Browsing by Author "Villa Amaya, Wilmer"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item "Juipi” una estrategia para conversar y escuchar las voces del silencio.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-10) Pacheco Bautista, Claudia Adalid; Villa Amaya, WilmerEl objetivo de la presente investigación fue, generar un proceso de compresión sobre las condiciones que viven veinte mujeres mayores víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, residentes en la Localidad de Kennedy Bogotá, con el fin de mirar las posibilidades de producción de conocimiento a partir de la oralidad. Es una investigación cualitativa que fundamenta el “Juipi”como metodología generadora de diálogos y rompimiento de silencios; mediante la observación participante y las entrevistas desarrolladas al interior de las conversaciones con las mujeres mayores desplazadas, se recolectó la información; como resultados se anotan reflexiones en torno a la importancia de interactuar con el otro, al compartir sus conocimientos como iniciativa de cambio y aporte a la sociedad.Item Narrativa decoloniales y lugares otros de enunciación.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Olano Alor, Aldo; Cuevas Marín, Pilar; Perea Mosquera, Francisco; Martínez Gil, Rosanna; Báez Peñuela, Marcela Carolina; Rodríguez Martínez, Evelio; Villa Amaya, Ernell; Villa Amaya, Wilmer; Salazar, Matilde; Salamanca, MauricioEn este libro se realiza una aproximación a las teorías sociales y la emergencia de las narrativas decoloniales entendiéndolas como resultado de un desarrollo que se posiciona en Latinoamérica. También se piensa en una posibilidad de acción a partir de lo que son las memorias colectivas decoloniales y del desprendimiento, como también se asumen las narrativas cantadas del continuum entre la vida y la muerte en la población afropacífica colombiana. Es lo que sucede con el panorama de la literatura en Colombia: el caso del Choco; y las narrativas en tránsitos: sobre todo cuando nos resistimos a ser considerados piezas de museo.Item Sonoridades narradas: el vínculo de la expresión afropacífico en el cuerpo.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-10) Gruezo Solis, John Edwar; Villa Amaya, WilmerEste es un proyecto de investigación que surge de una constante necesidad de visibilizar las sonoridades narradas de las personas afros que viven en el sector de potosí, un barrio ubicado en la localidad 19 (Ciudad Bolívar), al sur de la ciudad de Bogotá. Entendiendo que ellos, al venir de otras partes del país, contribuyen y complementan la construcción de humanidad y ciudadanía a partir de la recreación de sus narrativas, provenientes de la tradición oral afropacífico.