Browsing by Author "Palomino Andrade, Jorge Enrique"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico de las condiciones de infraestructura de la sala de espera de la IPS SERVICOMPETENTES en la ciudad de Ibagué, para su mejoramiento, aplicando principios de Ergonomía Cognitiva(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-06-03) Machado Infante, Efren Eduardo; Jiménez Cruz, Katerine; Palomino Andrade, Jorge EnriqueEste estudio propone mejorar la infraestructura de la sala de espera de la IPS SERVICOMPETENTES en la ciudad de Ibagué - Tolima, aplicando principios de ergonomía cognitiva con el fin de reducir los niveles de estrés de los usuarios. El objetivo principal es transformar el tiempo de espera en una experiencia positiva y reconfortante a través de un entorno bien diseñado. Nuestra investigación inicial se centró en identificar los niveles actuales de estrés y las condiciones ergonómicas subóptimas que los contribuyen. Este análisis incluyó una evaluación de las características físicas y ambientales de la sala que potencialmente aumentan la ansiedad entre los pacientes y visitantes. El proyecto también implica un estudio comparativo sobre las mejores prácticas en el diseño de salas de espera, abarcando ejemplos exitosos a nivel regional, nacional e internacional. Esto proporcionará una base sólida de evidencia sobre cómo la ergonomía cognitiva puede ser utilizada efectivamente para mejorar los espacios de espera. Este proyecto representa un avance significativo en el cuidado de la salud, destacando la importancia de la ergonomía cognitiva en la creación de entornos de espera que promuevan bienestar y reduzcan la ansiedad.Item Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO – ENGIU y UniCrearte 2024.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024) Losada Vargas, Andrés Felipe; Garrido Raad, Dany Rachit; Puerto Moreno, Sergio Arley; Mendoza Sánchez, Pablo Andrés; Cristancho Ballesteros, Lizeth Alexandra; Molano Ramírez, María Fernanda; Suárez Ardila, Jeymy Ximena; Guarnizo Losada, María Alejandra; Puentes Luna, Oscar Leonardo; Ariza Ruiz, Efrén Danilo; Corredor García, María del Pilar; Palomeque Martínez, Julio Ulises; Avendaño Salgado, Cristian; Pino Ramos, Carlos Enrique; Perdomo Vargas, Iván Ricardo; Muñoz González, Alix Vanessa; Supelano Londoño, Mary Lizeth; Valbuena Reinoso, Ingry Paola; Meza Salcedo, Guillermo; Robles, Darwin Joaqui; Jurado Paz, Irina Margarita; Ortega Salas, Alba Lucy; Ruiz Hernández, Bernardo Augusto; Valderrama Cárdenas, Juan Carlos; Torres Roncancio, José Valerio; Bedoya Hinestroza, Luisa Fernanda; Serna López, Daniela; Latorre Sánchez, María Victoria; Hurtado Olaya, Paola Andrea; Orejarena Silva, Héctor Andrés; Sánchez Bermúdez, Yessica Ariani; Salcedo Domínguez, Rita Lucía; Calderón Rondón, Shirley Lizeth; Ríos Corredor, Yeraldín; Chaparro Prieto, Adriana Yeicy; Ávila Matias, Kelly Johana; Bermúdez Ceballos, Diana Yubely; Dueñas Gaitán, Félix Fernando; Miranda Moreno, Viviana Marcela; García Noguera, Luis Juan Carlos; Ariza Torres, Diana Milena; Chavarro Barrera, Diana Carolina; Herrera Pulgarín, José Julián; Marulanda Grisales, Natalia; Rey Vásquez, Elías Manaced; Pérez Rubio, Jairo Antonio; Morales Tique, José Hernando; Giraldo Gutiérrez, Jhonatan; Orozco Morales, Nathalia; Celis Murcia, Luz Mery; Osorio Ordoñez, Cristian Camilo; Ortiz Delgado, Claudia Patricia; Benítez Restrepo, Yony Andrés; Gaviria Rivera, María Adelaida; Álvarez Enciso, Leslly Paola; Checa Cundar, Pedro Camilo; García Cuarán, Ana Elsy; Moya Abaunza, Leidy Jaribeth; Palomino Andrade, Jorge Enrique; Riveros Mahecha, Sandra Liliana; Pedraza Vega, Gerardo; Neira Cárdenas, Maye Catalina; Aguilar Olivera, Albeiro Alberto; Solano Pérez, Julie Astrid; Moncaleano, Angelica María; Méndez Ortiz, Yeison Farid; Pérez Fernández, Blanca Johanna; Almanza Caro, Francia Milena; Gómez Giraldo, Cruz Elena; Baena Vallejo, German Arley; Restrepo Pineda, Jair Eduardo; Galeano Rivillas, Karen; Tabares Metaute, Diana Marcela; García Fernández, Ail; Rivera Soto, Emilsen; Barrera Liévano, Jhony Alexander; Parra Ramírez, Sandra Miyey; Rico Otalora, Byron Armando; Gómez Bonilla, Laura Rita; Andrade Restrepo, Lina María; Acosta Cifuentes, Alexandra Margarita; Solarte Solarte, Martha Lida; Solarte Solarte, Claudia Magali; Espinosa Zabala, José Augusto; Castellanos Muñoz, Adriana María; Parra Velásquez, Tania Fernanda; León Quitian, Alexander; Jiménez Castillo, Natalia Geraldine; Palacio Angulo, José Rafael; Jiménez Vacca, Diana Esperanza; Espinosa Bermúdez, Zulma; Silva Giraldo, Edward Johnn; Amaya Perea, Manaes; Castro Martínez, Edwin Mauricio; Rodríguez Calderón, Danna ValentinaLas Memorias del Congreso Internacional de Formación en