Browsing by Author "Puentes Luna, Oscar Leonardo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Capítulo 3. Laboratorios artesanales para favorecer la enseñanza de la química orgánica en estudiantes de grado once.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024) Guarnizo Losada, María Alejandra; Puentes Luna, Oscar LeonardoLa química es una asignatura experimental que se imparte en el sistema educativo, por lo general en los niveles superiores de los grados de escolaridad de las instituciones educativas del territorio colombiano. Sin embargo, su valor práctico, aunque invaluable en muchas ocasiones, se ve rezagado debido a la falta de infraestructura y la poca financiación de las entidades por invertir en insumos de laboratorio. Es por ello que la realización de prácticas de laboratorios artesanales ha cobrado una alta relevancia, debido a que es en una alternativa de oferta académica de calidad con materiales de uso común en los hogares de estudiantes, que en ocasiones son de escasos recurso. En el presente capítulo, se hace una reflexión académica sobre la implementación de laboratorios artesanales para la enseñanza de la química orgánica en estudiantes de grado once de una institución educativa de carácter privado del municipio de Garzón, Huila, Colombia. Para esto, se usó una estratégica metodológica de investigación cualitativa, dividida en tres fases de trabajo (preliminar, laboratorio y socialización de resultados), lo que dio como resultado más relevante la mejora en el rendimiento académico de los estudiantes, en comparación con el periodo inmediatamente anterior. Así, los laboratorios artesanales facilitan la comprensión de diversos conceptos disciplinares, apoyados de prácticas contextualizadas, lo que genera interés por parte del estudiante hacia la asignatura.Item Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO – ENGIU y UniCrearte 2024.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024) Losada Vargas, Andrés Felipe; Garrido Raad, Dany Rachit; Puerto Moreno, Sergio Arley; Mendoza Sánchez, Pablo Andrés; Cristancho Ballesteros, Lizeth Alexandra; Molano Ramírez, María Fernanda; Suárez Ardila, Jeymy Ximena; Guarnizo Losada, María Alejandra; Puentes Luna, Oscar Leonardo; Ariza Ruiz, Efrén Danilo; Corredor García, María del Pilar; Palomeque Martínez, Julio Ulises; Avendaño Salgado, Cristian; Pino Ramos, Carlos Enrique; Perdomo Vargas, Iván Ricardo; Muñoz González, Alix Vanessa; Supelano Londoño, Mary Lizeth; Valbuena Reinoso, Ingry Paola; Meza Salcedo, Guillermo; Robles, Darwin Joaqui; Jurado Paz, Irina Margarita; Ortega Salas, Alba Lucy; Ruiz Hernández, Bernardo Augusto; Valderrama Cárdenas, Juan Carlos; Torres Roncancio, José Valerio; Bedoya Hinestroza, Luisa Fernanda; Serna López, Daniela; Latorre Sánchez, María Victoria; Hurtado Olaya, Paola Andrea; Orejarena Silva, Héctor Andrés; Sánchez Bermúdez, Yessica Ariani; Salcedo Domínguez, Rita Lucía; Calderón Rondón, Shirley Lizeth; Ríos Corredor, Yeraldín; Chaparro Prieto, Adriana Yeicy; Ávila Matias, Kelly Johana; Bermúdez Ceballos, Diana Yubely; Dueñas Gaitán, Félix Fernando; Miranda Moreno, Viviana Marcela; García Noguera, Luis Juan Carlos; Ariza Torres, Diana Milena; Chavarro Barrera, Diana Carolina; Herrera Pulgarín, José Julián; Marulanda Grisales, Natalia; Rey Vásquez, Elías Manaced; Pérez Rubio, Jairo Antonio; Morales Tique, José Hernando; Giraldo Gutiérrez, Jhonatan; Orozco Morales, Nathalia; Celis Murcia, Luz Mery; Osorio Ordoñez, Cristian Camilo; Ortiz Delgado, Claudia Patricia; Benítez Restrepo, Yony Andrés; Gaviria Rivera, María Adelaida; Álvarez Enciso, Leslly Paola; Checa Cundar, Pedro Camilo; García Cuarán, Ana Elsy; Moya Abaunza, Leidy