Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prada Guevara, Jhoan Camilo"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El estetizar de la radio: la construcción de lo público en San Cristóbal desde las acciones políticas de loma sur.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015-05) Prada Guevara, Jhoan Camilo; Martín Chocontá, Gisselle Vanessa; Rubiano Bernal, Gonzalo
    Los medios de comunicación suelen ser concebidos tradicionalmente como instrumentos de masificación más que como acontecimientos mediáticos ligados a la construcción de lo público. A partir de la experiencia del Colectivo Loma Sur, de la localidad San Cristóbal Sur de Bogotá, se analiza a continuación cómo los procesos comunicativos y comunitarios comportan acciones políticas y estéticas que resignifican su territorio para forjar communitas y mantener la memoria viva. Los jóvenes, como sujetos políticos, han generado escenarios de acción colectiva que apropia y legitima la comunidad en la medida en que participa de la construcción de productos radiales, y otras prácticas de mediación, con elementos de la producción estética: creación, significatividad y comunicabilidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias en el aula: tercer encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) Guzmán, Robert Alexander; Bastidas Roa, Nury Isabel; Orjuela Ramírez, Daniel Felipe; Rivera Benavides, Angélika María; Sánchez Zuluaga, María Adela; Rojas Silva, Julie Alejandra; Olmos Steinhof, Andrea Paola; Álvarez, Natalia Helena; Castiblanco Venegas, Yeismy Amanda; Perassi, Mónica Patricia; Serrano Arias, Teresita De Jesús; González Salazar, Ángela María; Pedraza Palacios, John Alexander; Córtes Delgado, Diana Milena; Bustos Pérez, Walter; Mora, Jorge Alexander; Carbonell, Carlos Martin; Sepúlveda Rojas, Esperanza; Adarme, Yuli Andrea; Flórez Bolaños, Juan Camilo; Flórez Guzmán, Yasmin; Palacios Mazabel, Natalia; Rodríguez Amorocho, Liliana; Domínguez Chamorro, Anderson; Rojas Díaz, Ximena Consuelo; Bautista Villamizar, Ana María; Vargas Puentes, Liliana; Puerto Layton, Claudia Marcela; García Rubio, Diego Alejandro; Mendieta Trujillo, Esmeralda; Escobar García, Yanny Milena; Cerón Martínez, Nancy Cristina; González Cabrera, Luis Alejandro; Bernal López, Daniela; González Hincapié, Juan Esteban; Muñoz Muñoz, Cristian Fernán; Prada Guevara, Jhoan Camilo; Gómez, Clyde Jensen; Bustos Amaya, Omar Antonio; Álvarez Ariza, Jonathan; Ponce Martínez, Elena Hortensia; Gutiérrez Ojeda, Patricia; Heredia Cepeda, Oscar Leonardo; Ramírez González, Yuly Paola; Villamizar Gómez, Diego Fernando; García Caicedo, Adrián Marcel; Martínez Jaramillo, Carlos Alberto; Díaz Molina, Luís Alexander; Rodríguez Giraldo, Jeimmy Andrea; Tibaná Ríos, Diana Carolina; Moreno Solís, Vicente; Andrade Sánchez, Fernando; Micolta, Diana Carolina; Salazar Esguerra, Andrés Felipe; Bautista Pinzón, Mónica Alejandra; Castellanos Martínez, Yendy Viviana; Cipagauta Moyano, Marisol Esperanza
    Para el Centro de Excelencia Docente aeiou constituye un honor presentar la publicación del Tercer Encuentro de Prácticas Pedagógicas Innovadoras en el que se destacan cuarenta trabajos de profesores de UNIMINUTO provenientes de diferentes sedes. Con este encuentro son ya tres que bajo la dirección de aeiou los profesores han compartido su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia. Cada año el Centro de Excelencia Docente invita a los profesores a participar en este evento, para el 2108 además de la inscripción voluntaria por parte de cada profesor, se invitó al estudiantado a que postularan a sus profesores que consideraban eran innovadores y creativos en el cumplimiento de su función docente y se obtuvo una respuesta importante por parte de los estudiantes, que para algunos profesores resultó sorpresiva porque quizás no habían considerado que el trabajo que hacían en su ambiente de aprendizaje era diferente, fuera de lo común. Luego de una evaluación de jurados nacionales e internacionales de las prácticas presentadas y de la realización del evento, que tuvo como novedad hacerlo de forma simultánea en cuatro sedes donde UNIMINUTO tiene presencia: Buga, Ibagué, Pereira y Bogotá, se comparte la presente publicación para tener como referencia y evidencia el trabajo que los profesores hacen a diario.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las rutas de la medicina tradicional , una mirada a la cosmogonía indígena
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-02-02) Castro Vélez, Zue Tatiana; Candury Marquez, Cindy Katerine; Prada Guevara, Jhoan Camilo
    El presente trabajo, es una recopilación de información teórica necesaria para la elaboración del reportaje radiofónico: Rutas de la medicina tradicional, una mirada a la cosmogonía indígena, el cual buscará dar a conocer el significado de la medicina tradicional en base a la historia de algunos pueblos indígenas que habitan el departamento del Meta, se abordará el significado y la importancia del territorio para estas comunidades en el área de salud, política y en el ámbito cultural; el sentido del médico tradicional; la percepción de conceptos como la salud, enfermedad y medicina desde la cosmogonía de algunas comunidades y sus prácticas medicinales; el debate en torno al interés de implementar un modelo de salud SISPI (Sistema de salud propio indígena), buscando generar interés en la preservación de las prácticas medicinales que se han aprendido de nuestros antepasados y la necesidad de reconocer sus raíces. El tema que se tratará en el reportaje radiofónico es la medicina tradicional de las comunidades indígenas que habitan en el Meta, sean o no autóctonas de la región pero que su cosmovisión se base en las prácticas medicinales. Esta medicina va más allá de la búsqueda de resolver un problema de salud física, es un estilo de vida para las diferentes comunidades indígenas, el cual se ve atravesado por las relaciones que se construyen desde la convivencia en armonía con la naturaleza, las personas que lo rodean y consigo mismo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Pedagogías de Resistencia y Re-existencia Casos UNITIERRA
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-20) Franco Coronado, Nicolás; Prada Guevara, Jhoan Camilo; Mora, Aura Isabel
    En distintas partes del mundo han surgido propuestas de aprendizaje alternativas a la educación tradicional con la intensión de contrarrestar los efectos adversos que ha suscitado la modernidad en procura del desarrollo a través de las escuelas tradicionales. Las comunidades que allí habitan han decidido desescolarizar a sus niños, niñas y jóvenes con el objetivo de resguardar su saberes y costumbres ante la negación y el epistemicidio de las que han sido víctimas por culpa de la colonización del pensamiento eurocéntrico. Una de esas iniciativas son las Universidades de la Tierra, un espacio de enseñanza aprendizaje alternativo que busca incentivar ejercicios de autonomía al interior de las comunidades, construyendo junto con ellas formas distintas de habitar y vivir el mundo. Partiendo de esta contextualización, la presente investigación enmarcó su trabajo en procura de responder la siguiente pregunta: ¿Qué practicas pedagógicas se construyen desde las UNITIERRAS que permiten resistir y re-existir a la escuela tradicional?

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support