Investigación y Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO - ENGIU 2024 y UNICREARTE - Creación Artística y Cultural desde los Territorios van más allá de ser un simple registro de actividades. Constituyen un testimonio del esfuerzo colectivo y la visión innovadora que impulsa el sistema de investigación de UNIMINUTO, bajo la dirección de la Dirección Nacional de Investigación. Este evento fue recibido por la rectoría Centro – Sur, en la ciudad de Ibagué, los días 16 y 17 de mayo de 2024. En él se reunieron no solo los investigadores del sistema, sino también estudiantes y delegados de Instituciones de Educación Superior (IES) de la región, así como representantes del departamento del Tolima, todos unidos por su compromiso de construir un futuro justo, sostenible y transformador, fundamentado en los principios de la ciencia abierta para los territorios. Este encuentro fue concebido para reconocer y exaltar la labor incansable de nuestros grupos de investigación, cuyas trayectorias y aportes han sido fundamentales en el impulso de un desarrollo integral y sostenible, en consonancia con los principios fundacionales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Esta cuarta versión del ENGIU, más que un evento académico, se convirtió en un espacio que fortaleció el sentido de comunidad investigativa, reafirmando el compromiso con el bienestar social, económico y ambiental, y trascendiendo las fronteras del conocimiento para enfocarse en la acción transformadora que incide directamente en la realidad de los territorios.Item Rediseño de un puesto de trabajo atención al público bajo conceptos ergonómicos de la empresa Sinergia Química LTDA, ubicada en la ciudad de Ibagué -Tolima(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-06-01) López González, Luz Maritza; Lozano Machado, Daniela; Palomino Andrade, Jorge EnriqueEn aras de potenciar el crecimiento profesional y la satisfacción de los colaboradores al momento de desarrollar sus funciones, se llevó a cabo la aplicación del presente proyecto en el área de ventas de la empresa sinergia química Ltda., en la ciudad de Ibagué. Dando como resultado inicial la identificación del alto riesgo ergonómico que se presenta en el área, derivado de las condiciones locativas y mobiliario del mismo, siendo así que se identifican sillas estáticas en puestos en donde se requiere un constante levantamiento de las mismas, por tal situación esta condición genera esfuerzos adicional en las personas que allí desarrollan labores, no siendo la única, pues la altura de la video terminal (pantalla del computador) no es la apropiada para la persona que ejecuta actividades de manera principal en esa zona. Siendo estas dos las más llamativas y no dejan por fuera otras condiciones como tiempos de descanso, posiciones antigravitacionales e inapropiadas para el colaborador. Sin embargo, dicho lo anterior, se destaca que, una vez realizado el análisis correspondiente a la información recolectada, la gerencia de la compañía muestra interés en mejorar las condiciones labores de sus colaboradores, esto con el fin de aplicar la mejora continua y brindar espacios óptimos y seguros para cada uno, es así como se establece la importancia del rediseño de puesto de trabajo del área mencionada estableciendo parámetros ergonómicos que permitan que cualquier persona sin influir sus dimensiones antropométricas pueda adaptar el puesto de trabajo a sus especificaciones y poder desempeñar sus labores sin poner en riesgo su integridad.Item Rediseño una mesa de trabajo para soldar modular las necesidades técnicas, funcionales y ergonómicas para el personal encargado del área de fabricación en la empresa Estructuras Metálicas Castillo S.A.S, en Ibagué-Tolima(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-06-03) Garcia Torres, Paula Andrea; Gonzalez Martinez, Dahianna Ximena; Palomino Andrade, Jorge EnriqueLas posturas estáticas y defina concentración de un soldador de la industria de la metalmecánica es uno de los factores más importantes para analizar e intervenir el puesto de trabajo y ofrecerles un opción más eficiente y cohesiva con las necesidades ergonómicas más importantes. El objetivo de este estudio es a partir de la aplicación y análisis del puesto de trabajo generar unos criterios de diseño fundamentales y necesarios para rediseñar una mesa de trabajo proyectada como una herramienta para la efectividad e higiene postural de los soldadores. A través de la aplicación de métodos de evaluación de análisis de puesto de trabajo y métodos del diseño en sí. El diagnóstico se transformará en intervenciones que mejoren la calidad de vida de los soldadores de la empresa Ibaguereña, Estructuras Metálicas Castillo S.A.S.