Browsing by Author "Rey Romero, Manuel Ricardo"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item ENSIU 2021 – Experiencias y herramientas para la investigación formativa.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021) Granados Perdomo, Efraín Enrique; Paredes Rodríguez, Andrés Mauricio; Bernal Hernández, Andrea Alexandra; Ariza Ruiz, Efrén Danilo; Ramírez Camargo, Alexander; Gutiérrez Rodríguez, Álvaro; Choque-Ladino, Nélvar; Velasco-Belalcázar, Martha Lucia; Vargas-Tocasuche, Sandra Milena; Leguizamo-Bermúdez, María Claudia; RomeroDávila, Natalia Andrea; Muñoz Muñoz, Cristian Fernan; Soto Zambrano, Carlos Alberto; Lozano Rodríguez, Felipe; Acuña Gil, Maritza; Guerrero Torres, Sandra Rocío; Castrillón Eraso, Angie; Valencia Vidal, Claudia Patricia; Rojas Palacios, Fénix; Figueroa Tapia, Sthefanny María; Vera Guarnizo, María Claudia; Díaz, Martha Liliana; Monroy Gutiérrez, Jackson Ermizul; Valdés Restrepo, Xiomara; Laguna Charry, María Fernanda; Bocanegra Rojas, Javier Fernando; Rey Romero, Manuel Ricardo; Impatá Álvarez, Diana Marcela; Rivera González, Elizabeth; Mendoza Sánchez, Pablo Andrés; Ramírez Guzmán, Rodrigo Fernando; Muñoz Muñoz, Cristian Fernan; Castro Martínez, Edwin Mauricio; Agudelo Lamprea, JessicaEn el panorama educativo contemporáneo, la investigación formativa emerge como un elemento crucial en la misión de las instituciones de educación superior. Esta modalidad de investigación se distingue por su enfoque en comprender y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como su impacto directo en la calidad de la educación ofrecida. Bajo esta premisa, el enfoque formativo se consolida como pilar fundamental dentro del ecosistema de I+D+i+C facilitando la comprensión y fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje y, se encarga de concebir, desarrollar y evaluar la efectividad de las intervenciones tanto en el ámbito curricular como extracurricular. Desde esta óptica, la vocación formativa de UNIMINUTO centra su atención en el fomento del diálogo horizontal y continuo al interior de la comunidad académica, promoviendo la creación de sinergias con el fin de enriquecer y perfeccionar la práctica educativa en diversos entornos de aprendizaje, tanto en el ámbito universitario como profesional. En este contexto, es fundamental comprender algunos pilares sobre los cuales se sustenta, así como su relevancia para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes.Item Estrategias Contra el Fraude Electrónico(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-08-23) López Gutiérrez, Darlin Carolina; Rey Romero, Manuel RicardoEste proyecto aborda el problema de robos en línea que afecta a los clientes del banco AV Villas. Su propósito fue analizar esta problemática y desarrollar un plan de mejora. Se utilizaron encuestas para recolectar datos de los clientes, permitiendo entender mejor el problema. Las principales lecciones aprendidas incluyen la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y educar a los clientes sobre prácticas seguras en línea para reducir el riesgo de robos y aumentar la confianza en los servicios del banco.Item Estudio de factibilidad para la creación de un spa llamado Wellness spa en el municipio de Espinal - Tolima.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-08-18) Sánchez Montealegre, Olga; Rey Romero, Manuel RicardoEste proyecto tiene como fin evidenciar la viabilidad de la creación de un spa ubicado en el municipio del Espinal (Tolima). Dado que en la actualidad las personas viven en un acelerado ritmo de vida que genera preocupación por el bienestar físico y psicológico. Los spa, considerados como centros de salud que se basan en terapias mediante la utilización de agua, ya que el cuerpo se relaja debido a la sensación que provoca ingresar a una piscina, además de los beneficios que representa para el cuerpo humano ejercitarse sumergido dentro del agua. Entre los servicios que ofrece se podrá optar entre diversos tratamientos (no todos recurren al agua), como los masajes con diversas técnicas, centros de belleza con tratamientos faciales y el cuidado de la piel en general, además de tratamientos reafirmantes que ayudaran a disminuir de peso y por supuesto las diferentes molestias que genera el estrés. La idea central en un establecimiento moderno, es que el cliente pueda encontrar en él todo lo relacionado con la salud mediante terapias, ofreciendo desde tratamientos individuales hasta paquetes de servicios a precios asequibles; generando así, gran expectativa en la creación de este tipo de establecimiento en el sector, que ayude no solo a cuidar su cuerpo si no crear un hábito de vida mucho más saludable, relaciones más estrechas debido a que no hay mejor lugar con la armonía perfecta para estar con su ser querido. La perspectiva del Spa es que cada cliente al visitar las instalaciones y utilizar el servicio, sienta la armonía perfecta entre el cuerpo y la mente y experimente el bienestar que representa el servicio en su cuerpo. Para lograr esto se realiza una investigación basada en la factibilidad del negocio y su propuesta de valor, realizando los diferentes estudios que evidencien la rentabilidad, conservando aspectos que permita su ejecución y su viabilidad a corto, mediano y largo plazo, determinando situación actual, a través de fuentes que ayuden a conocer y analizar la investigación obtenida, mediante estudios como: Estudio de mercado, técnico, administrativo, legal y financiero. Estudios que constituyen la viabilidad del negocio puesto en marcha.Item Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora virtual de café orgánico saludable en la ciudad de Bogotá.