Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Molina Burgos Kenet Fernando"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El impacto del coleo en la economía familiar de escasos recursos en los Llanos Orientales: Un análisis desde la cultura autóctona y su difusión mediante podcast
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-05-15) Rojas Londoño Julián Andrés; Mosquera Mosquera Haider Andreys; Molina Burgos Kenet Fernando
    El coleo es mucho más que una simple actividad competitiva, ya que simboliza un cimiento esencial y primordial en la identidad cultural y económica de muchas familias de escasos recursos en los Llanos Orientales de Colombia. Su destreza, enraizada en esa gran historia desde la llegada del ganado con los jesuitas por allá en el siglo XVI, se ha venido transmitiendo de generación en generación, lo que ha permitido afianzar esta actividad como un deporte tradicional. Este deporte permite la preservación de la cultura llanera y también es una gran fuente de comercio que impulsa de manera notoria el turismo y garantiza a muchas personas y trabajadores un empleo en la región llanera. Con el paso de los años, el coleo —esta actividad deportiva reconocida en el Comité Olímpico— ha venido enfrentando una serie de amenazas que, en su momento, han puesto en conflicto y apuros su continuidad. Las críticas basadas en el bienestar animal, la escasez de apoyo institucional y la desvalorización de estas actividades han generado una disputa pública que ha llevado, en algunos casos, a una pausa temporal de diversos eventos. Esto ha afectado de manera notoria y arduamente a los hogares que dependen económicamente de esta práctica, como lo son criadores, deportistas, cuidadores de equinos, vendedores ambulantes e informales, así como una gran parte de los comerciantes locales, quienes ven en el deporte una fuente indispensable de sustento e ingresos económicos. En nuestra investigación queremos analizar la huella y el impacto del deporte del coleo en la economía de las comunidades de la región, mediante una serie de podcasts con la cual buscamos visibilizar la jerarquía que tiene esta actividad cultural en la existencia y el día a día de los llaneros, e incentivar al público externo a reflexionar sobre la verdadera orientación que deben tener las políticas y disposiciones en torno a estas experiencias autóctonas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistematización de experiencia: estrategias audiovisuales y publicitarias en el comunicador social-periodista
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-05-15) Olaya Tamara Karen Alejandra; Molina Burgos Kenet Fernando
    El presente documento contiene el resultado del proceso de sistematización de experiencias llevado a cabo en la empresa Liliana Orozco, para el programa de Comunicación social – Periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. La sistematización de esta práctica ha sido una aventura llena de aprendizaje y muchos retos profesionales y personales, realizar las labores de Community Manager para dos de las empresas administradas por el campo de práctica, brindó la sensación de revivir lo aprendido y de tener la necesidad del trabajo y aprendizaje autónomo, pues las exigencias mismas del cargo requieren de actualizaciones de tendencias y audiencias. El trabajo contó con un enfoque mixto, utilizando técnicas cualitativas y cualitativas que permitieron una mayor percepción del objetivo principal de esta sistematización, que consiste en mostrar la relevancia del uso y apropiación de estrategias de marketing y publicitarias en un Comunicador Social – Periodista. Al ser un campo de práctica virtual, se hizo indispensable el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la comunicación organizacional, entre otros factores disciplinarios y emocionales.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support