriciaEste plan de marketing, busca mostrar la oportunidad de negocio que se identificó a raíz de la investigación del mercado de las grandes superficies a nivel institucional y su necesidad de contar con un proveedor de mensajería especializada que le genere confianza, seriedad, rapidez y diferenciales en el uso de herramientas sistemáticas y tecnología avanzada para el transporte y envío de toda la correspondencia empresarial. De acuerdo a las características del mercado, oferta y demanda, Quick Mail desarrolla un perfil empresarial y una estructura administrativa, operativa y financiera que le permite suplir las necesidades de sus clientes a cabalidad, siendo esta, una de sus principales premisas, tratar a cada cliente como un individuo único y con necesidades particulares que asistir y satisfacer.Item Plan de marketing para la incursión de la nueva linea de negocio innova de la empresa contexto Holding Group SAS(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Abella Quiroga, Maria Angelica; Ospina, SandraINNOVA VISUAL MEDIA es una empresa asociada a CONTEXTTO HOLDING GROUP especializada en la asesoría, planteamiento y desarrollo de soluciones de comunicación y publicidad, que gracias a su equipo de profesionales en el área, ofrece a sus usuarios asesoría total y conocimiento del campo, cuya finalidad será la de comunicar de manera efectiva y contundente todas sus necesidades gráficas. INNOVA brinda apoyo y soluciones efectivas en la evaluación y mejoramiento de su imagen corporativa por medio de su portafolio capacitado en Diseño, producción y montaje de piezas publicitarias. En el presente estudio se puede visualizar el proyecto de plan de mercadeo para la empresa CONTEXTTO. Quien desea incursionar su nueva línea de negocio INNOVA, especializado en el desarrollo y la ejecución de procesos de forma efectiva, de acuerdo con las necesidades del cliente, logística y gestión en producción gráfica y publicitaria; con personal capacitado, requerido para el desarrollo de las operaciones anteriormente mencionadas u otras similares y o afines en caso de ser necesarias. El proyecto se encuentra en la fase de desarrollo, actualmente la empresa se encuentra en funcionamiento con una participación baja en el mercado, y las ventas son repetitivas. El reconocimiento en el mercado es casi nulo, por lo cual se requiere formular y aplicar estrategias de mercadeo. Se realizó una investigación de mercados con el fin de conocer las características del consumidor, del mercado actual, del entorno y de la empresa, a través de una entrevista estructurada a diferentes empresas de Barranquilla.Item Plan de marketing para la comercialización de sandalias para la empresa Imagine & Crochet Ltda(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Reyes Villalobos, Pedro William; Corredos Martinez, Diana Carolina; Mayorga Parra, Marco Antonio; Oviedo Rodriguez, Diana Carolina; Ospina, Sandra PatriciaEl proyecto se encuentra en la fase de desarrollo, actualmente la empresa tiene una baja participación en el mercado y un nivel de ventas promedio, su reconocimiento como marca y como empresa es casi nulo, por lo cual se hace necesario abordar esta problemática y reconocer los mecanismos que llevaran a su solución. Dado lo anterior, como primer paso se desarrolló un análisis situacional de la empresa a partir de diferentes matrices diagnósticas, como (Matriz MEFI: Caracterización de fortalezas internas de la empresa., Matriz MEFE: Caracterización de oportunidades y amenazas., Matriz MIME: Posición estratégica recomendada., Matriz DOFA: Análisis del macro y microambiente corporativo., Matriz MPC: Análisis de la competencia y sus factores claves de éxito., Matriz ANSOFF: Elección de estrategias a partir del estado en que se encuentran los diferentes productos en el mercado.) También se realizó una investigación del mercado, con el fin de conocer las características del cliente final, del entorno y de la empresa, en elmunicipio de Funza - Cundinamarca. Para lograr mayor participación en el mercado, se realizarón diferentes estrategias corporativas que involucran la penetración de mercados y la fijación de precios competitivos, con lo cual se pretende el incremento en ventas a partir de los clientes actuales. Al implementar las estrategias planteadas, se espera un incremento en ventas para el siguiente año. Igualmente se espera también el fortalecimiento de la imagen corporativa y el logro de reconocimiento de la empresa y de la marca.Item Plan de mercadeo estrategia de lanzamiento de natural setas en la ciudad de Bogotá(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Tarquino Herrera, Miryan Johana; Unibio Parra, Juan Sebastian; Ospina, SandraAunque son bien conocidos por todos nosotros los diferentes avances