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-08-18) Delgado García, Paula Andrea; Hernández Clavijo, Martha Lucia; Novoa Huertas, Jeimmy Liliana; Parrado, Maricela; Rey Romero, Manuel RicardoEn este estudio se busca identificar la factibilidad de comercializar de manera virtual café orgánico saludable, dando valor agregado a un producto primario como es el café con Ganoderma Lucidum. El estudio está diseñado para identificar la viabilidad y aceptación de un producto de alta calidad a un precio justo y competitivo por ser un producto orgánico que no afecta la salud humana. Considerando los niveles de consumo de café en Colombia, se ve la necesidad de suplementar el café tradicional por un café orgánico, que no presente efectos secundarios por su exceso en el consumo; esta situación brinda la oportunidad de solucionar una necesidad en la población, generando ingresos y oportunidad de negocio. El objetivo que se persigue en este proyecto es desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora virtual de café orgánico saludable en la ciudad de Bogotá. El desarrollo de esta investigación contiene aspectos de mercado, técnicos, administrativos y financieros que garantizan el correcto funcionamiento de la comercializadora virtual, obteniendo resultados positivos en la puesta en marcha del plan de negocio y por ende la rentabilidad del proyecto.Item Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de gomas aromáticas en la ciudad de Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-08-18) Suárez Salas, Veronica Julieth; Rojas Barreto, Martha Milena; Rey Romero, Manuel RicardoActualmente existen diversos productos de aromáticas en el mercado, pero muy pocos llegan a distribuir sus productos ya que debe realizarlo a través de intermediarios y de esta manera estas empresas monopolizan el mercado llevándose toda la rentabilidad de los proyectos realizados por los productores minoritarios. Este mercado es dinámico y cambiante sin embargo hay algunas industrias que han tomado fuerza y realizan sus innovaciones, desarrollando nuevos objetivos de mercado, ofertas de producto y nuevas líneas, empaques y presentaciones. En Colombia, la mayoría de las empresas que requieren plantas aromáticas las adquieren en el exterior, importan su materia prima, esto es paradójico en un país que tiene el potencial para cubrir su demanda y generar excedente, pero la falta de cantidad y continuidad por parte de los productores obliga a que esto ocurra (Duque, s.f.). Las plantas consideradas como aromáticas tienen una característica principal, es el uso culinario; son utilizadas para la preparación de alimentos, condimentos o productos de consumo fresco utilizado en la preparación como infusiones (Amado, s.f.).Item Hacia una Educación Integral: Propuesta para Optimizar las Prácticas Profesionales en el Programa de Administración de Empresas a Distancia de La Corporación Universitaria Minuto de Dios(Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-08-23) Carrillo Maldonado, Fredy Alejandro; Peña Urrea, Adriana; Useda Báez, María Mónica; Zamudio Moya, Santiago; Rey Romero, Manuel RicardoLas prácticas profesionales son una parte esencial en la formación de los estudiantes universitarios, proporcionando una oportunidad invaluable para aplicar conocimientos teóricos en entornos reales. En La Corporación Universitaria Minuto de Dios, las prácticas profesionales están reguladas por el Acuerdo 09 de 2018, que establece lineamientos claros para su implementación y seguimiento. Este documento tiene como objetivo analizar y mejorar las prácticas profesionales de los estudiantes de Administración de Empresas a Distancia, garantizando una integración efectiva entre la teoría académica y la práctica profesional.Item Las competencias blandas en el emprendimiento.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021) Rey Romero, Manuel Ricardo; Peña Lapeira, Camilo JoséEl éxito en el mundo de los negocios no solo lo alcanza el sector empresarial mediante el logro de resultados efectivos en las áreas de producción, ventas y finanzas entre otras, todas propias de cualquier actividad académica; tampoco depende exclusivamente de una gestión gerencial organizacional óptima, pues aunque las dos características mencionadas sí constituyen el motor de crecimiento, desarrollo y proyección de una empresa; no garantizan la total supervivencia, rentabilidad y sostenibilidad empresarial en los contextos cambiantes del siglo XXI; pues existen otros factores que contribuyen al logro de dichos postulados.Item Modelos empresariales para la gestión organizacional y financiera en las mipymes(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Peña Lapeira, Camilo José; Segura Osuna, Jenny Alexandra; Rey Romero, Manuel Ricardo; Hernández Viveros, Leydy Johana; Pereira Bolaños, Cliden Amanda; Murcia Rodríguez, Jennifer Catalina; Castro Ardila, Fabio Enrique; Gómez, Héctor; Sarmiento Bohórquez, AndreaPara apoyar estas iniciativas emprendedoras existen una serie de entidades y organismos tanto a nivel nacional como a nivel internacional, que ponen al servicio de estas su experiencia e infraestructura en diferentes campos como: el marketing, el financiero, el administrativo, el tecnológico y el humano, en pro del desarrollo y potencialización de estas empresas en los diferentes sectores de la economía, con los principales objetivos de mejorar su competitividad, ayudar a la penetración en otros mercados y aumentar las esperanzas de permanencia o vigencia en el mercado. Es por lo que, a través de las propuestas que se expresan en los capítulos que se presentan a continuación, se muestran diferentes estrategias, caminos y consejos a seguir con miras a mejorar la gestión organizacional y financiera en las mipymes