Browsing by Author "Montoya Morales, Mateo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Guía metodológica para la estructuración financiera de los emprendimientos de la industria alimentaria y gastronómica en el Valle de Aburrá(Corporación Universitario Minuto de Dios, 2025-06-26) Arbeláez Soto, Lizzeth; Montoya Morales, Mateo; Varela Corrales, Leandro JoséEste trabajo tiene como objetivo diseñar una guía metodológica para la estructuración financiera de los emprendimientos de la industria alimentaria y gastronómica en el Valle de Aburráel cual comprende diez municipios en Antioquia; Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La estrella, y el municipio de Caldas. Debido a que la sostenibilidad financiera garantiza la estabilidad de cualquier organización y su perduración, es necesario identificar tanto las oportunidades de crecimiento, como los desafíos que enfrenta para mantenerse y garantizarse el éxito en un sector tan competitivo como el alimentario y gastronómico. La metodología a través de la cual se lleva a cabo la investigación es mixta, pues, contiene elementos valorativos y de análisis cualitativo y cuantitativo, según el alcance es exploratorio, descriptivo y aplicada propositiva, por cuanto, no solo se enfoca en preparar el terreno para la implementación, sino que además, utiliza para la cuantificación de conceptos y valoración de las categorías que tienen incidencia en el fenómeno de estudio, algunos modelos descriptivos basados en análisis previos, formula una solución ante la problemática que se diagnóstica y genera un conocimiento basado en la realidad que rodea el tema. Las técnicas que utilizan son el análisis de contenido, la observación e indagación y la triangulación categorial mediante herramientas o instrumentos como: la revisión bibliográfica, la guía de observación y la encuesta. Los resultados se presentan a través de matrices de análisis, tablas y gráficos diseñados en Excel. Concretamente, fue posible diseñar una guía metodológica para la estructuración financiera de los emprendimientos de la industria alimentaria y gastronómica en el Valle de Aburrá, cuya utilidad es para disminuir el valor de la tasa de fracaso en los negocios de dicho sector mediante una propuesta que considera los factores de causa.