Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lora León, Patricia"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cátedra Afrocolombiana: Una Mirada a Través del Ubuntu
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-11-30) Camacho, Linda Andrea Catalina; Guzmán Rodríguez, Liliana; Velandia, Angela Marcela; Lora León, Patricia
    La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer los resultados del estudio planteado, el cual está enfocado en el diseño e implementación de estrategias comunicativas participativas desde la Cátedra de Afrocolombianidad que permitan fortalecer la convivencia y el diálogo de saberes en los estudiantes de primaria en las IED Villa Amalia y Gonzalo Arango, ubicadas en la ciudad de Bogotá, a través de la ética intercultural basada en el Ubuntu. La investigación que presentamos está fundamentada desde la metodología de Investigación Acción Participación (I.A.P), que tiene como primera etapa un diagnóstico participativo, que nos permite conocer las necesidades e intereses de la comunidad educativa con respecto a la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Al trabajar con esta metodología buscamos construir estrategias educomunicativas para el desarrollo de la CEA desde los saberes africanos ancestrales como lo es la ética intercultural del Ubuntu. Los resultados, memorias y aportes del estudio serán socializados con los miembros de la comunidad educativa participantes, con quienes se validarán los resultados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Configuración de las prácticas de sanación del sujeto colectivo en Viotá, Cundinamarca
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-02-07) Ibañez Moreno, María Fernanda; Lora León, Patricia
    El conflicto armado interno de Colombia, sin duda ha dejado graves secuelas emocionales, psicosociales, políticas, culturales y sociales a nivel individual como a nivel colectivo en las personas que padecieron la violencia. El caso de Viotá, Cundinamarca no es ajeno a esta realidad, sin embargo, en el año 2013 fue nombrado el primer municipio posconflicto, pero ¿Qué tan real es el posconflicto en los habitantes de Viotá? ¿Cómo se recuperan las víctimas después de un periodo tan fuerte de violencia? La presente investigación, pretende establecer de qué manera la historia de violencia del municipio de Viotá, afecta las dinámicas relacionales del sujeto colectivo y a su vez, descubrir las prácticas de sanación que usan las comunidades para recuperarse de dichos antecedentes que fracturaron la cohesión y tejido social, provocando la desconfianza entre los viotunos. Además, pone en discusión el panorama actual de Viotá como escenario de posconflicto.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Human rights and intercultural dialogue: rethinking asymmetric relations among cultures
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO) Lora León, Patricia
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Memoria cultural, una Recuperación desde los Vendedores de Plantas Medicinales en las Plazas de Mercado de Bogotá
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-11-30) Menjura Arias, Cindy Paola; Torres Cortes, Yinnet Alexandra; Lora León, Patricia
    La presente investigación se centra en el interés de conocer e interpretar las narrativas de los vendedores de plantas medicinales que se comercializan en las plazas de mercado de la ciudad de Bogotá, como un ejercicio de recuperación de la memoria cultural., acerca de las tradiciones familiares, usos cotidianos y prácticas que se mantienen de generación en generación. Se lleva a cabo una revisión documental de investigaciones nacionales e internacionales y autores que aportan a nuestro proyecto, indagando así y estableciendo la metodología, al igual que el tipo de herramientas investigativas que orientarán su desarrollo, la cual es histórico hermenéutico, planteada desde entrevistas estructuradas y semi estructuradas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Niños, jóvenes convivencia escolar y noviolencia un cuento que “meme” gusta.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-11-30) Vargas Carabuena, María del Pilar; Lora León, Patricia
