Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Portillo Figueroa, Andres Felipe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de cómo afecta el uso de las redes sociales en la productividad de una entidad pública en la ciudad de Bogotá año 2024
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-01-08) Portillo Figueroa, Andres Felipe; Rojas Amaya, Maria Camila; Velez Saldarriaga, Carlos Alberto; Zabala Vargas, Sergio Andrés
    El presente estudio aborda el impacto del uso personal de redes sociales en la productividad laboral de los empleados de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, una entidad pública de Bogotá. El problema radica en cómo el acceso constante a plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram durante la jornada laboral interfiere en la concentración, fomenta la procrastinación y afecta el desempeño individual y organizacional La metodología utilizada tuvo un enfoque mixto, combinando encuestas y entrevistas. Las encuestas cuantitativas midieron la frecuencia de uso, las plataformas más utilizadas y la percepción de su impacto, mientras que las entrevistas cualitativas exploraron las percepciones y motivaciones de los empleados. La muestra estuvo conformada por 150 empleados, seleccionados bajo criterios de representatividad. Los resultados revelaron que el 74% de los empleados consulta redes sociales al menos una vez por hora, dedicando en promedio 1.7 horas diarias a estas actividades. Aunque las estrategias actuales han reducido el uso de redes sociales en un 12%, han generado estrés en el 18% de los empleados debido a la percepción de vigilancia constante. Se identificó que la implementación de políticas claras, combinadas con estrategias preventivas y educativas, puede transformar el impacto negativo de las redes sociales en un elemento positivo para el desempeño laboral. Además, se propuso integrar herramientas tecnológicas no intrusivas y promover una cultura organizacional basada en la confianza y el bienestar, logrando así un equilibrio entre conectividad y productividad.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support