tecnológicos que hacen más fácil la vida cotidiana, es igualmente bien sabido que a nivel mundial un gran porcentaje de la población no lleva una vida digna debido a la falta de alimento, los problemas de contaminación y salud .Lo cual en vez de atenuarse, se incrementa día a día debido al crecimiento descontrolado de la población mundial. El trabajo que se presenta a continuación encuentra sus orígenes en unas Lecturas realizadas acerca de los proyectos llevados a cabo por el Instituto ZERI (Zero Emissions Research and Iniciatives), cuyo principal objetivo es darle un uso adecuado a los desechos emitidos por las industrias que emplean materias primas orgánicas en sus procesos productivos. Este instituto expone una serie de casos exitosos a nivel mundial en donde a través del ingenio humano, impulsado por la preocupación del futuro de nuestro planeta, las condiciones de vida que cada día resultan más difíciles y el continuo agotamiento de sus recursos naturales, personas alrededor del mundo han logrado reutilizar de manera eficiente las materias primas orgánicas obteniendo nuevos productos.Item Plan de marketing para la comercialización de cerdos de raza en pie para la empresa chanchos del campo Ltda(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Muneton Gonzalez, Adriana; Silva Cobos, Jenith; Bermudez Yate, Maria; Ospina, Sandra PatriciaChanchos del Campo Ltda., es una empresa dedicada a la cría, levante y engorde de cerdos, para su comercialización en pie, con un mercado meta compuesto por empresas procesadoras de carne y fabricantes de platos típicos. Tienen a su cargo el desarrollo de razas comerciales de excelente calidad y crecimiento, como son los cruces de Landrance y Pietrain, con las cuales se busca mayor rendimiento y la satisfacción del mercado. Las instalaciones son diseñadas y construidas de acuerdo a parámetros técnicos y en cumplimiento con la normatividad por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado porcino destinado al sacrificio para consumo humano. Para Chanchos, calidad es un sinónimo de higiene y buenas prácticas, también se constituye en su diferenciador, la empresa mantiene su interés permanente en la implementación de Buenas prácticas de producción en granjas porcícolas, allí cuentan los procesos de limpieza, seguimiento veterinario constante, manejo de alimentos, fármacos y vacunas, el cuidado de la sanidad y el bienestar del animal en las instalaciones y en el transporte, con un uso seguro de los insumos agropecuarios. El proyecto se encuentra en la fase de desarrollo, actualmente la empresa tiene una baja participación en el mercado y un nivel de ventas promedio, su reconocimiento como marca y como empresa es casi nulo, por lo cual se hace necesario abordar esta problemática y reconocer los mecanismos que llevaran a su soluciónItem Plan de marketing para el lanzamiento y comercialización a nivel local del nuevo producto medias Donatello(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Correa Jurado, Jazmin johana; Delgado Cagua, Liliana Paola; Delgado Cagua, Sandra MilenaMedias Donatello es una empresa dedicada a la Comercialización y Distribución de medias elaboradas en material de lycra 100%, en colores variados y con dos aberturas en los dedos, el producto está dirigido a mujeres estudiantes universitarias y profesionales. Se manejan dos líneas de medias con diseños innovadores como lo son las medias valetas y tobilleras ofreciendo al cliente un producto resistente duradero y cómodo. Para la elaboración de las medias se implementara el sistema de maquila que se encargara de entregar confeccionado y empacado el producto para la distribución. En la etapa en que se encuentra el producto es la de Crecimiento porque es un producto nuevo que se está dando a conocer, por lo cual se requiere formular y aplicar estrategias de mercadeo. Se realiza un análisis situacional de la empresa desarrollando diferentes matrices como: Caracterización de fortalezas internas de la empresa, caracterización de oportunidades y amenazas, obtención de posición estratégica recomendada, análisis del macro y microambiente corporativo, análisis de la competencia y sus factores claves de éxito y elección de estrategias a partir del estado en que se encuentran los diferentes productos en el mercado.Item Sabaot Accesorios : plan de marketing para el lanzamiento de productos artesanales hechos en semillas de fruta y árbol(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Daza, Cristian GuillermoEn este plan de mercadeo específicamente elaborado para Accesorios Sabaot, se ha querido demostrar que al emplear este plan correctamente le hará tener buenos resultados en un sector altamente competitivo como lo es el sector artesanal. Donde se ha escogido como nicho de