Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Restrepo Cardenas , Luz Adriana"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de estrategias de marketing digital para fortalecer la comercialización de productos textiles en la localidad de Kennedy, Bogotá
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-08-21) Dueñas Hoyos , Maidee; Restrepo Cardenas , Luz Adriana
    La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar estrategias de marketing digital que mejoren la visibilidad y aumenten las ventas de los comercios textiles ubicados en la localidad de Kennedy, Bogotá. A partir de este propósito general, se establecieron tres objetivos específicos: analizar el uso actual del marketing digital en dichos establecimientos, identificar las herramientas digitales más efectivas para el posicionamiento de marcas y proponer un plan estratégico orientado a incrementar la fidelización de clientes y el alcance comercial. El estudio parte de una problemática relevante: si bien el marketing digital se ha consolidado como una herramienta fundamental en los procesos de comercialización a nivel global, muchos comercios textiles de Kennedy aún no han adoptado plenamente estas prácticas. Factores como el desconocimiento, la falta de capacitación, la baja inversión en herramientas digitales y la competencia con grandes plataformas internacionales dificultan su posicionamiento en el mercado actual. Esta situación representa una oportunidad para intervenir mediante estrategias que fortalezcan su presencia digital.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impactos Comerciales del Uso de los Baños Portatiles con lavamanos interno en proyectos de construcción de la primera línea del metro en Bogotá Proyecto Capstone
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-08-19) Castaño Velandia , Flor Viviana; Restrepo Cardenas , Luz Adriana
    En el área ambiental, uno de los requisitos que se aborda durante las actividades de construcción es garantizar la sanidad portátil para los colaboradores, a través del alquiler y servicio de aseo de baños portátiles, asegurando el uso de 1 baño por cada 15 personas del mismo género, según lo establecido en la Resolución 2400 de 1979 expedida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene como un pilar el cumplimiento de la normativa nacional, por lo tanto, ha implementado el uso de baños portátiles que permiten gestionar los residuos fisiológicos de los trabajadores en los frentes de obra. (Empresa Metro de Bogotá, s.f.) Los baños portátiles se han convertido en un requisito para el desarrollo de obras por su importancia en la higiene laboral del personal contratado, por su contribución con la conservación del medio ambiente y por la disminución del tiempo que utiliza el personal para realizar las necesidades fisiológicas en una construcción, optimizando costos a través del aumento de productividad en los equipos de trabajo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Innovacion y Sostenibilidad: De la Economia Circular Como Estrategia Competitiva En El Comercio Del Sector Moda
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-09-12) Mejia Giraldo , Ana Lucia; Restrepo Cardenas , Luz Adriana
    El sector moda en Colombia se encuentra en un momento crucial marcado por los impactos negativos de un modelo lineal de producción y consumo, caracterizado por la lógica de “extraer, producir, consumir y desechar”. Esta dinámica, acentuada por el auge del fast fashion, ha generado efectos ambientales, económicos y sociales significativos, tales como la generación masiva de residuos textiles, el alto consumo de agua y energía, y la precarización de las condiciones laborales. Frente a este panorama, la economía circular surge como una estrategia transformadora que busca prolongar el ciclo de vida de los productos mediante prácticas de reutilización, ecodiseño, reciclaje y modelos de negocio innovadores. Esta investigación analiza el papel de la economía circular en la transformación de los modelos de negocio del sector moda colombiano, identificando los principales desafíos y oportunidades. A través de una revisión de literatura, análisis de casos y la aplicación de una matriz DOFA, se evidencia que la circularidad no solo constituye una alternativa viable, sino también una ventaja competitiva que contribuye al fortalecimiento de la sostenibilidad empresarial, social y ambiental.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support