Jaribeth; Palomino Andrade, Jorge Enrique; Riveros Mahecha, Sandra Liliana; Pedraza Vega, Gerardo; Neira Cárdenas, Maye Catalina; Aguilar Olivera, Albeiro Alberto; Solano Pérez, Julie Astrid; Moncaleano, Angelica María; Méndez Ortiz, Yeison Farid; Pérez Fernández, Blanca Johanna; Almanza Caro, Francia Milena; Gómez Giraldo, Cruz Elena; Baena Vallejo, German Arley; Restrepo Pineda, Jair Eduardo; Galeano Rivillas, Karen; Tabares Metaute, Diana Marcela; García Fernández, Ail; Rivera Soto, Emilsen; Barrera Liévano, Jhony Alexander; Parra Ramírez, Sandra Miyey; Rico Otalora, Byron Armando; Gómez Bonilla, Laura Rita; Andrade Restrepo, Lina María; Acosta Cifuentes, Alexandra Margarita; Solarte Solarte, Martha Lida; Solarte Solarte, Claudia Magali; Espinosa Zabala, José Augusto; Castellanos Muñoz, Adriana María; Parra Velásquez, Tania Fernanda; León Quitian, Alexander; Jiménez Castillo, Natalia Geraldine; Palacio Angulo, José Rafael; Jiménez Vacca, Diana Esperanza; Espinosa Bermúdez, Zulma; Silva Giraldo, Edward Johnn; Amaya Perea, Manaes; Castro Martínez, Edwin Mauricio; Rodríguez Calderón, Danna ValentinaLas Memorias del Congreso Internacional de Formación en Investigación y Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO - ENGIU 2024 y UNICREARTE - Creación Artística y Cultural desde los Territorios van más allá de ser un simple registro de actividades. Constituyen un testimonio del esfuerzo colectivo y la visión innovadora que impulsa el sistema de investigación de UNIMINUTO, bajo la dirección de la Dirección Nacional de Investigación. Este evento fue recibido por la rectoría Centro – Sur, en la ciudad de Ibagué, los días 16 y 17 de mayo de 2024. En él se reunieron no solo los investigadores del sistema, sino también estudiantes y delegados de Instituciones de Educación Superior (IES) de la región, así como representantes del departamento del Tolima, todos unidos por su compromiso de construir un futuro justo, sostenible y transformador, fundamentado en los principios de la ciencia abierta para los territorios. Este encuentro fue concebido para reconocer y exaltar la labor incansable de nuestros grupos de investigación, cuyas trayectorias y aportes han sido fundamentales en el impulso de un desarrollo integral y sostenible, en consonancia con los principios fundacionales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Esta cuarta versión del ENGIU, más que un evento académico, se convirtió en un espacio que fortaleció el sentido de comunidad investigativa, reafirmando el compromiso con el bienestar social, económico y ambiental, y trascendiendo las fronteras del conocimiento para enfocarse en la acción transformadora que incide directamente en la realidad de los territorios.Item Química: experiencias y estrategias educativas en el aula.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024) Castañeda Gómez, Jhon Fredy; Morales Loaiza, Aldemar; Pinto González, Sandra Milena; Guarnizo Losada, María Alejandra; Puentes Luna, Oscar Leonardo; Rosero Toro, Jeison Herley; Cerón Patío, Ángela María; Lugo Rico, Martha Yamile; Gómez Fierro, Wilmer Alberto; Mosquera, Jonathan Andrés; Amórtegui Cedeño, Elías Francisco; Rosero-Toro, Jeison Herley; Cerón Patio, Ángela MaríaEl libro titulado Química: experiencias y estrategias educativas en el aula integra en sus seis capítulos las estrategias educativas y las experiencias significativas de docentes e investigadores de los diferentes niveles formativos. Cada capítulo tiene introducción, método, resultados y discusión, conclusiones y referencias. Se espera que los elementos descritos en cada capítulo puedan ser utilizados como una guía para fomentar nuevas experiencias exitosas en la enseñanza de la química.