Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Tapia, Camila Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de Propuesta Metodológica para la Implementación de Lean Manufacturing en Pymes del Subsector Textil Confección de la Ciudad de Ibagué – Tolima.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-04-28) Rodríguez Martínez, Windy Johana; Torres Tapia, Camila Andrea; Montero Jiménez, Cristian Camilo
    El siguiente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de crear un diseño de una propuesta metodológica para la implementación del Lean Manufacturing en Pymes del subsector textil confección de la ciudad de Ibagué – Tolima, ya que, al indagar sobre los procesos internos de producción en los talleres de confección, se identificaron algunas características que afectaban la eficiencia productiva, generando reprocesos, pérdida de tiempo, desorden y peligro en el área de trabajo, disminución de la productividad y baja calidad en los productos. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo tenía como objetivo brindarles a los talleres de confección de la ciudad de Ibagué una propuesta metodológica para la implementación de herramientas del Lean Manufacturing (Kaizen, Muda, 5S, Poka Yoke, Kanban o Just InTime…) que les aportara positivamente en la eficiencia operativa, buscando siempre la mejora continua y la optimización en los procesos productivos del taller. Para esto se utilizó un diseño metodológico mixto, aplicando un instrumento cuantitativo (cuestionario en escala Likert) y dos instrumentos cualitativos (entrevista y checklist) a 5 Pymes del sector textil y confección de la ciudad de Ibagué. Las conclusiones de los análisis realizados reafirmaron la necesidad de crear un diseño metodológico que guiara a todos los talleres de confección para aplicar de una manera más optima las herramientas del Lean, ya que en general todos los talleres tenían áreas donde era necesario intervenir, como el desorden y la limpieza y el desperdicio de Muda, dado que fueron las áreas donde se vio la necesidad de mejorar. Finalmente, se propuso una serie de metodologías basadas en tres herramientas del Lean: 5S que busca establecer entornos de trabajo organizados, limpios que impacten positivamente en la eficiencia y la seguridad del trabajador, la Muda permitirá identificar y eliminar desperdicios en los procesos productivos y, por último, la implementación de la filosofía de Kaizen fomentará una cultura de mejora continua.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support