Browsing by Author "Soler, Sandra"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Ambiente virtual de aprendizaje como herramienta metodológica para el aprendizaje de una segunda lengua - inglés(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Cuervo Saavedra., Gladys stella; Robledo Gamboa, Darwin; Soler, SandraLas tecnologías de la información y comunicación (TIC) permiten avanzar en el diseño de currículos, material didáctico y aulas virtuales que apoyen las necesidades de las comunidades educativas actuales. El presente proyecto consiste en implementar un ambiente virtual de aprendizaje, para trabajar la enseñanza del pasado simple del inglés en los estudiantes de grado séptimo educación básica secundaria del colegio Alexander Fleming de Bogotá. En el desarrollo de este Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) se hace énfasis en la necesidad de diseñar una serie de actividades que promuevan el desarrollo de las competencias en inglés, teniendo en cuenta que a los estudiantes les gusta trabajar en ejercicios y actividades lúdicas que involucren el uso del computador como herramienta de aprendizaje; permiten que su proceso de aprendizaje sea motivar e inciden a interactuar comunicándose en inglés con sus otros compañeros.Item Desarrollo de habilidades para la solución de problemas utilizando ecuaciones lineales y simultaneas, a través de un ambiente virtual de aprendizaje y la modalidad Blended Learning en el grado noveno del Liceo Femenino Mercedes Nariño jornada tarde(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Orjuela Cortes, Alexis; Orozco Guzman, German Edgar; Soler, SandraEl sistema educativo en todas las áreas del conocimiento se encuentra día a día sometido a un proceso de cambio, debido a las innumerables transformaciones sociales, propiciadas por la innovación es tecnológicas de la información, de esta manera se van generando grandes espacios y recursos que enriquecen el que hacer diario de las diferentes actividades del ser humano, es por ello que las practicas pedagógicas se deben transformar en fuentes generadoras de aprendizajes y competencias nuevas, que permitan a las actuales y nuevas generaciones incorporarse al conocimiento de una manera eficiente y productiva La aplicación de las nuevas tecnologías en el campo educativo hace que se rediseñe el sistema actual de enseñanza aprendizaje, lo cual genera un cambio radical de los paradigmas tradicionales presentando nuevas formas de enseñar, creando ambientes virtuales de aprendizaje lo que a su vez permiten al estudiante autonomía, organización de tiempo y un aprendizaje gradual, según sus intereses particulares.Item Estrategias para mejorar competencias interpretativas y de producción textual para los estudiantes de grado décimo en el Colegio Jose Maria Cordoba(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Aguilar Ramirez, Myriam; Barreto Bernal, Omar; Letrado Duarte, Rafael; Soler Linares, Luis Ernesto; Saavedra Trujillo, Alejandro; Saavedra Trujillo, Carolina; Soler, SandraEl proyecto a desarrollar no intenta presentar soluciones definitivas, sin embargo permite una amplia y consistente apertura hacia la reflexión sobre la calidad de educación en cuanto se refiere a uno de los problemas que más incide en el proceso de aprendizaje. La lectura en general, aquella de la cual carecemos o se encuentra ausente en un gran sector de nuestra sociedad y más específicamente en la educación de nuestros estudiantes de grado décimo, aquella que le da a los individuos la capacidad de leer la realidad inmediata y mediata para poder participar activamente en cada uno de sus contextos donde participa diariamente.Item Un sitio Web como generador de cibercultura al interior de la licenciatura básica con énfasis en educación artística de la Corporación Universitaria Minuto de Dios(2012) Gonzalez Angel, Sandra Helena; Moreno Mahecha, Daniel Eduardo; Rivera Torres, Nubia; Soler, SandraLa Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO como institución de educación superior posicionada como vanguardia en la transformación de la educación, encuentra la necesidad de implementar la Cibercultura al interior de la comunidad educativa de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística - (LBEA), por medio del diseño e implementación de su sitio web: educacionartistica.co Se pretende generar cibercultura mediante la interacción de la comunidad educativa a través del sitio web, con miras a generar gradualmente un colectivo inteligente en la medida en que el sitio se vaya adoptando. Se busca además, abordar la pedagogía de la Cibercultura, que propone unir los medios tecnológicos, dentro de los cuales se encuentran inmersos tanto la Cibercultura como los elementos del contexto educativo actual de los estudiantes y docentes, para generar no solo un espacio informativo, sino un espacio para el conocimiento y el aprendizaje significativo. La creación del sitio web de la licenciatura, espera hacer converger a la LBEA, y establecer un puente directo en la comunidad educativa, para complementar el conocimiento, el aprendizaje, la enseñanza actual y la utilización fundamentada de medios como la internet. De esta manera, se genera un espacio de participación y de construcción, en el que la comunidad educativa es un colectivo específico que propone, intercambia, se involucra y participa en el movimiento actual de transformación que está generando la web, la internet en la sociedad y más aún en el campo educativo.