    El presente trabajo de investigación se centra en la preocupación y las dinámicas en las relaciones de convivencia escolar y noviolencia identificadas en los escenarios escolares. Por consiguiente, se pretende diseñar una estrategia comunicativa educativa basada en memes, porque son piezas digitales de impacto comunicacional, social y cultural, de fácil y rápido acceso en las redes sociales, de gran aceptación por estudiantes, que se convierten en una gran oportunidad para incentivar y mejorar la convivencia escolar y noviolencia en los estudiantes. Se realiza una revisión documental de investigaciones y autores que aportan a nuestro proyecto, a partir de la cual se construye el marco de antecedentes y se define el enfoque metodológico, la metodología y técnicas que orientarán y demarcan la ruta en el desarrollo de la presente investigación. Esta investigación se lleva a cabo en dos instituciones educativas públicas; Diego Montaña Cuellar, con estudiantes de grado segundo, localizada al sur de la ciudad de Bogotá y la IED José de San Martín, con estudiantes de séptimo grado, ubicada en Tabio (Cundinamarca).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prácticas y discursos sobre el manejo del dualismo amigo/enemigo y la convivencia escolar en las y los estudiantes y docentes de 3°a 5° de primaria, en el colegio Nueva Esperanza, jornada mañana. Usme - Bogotá.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-06-19) Argüello González, Nidia Claudia; Lora León, Patricia
    Este trabajo se da a partir de mi interés como orientadora escolar frente al fenómeno del conflicto y la forma como se afronta en la institución. Dicha investigación busca indagar sobre las prácticas y discursos educativos que tienen los estudiantes y docentes de los curso de 3° a 5° de primaria de la jornada mañana, partiendo del dualismo amigo-enemigo y el manejo de la convivencia escolar en el colegio Nueva Esperanza- Usme (Bogotá). Lo cual me llevó inicialmente a identificar y reconocer las posturas acerca de los imaginarios que los niños y niñas consideran como amigo y enemigo y su relación con la convivencia en la escuela, luego a indagar sobre la forma como actuaban y se manifestaban los docentes y estudiantes sobre el conflicto que se presentaba al interior de la institución educativa. Es importante anotar que uno de los ejes principales del trabajo constituye el análisis del dualismo amigo-enemigo que se hace presente en la construcción de las relaciones y donde el conflicto escolar no es ajeno a esta influencia. Por último se busca que los elementos identificados en este estudio en un futuro puedan ser insumo para la construcción del plan convivencia institucional como valor agregado del proceso. Para el desarrollo de esta investigación se tomaron los grados de 3° a 5° de primaria dado que son los grupos que según los registros de convivencia y atenciones realizadas desde orientación que presentan mayores conflictos que son resueltos en un gran porcentaje de forma violenta y los siete (7) docentes que interactúan en el aula con ellos por su asignación académica. Para indagar sobre el fenómeno de estudio se utilizó un enfoque de tipo interpretativo, como estrategia metodológica la etnografía educativa y análisis de narrativas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La resistencia creativa para hacer de la vida una obra de arte
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-02-13) Rodríguez Londoño, María de los Ángeles; Ordoñez Guerrero, Lady Johana; Lora León, Patricia
    La revisión de contextos de violencia en Colombia denota que esta ha sido permanente y hace parte de la historia socio-política del país, al observarse procesos de despojo, recomposición demográfica y territorial en la vida cotidiana de la población desplazada por el conflicto armado, y los excombatientes reinsertados a la vida civil posterior a la firma del acuerdo de paz colombiano en el año 2016. No obstante, para el caso de los jóvenes del barrio Ciudadela Porvenir – localidad de Bosa, que se encuentran viviendo en su territorio las réplicas de violencia como secuelas de las manifestaciones de violencia generadas por el conflicto armado, y que no han sido reparadas de manera integral por parte del Gobierno Nacional. Por consiguiente, desde la presente investigación pretendemos identificar cómo se producen dichas manifestaciones de violencia vinculadas al conflicto armado, y la posibilidad de abrir espacios en los cuales estos jóvenes puedan adelantar procesos de pensamiento crítico y decolonial; a través de los lenguajes artísticos como dispositivos comunicativos que tienen funciones sociales, políticas y culturales para promover la cultura de la noviolencia

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support