mercado a los estudiantes universitarios de las localidades de Chapinero y Candelaria de la ciudad de Bogotá teniendo en cuenta sus gustos hacia los productos artesanales y puesto que en estas localidades se encuentran el mayor número de instituciones universitarias de la ciudad. Al elaborar este Plan de Mercadeo se han tenido en cuenta muchos factores que pueden incidir y determinar el buen funcionamiento del plan. Se estudió el actual momento por el cual está pasando el sector artesanal analizando debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA). Donde ya desarrollados los factores internos y externos que pueden incidir en la empresa, se puso en marcha la elaboración de la mezcla de mercados. Al elaborar la mezcla de mercados se tuvieron en cuenta las necesidades del cliente como gusto y preferencia, donde nos dan pautas de cómo atraerlos permanentemente. En la hipótesis planteada se pretende demostrar los gustos de los universitarios a la hora de comprar accesorios.Item Plan de marketing para la comercialización e introducción al mercado del nuevo producto CAKES AND MOUSSE(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Tibata Marin, Jhon Fredy; Perez Lopez, Maria Teresa; Nino Zabala, Angie Maria; Ospina, Sandra PatriciaEn este proyecto se diseño un plan de marketing para la comercialización e introducción al mercado del nuevo producto, Se define las características del mercado meta, posicionamiento del producto y marca, estrategia de venta la cual es regida de acuerdo al comportamiento y necesidad del mercado actual. La estrategia de servicio al cliente es dirigida a la necesidad del consumidor, convirtiéndose en el ente principal de la empresa Cakes and Mousse. La promoción a implementar esta ligada a la estrategia de servicio la cual genera ventas competitivas y permanencia dentro el mercado. Para tal proceso es necesario hacer una previa investigación de mercado, analizar como hacer el desarrollo y penetración del mercado meta, mediante tácticas ejecutables que permitan a futuro alcanzar los objetivos y conlleven al éxito esperado por los creadores de la empresa y de sus colaboradores.Item Plan de marketing para la comercialización de joyas en acero inoxidable para la empresa Bastet Sas(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Giraldo Arenas, Jennifer; Gonzalez Amin, Andrea; Pardo Contreras, Mariana; Casas, Nubia Mayerly; Henao Mendez, Nelsy; Ospina, Sandra PatriciaLa presente investigación, se llevo a cabo a través de un plan de trabajo y un diagnóstico, el cual nos proporciono la información para su desarrollo, todo el proyecto surge de la necesidad para crear un plan de mercados de nuestra empresa, para esto utilizamos y aplicamos todos los conocimientos adquiridos en la carrera Tecnología en Gestión De Mercadeo, ya que nos ha ayudado a la realización de investigaciones, con tutores que nos han centrado en el estudio micro y macro del entorno del producto, para realizar procesos de mercadeo que desarrollan la idea de negocio, de ese modo proyectarnos como empresaItem Lanzamiento de productos promociónales ecológicos ECOMARKETING(Corporación Universitaria Minuto de Dio, 2011) Zea, Wilson; Aldana, Yarlin; Gonzáles, Yina; Castañeda, Cindy; Granadaos, FavianEl petróleo es el principal motor de nuestra sociedad. Nuestra vida sin saberlo, gira alrededor de él y el mal uso de este recurso nos llevo a un estado insostenible. Lo cual ha creado una problemática global cuya consecuencia es el maltrato a nuestro ecosistema. Esto ha generado la necesidad de realizar acciones para la preservación del medio ambiente. Lo que queremos lograr con este plan de negocios es consolidad una compañía que nos permita aprovechar mejor los recursos, cambiando nuestros estilos de vida a uno más sostenible. Los productos que ofrecemos sustituyen a las bolsas plásticas de una manera eficiente y limpia. Por otra parte gracias a los procesos de reciclaje podemos generar alcancías que contribuyen a la preservación del medio ambiente, ya que para la fabricación de estas, se reciclan aproximadamente 20 bolsas por unidad fabricada. Las bolsas y alcancías ecológicas son una herramienta para que las empresas manejen una imagen fresca e innovadora y generen una marca con responsabilidad socialItem Plan de marketing para la comercialización de calzado Avanty Calzature(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Daza Bohorquez, Gloria Marcela; Ospina, SandraAVANTY está dedicada a la comercialización de calzado, fabricado en cuero, ofrecido a las mujeres con edades entre los 20 a y 50 años de la ciudad de Bogotá. La idea de negocio Avanty adquiere el calzado con diferentes proveedores que tienen sus fábricas y puntos de venta ubicados en la zona del Restrepo (sur de Bogotá), el calzado