Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lasso Prada, Angie Dayana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Capítulo 5. Evaluación de la transición agroecológica de sistemas productivos de cacao en las organizaciones de la Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria (acfec) aspra, asprocao y agroguamal, en el Meta
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024) Lasso Prada, Angie Dayana ; Avila Pinilla, Nancy Surley
    En el departamento del Meta, el cultivo de cacao es uno de los ejes dinamizantes de la economía campesina familiar y comunitaria. Sin embargo, el paso hacia una producción sostenible con enfoque agroecológico resulta ser una de las principales necesidades y retos en la actualidad, luego de luchar contra un modelo productivo extractivista que ha causado impactos irreversibles en las comunidades en el componente ambiental, social, cultural, político y económico del departamento. En el presente trabajo se plantea la caracterización de los actuales modelos productivos de cacao de las Asociaciones aspra, asprocao, agroguamal del Alto Ariari en el departamento del Meta, a través de la metodología propuesta por fao e indap “manual para la transición Agroecológica”, con el propósito de plantear acciones que le apunten a crear la ruta para la transición agroecológica a partir de un diagnóstico desde las comunidades, que permitan a los agricultores familiares la sostenibilidad de sus unidades productivas. El trabajo realizado comprende la caracterización de los principios agroecológicos en el agroecosistema de cacao, el estado global y específico de cada una de las dimensiones generales de funcionamiento del agroecosistema. Luego se determina la etapa de transición en la que se encuentran los agricultores familiares de las asociaciones y se generan recomendaciones organizacionales y productivas que implica la transición en términos de cambios en las prácticas de manejo agrícola, considerando que la puede involucrar una optimización de prácticas de manejo para aumentar la eficiencia productiva, la sustitución de insumos de síntesis química o el rediseño del sistema.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support