Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prada Segura, Jasleidy Astrid"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento en la recolección del impuesto sobre la renta de año 2019 a 2023 en Colombia
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-04) Castro Bolívar, Kimberly Vanessa; Prada Segura, Jasleidy Astrid
    Este proyecto investigativo se enfoca en el diagnosticar la efectividad del recaudo en Colombia del impuesto sobre la renta a partir de año 2019 a 2023, para ello, es necesario conocer su aporte y porcentaje de recaudo de forma anual y mensual, para dar cumplimiento del objetivo se acude a una investigación con alcance descriptivo y apunta a un enfoque cualitativo, lo cual se tiene comparación de los diferentes años, asimismo, se busca concientizar a los contribuyentes de que dicho aporte es destinado al cubrimiento de necesidades que tiene la comunidad, es de resaltar, que en la ejecución de esta investigación se obtiene como resultado los valores y porcentajes que dan lugar al aporte de recaudación de impuesto sobre la renta entre esos se destaca el año 2023, debido a que del 100% de recaudación, se denota que el 28,77% corresponde al aporte por dicho impuesto, siendo este uno de los tributos por el cual se ha obtenido mayor recaudo, asimismo, se realiza cuadro de mando a fin de analizar las variables que conllevan a la colecta del impuesto sobre la renta, arrojando efectividad favorable del 70%, teniendo una buena contribución al desarrollo del país.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos Financieros de la Implementación del Régimen Simple de Tributación en Pymes: Caso “SERENITY BOX COLOMBIA SAS”
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-08) Ferreira Rodríguez, Diana Alexandra; Bogotá Huérfano, Javier Darío; Prada Segura, Jasleidy Astrid
    Este proyecto de investigación se enfoca en establecer el impacto financiero y tributario en la empresa pyme Serenity Box Colombia SAS, con el régimen ordinario aplicado en el año 2022, comparándolo con la implementación del régimen simple de tributación para el año 2023; para dar respuesta al objetivo propuesto se acude a una investigación de tipo documental con enfoque mixto, y alcance descriptivo, utilizando como instrumento de recolección la entrevista, con una muestra de 3 personas de la empresa que fue objeto de investigación, siendo dos contadores con enfoque tributario al régimen simple y la gerente de la entidad, que equivale al 100% de confiablidad y cero por ciento de error ya que, son profesionales que conocen la operatividad de la organización de forma completa, y al mismo tiempo se realizó un análisis del tipo financiero y tributario sobre los impactos que generó el régimen simple en la empresa, que conduce a obtener como resultados algunos de los siguientes datos; se evidenció un mayor beneficio cuando se traspasaron al régimen simple de tributación en materia impositiva y según la información otorgada por la compañía, tuvieron una reducción del 9% en la tasa de tributación entre los años 2022 y 2023.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de la Elusión Fiscal con Respecto al AIU en Colombia
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-04) Rojas Mora, Johanna Teresa; Medina López, Luz Marina; Serrato, Yadira Melissa; Prada Segura, Jasleidy Astrid
    El presente realizara una investigación cuantitativa y cualitativa con veinte empresas, a que se benefician y practican el AIU, a través de encuesta, donde se puede evidenciar los factores que conllevan a presentar elusión fiscal con respecto a la base gravable del AIU, una de ellas es que se presenta por la complejidad Normativa con respecto a las leyes fiscales relacionadas con el AIU, lo cual conlleva a interpretaciones erróneas o lagunas que las empresas podrían aprovechar para eludir impuestos. De igual manera la falta de Supervisión Efectiva es inadecuada por parte de las autoridades fiscales, en el cual se podría permitir que las empresas eludan con base a los beneficios que se pueden obtener respecto a el AIU sin ser detectadas, especialmente en casos de su declaración de activos o ingresos, Otro impacto importante es la ambigüedad en la Legislación ya que le falta luminosidad en la legislación relacionada con el AIU y tener un único método de aplicación con respecto a los códigos CIIU.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto en el recaudo del impuesto de industria y comercio en Bogotá, desde el año 2020 tras la implementación del Régimen simple de tributación
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-05-25) Parra Ardila, Ayda Solhans; Dávila Martínez, Yina Paola; Prada Segura, Jasleidy Astrid
    Este documento de investigación, está enfocado en analizar el impacto en el recaudo del impuesto de Industria y Comercio (ICA) tras la implementación del Régimen Simple de Tributación como alternativa adoptada por Bogotá bajo el Acuerdo 780 De 2020 por el cual se establecen incentivos para la reactivación económica, respecto de los impuestos predial unificado e industria y comercio, para dar respuesta al objetivo se acude a una investigación basada en el método deductivo usando técnicas de Análisis documental y de Contenido.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implicaciones de la Aplicación de la Tasa Mínima de Tributación en el Impuesto de Renta de Personas Jurídicas
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-08-17) Bedoya Peralta, Angela María; Parra Tibaquira, Ana Alexandra; Prada Segura, Jasleidy Astrid
    La siguiente investigación se enfoca en analizar las implicaciones de la tasa de tributación depurada en el impuesto de renta de las personas jurídicas, para dar respuesta a este objetivo se acude a una investigación con metodología mixta cualitativo-experimental, ya que permite recopilar información y poner en práctica lo investigado en la literatura existente, utilizando dos instrumentos de recolección las entrevistas y casos prácticos a dos empresas de diferente sector, con los resultados brindados por esta investigación se puede indicar que al aplicar la tasa mínima de tributación en las empresas jurídicas no tendrán implicaciones en el impuesto de renta independientemente del aumento de los ingresos de las empresas, sin embargo con el aumento de el recaudo publico podría traer un efecto en el aumento de cambio de formula del impuesto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rentas exentas en la construcción de vivienda de interés social y su impacto en el recaudo fiscal colombiano en el año 2022
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-04) Medina Pérez ,  Nadian Cristina; Díaz , Anyela Fernanda; Prada Segura, Jasleidy Astrid
    En la presente investigación se analizará el impacto económico de las rentas exentas del sector de la construcción de vivienda de interés social, en el recaudo fiscal colombiano, durante el año 2022 en la ciudad de Bogotá. Para este fin se utilizó una metodología de tipo aplicada en función de su propósito, con un contexto social, con un alcance de tipo descriptivo y un enfoque cualitativo, tomando datos estadísticos e informes fiscales, emitidos por las diferentes entidades oficiales del Estado, como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL). Dentro de los resultados se logra identificar que el impacto de las rentas exentas en el sector de la construcción, en el recaudo fiscal del Estado Colombiano, es significativo, teniendo en cuenta, que la renta y complementarios es el tributo con el cual el Estado obtiene mayores ingresos y se destaca que del total de las rentas exentas reportadas en el año 2022, el sector de la construcción está posicionado en el segundo lugar.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support