es fabricado en cuero con lo cual se busca la mayor durabilidad y calidad para los clientes. El proyecto se encuentra en la fase inicial de montaje, de legalización, localización estratégica comercial, y en búsqueda de más proveedores. Avanty actualmente comercializa calzado de manera informal y se encuentra funcionando con una participación baja en el mercado, las ventas son repetitivas. El reconocimiento en el mercado es casi nulo, por lo cual se requiere formular y aplicar estrategias de mercadeo.Item Estudio de mercado para determinar las características del segmento e interés de compra del mercado internacional en relación con el producto carne de Caracol enlatado(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Baquero Sierra, Andrea Katherine; Bustamente Guerrero, Laura Jineth; Guzman Sanchez, Yeimy Carolina; Suarez Garzon, Maria Alejandra; Ospina, SandraCarakool Ltda., será una empresa dedicada al cultivo y exportación de carne de caracol terrestre enlatado, mezclado con otros ingredientes, al mercado francés. La especie a cultivar, es la Hélix Aspersa, especie de mayor acogida en París. Gracias a la importancia que tiene el indicador de calidad para la empresa, los cultivos estarán en constante cuidado, supervisando y controlando cada uno de los procesos productivos y las condiciones sanitarias necesarias para el desarrollo de la actividad, además del seguimiento de un zootecnista experto que no descuide la evolución del animal a nivel sanitario y de crecimiento. Actualmente Carakool Ltda. se encuentra en la fase de introducción con cero participación en el mercado. El producto es innovador y entrará un mercado en el cual existe una gran demanda de esta carne, pero es necesario formular e implementar estrategias de mercadeo efectivas, para lograr dar a conocer, vender y posicionar el producto en l ciudad de París.Item Plan de marketing para la fabricación y comercialización de mallas y redes deportivas MallaSierra SAS 2012(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Sierra Barrera, Sandra Patricia; Acuna Martinez, Yury Vanessa; Rincon, Javier Ernesto; Ospina, SandraMallaSierra S.A.S, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización exclusiva de redes o mallas deportivas tejidas, destinadas a la aplicación en todas las áreas deportivas y recreativas de campo abierto o cerrado, con una experiencia acumulada de más de 20 años. Surge por la carencia o necesidad de estos productos y servicios en el mercado nacional, ya que este tipo de producto es de fabricación manual y es relativamente lenta para la demanda existente actual del mercado empresarial pequeño y grande. Nuestra percepción y crecimiento ha hecho que, cada año fortalezcamos alianzas que han permitido estar apoyados por una red de distribuidores y minoristas para la gestión de ventas y lograr a cercarnos a mas mercado empresarial pyme y grande. Las personas que han participado activamente dentro del proyecto familiar son Patricia Sierra, Stella Barrera quienes decidieron continuar con una labor social artesanal, que en este momento permite generar ingresos a madres cabezas de familia quienes han sido capacitadas para manejo de este arte, Patricia Sierra Barrera, Yury Vanessa Acuña y Jaiver Rincón quienes a través de su aprendizaje en la Universidad Uniminuto y conocimiento han realizado investigaciones para la captación de nuevos clientes, mediante técnicas de mercadotecnia, y mejoramiento lo cual ha hecho que seamos más reconocidos en el mercado deportivo.Item Plan de mercadeo lanzamiento y comercialización del nuevo producto panela instantánea Tierranela(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Silva Lopez, Gloria Esperanza; Martin Montanez, Gina Paola; Ospina, SandraTIERRANELA LTDA es una empresa dedicada al diseño, desarrollo, producción y comercialización de endulzantes y bebidas refrescantes e hidratantes naturales instantáneas, elaboradas a base de jugo de caña panelera. Orgullosamente Boyacense ubicada en la región panelera de la hoya del río Suárez en el municipio de Chitaraque Boyacá, Zona que representa el 39% de la producción nacional de panela. Es así como surge la oportunidad para proponer la comercialización directa del producto “Panela instantánea TIERRANELA” enfocado a amas de casa de Bogotá, tomando como referencia inicial los supermercados ROMI debido a su alta concentración de habitantes en los estratos 4 y 5 catalogados entre los consumidores potenciales de productos naturales que puedan hacer la vida más práctica, según datos de Fedepanela. De esta manera, en los primeros siete capítulos del trabajo se plantea el problema de investigación, los objetivos, hipótesis, marco de referencia, y el diseño metodológico necesarios para orientar el desarrollo del proyecto.