Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Leal Forero Lizeth"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Monografía de emprendimiento estudio de la viabilidad y factibilidad para la creación de DUAL ASESORIAS
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-09-20) Triana Calderon Andrés Felipe; Triana Calderon Angie Marcela; Leal Forero Lizeth; León Ruiz, Blanca Inés
    La Seguridad y Salud en el Trabajo “SST” en la actualidad representa un factor diferencial dentro de los procesos laborales, sin embargo, es evidente que su alcance dentro de las organizaciones aún se ve sesgado por factores económicos especialmente para las MiPymes, que caracterizan un alto porcentaje de las empresas del país y de manera concreta del municipio de Girardot. Por consiguiente, el propósito fundamental de la monografía por emprendimiento es crear a DUAL ASESORÍAS como una empresa de servicios profesionales en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, actuando como aliado estratégico en el diseño y la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo “SG-SST”. Esta iniciativa se ejecuta bajo la metodología descriptiva empleando un alcance mixto que permite ampliar el rango de análisis de la información compilada de forma cuantitativa, este proceso se lleva a cabo a través del estudio de las variables analizadas y el enfoque cualitativo que permite reconocer la percepción de la población. Para recopilar dicha información se emplea un instrumento tipo encuesta para recolección de datos y conocer las condiciones actuales de las MiPymes en materia de SST. Finalmente se concluye que los microempresarios del municipio de Girardot, Cundinamarca, requieren la prestación de los servicios de asesoría en esta disciplina, para iniciar con el cumplimiento legal y la organización del recurso financiero, técnico y administrativo para implementar el SG-SST. Teniendo en cuenta que el desconocimiento de las regulaciones normativas da lugar a sanciones pecuniarias que comprometen la continuidad de las empresas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización práctica profesional manual de peligros biomecánicos para los colaboradores del área operativa de la empresa EMSERVICIOS ESP S.A.S
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-09-20) Cristian Duván Cobos Hidalgo; Leal Forero Lizeth
    La importancia de la sistematización de prácticas profesionales realizada en la empresa EMSERVICIOS ESP S.A.S ubicada en la base militar de Tolemaida de Nilo Cundinamarca; se enfoca en diversos factores relevantes del peligro biomecánico y surge como respuesta a la necesidad de mejorar las condiciones ergonómicas de los colaboradores que se encuentran en las diferentes áreas operativas de la Planta de Potabilización Trabamiento de Aguas Residuales “PTAR” y la Planta de Tratamiento de Agua Potable “PTAP” de la organización. El propósito principal es la elaboración de un manual de peligros biomecánicos para minimizar el riesgo de lesiones y enfermedades que afecten a los trabajadores; dentro de las actividades del manual es realizar la identificación, evaluación y valoración del riesgo conllevando a la formulación de estrategias de intervención como la implementación de pausas activas y capacitaciones para la prevención de enfermedades laborales. La metodología utilizada en la sistematización se basa en la experiencia propuesta por el autor Oscar Jara Holliday donde define 5 fases importantes, desarrollando en la primera fase un diagnóstico inicial de la situación actual de los riesgos biomecánicos que se encuentran expuestos los trabajadores, en las siguientes fases se aplica una encuesta de percepción con el respectivo análisis de los datos compilados, posteriormente se elabora un manual de peligros biomecánicos, programa de pausas activas y la matriz de identificación de peligros. Seguidamente de los resultados obtenidos a través de la implementación de las actividades establecidas en el manual se determinan recomendaciones para fortalecer las dinámicas que promuevan el autocuidado.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support