Browsing by Author "Jaramillo Medina, Carolina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Factores motivacionales en las y los adocentes para transitar a la educación superior(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-06-05) Cañizares Rangel, Yuleivis; Jaramillo Medina, Carolina; Manco López, Yunia MaríaEn este trabajo investigativo tipo monografía se pretende revisar los factores motivacionales de las y los adolescentes para el transitar de la educación media a la educación superior, según lo expuesto en textos científicos entre los años 2000 y 2024, se brinda una breve introducción al tipo de revisión bibliográfica utilizada para responder a la pregunta de investigación. Se crea esta necesidad pensando en las y los adolescentes que están a puertas de culminar sus estudios básicos y cuya intención es transitar a la educación superior, ya sea en formaciones técnicas, tecnológicas o de pregrado. Adicionalmente, hay una incidencia en el tiempo antes y después de la pandemia, lo cual se menciona a lo largo del trabajo. Se pretende indagar los factores que influyen en esta toma de decisión, como el factor económico, el familiar, el vocacional o de interés personal como motivadores principales, este trabajo genera interés porque la educación en Colombia es un asunto que debe revisarse sobre todo sus formas de abordaje y cómo se genera el gusto en las adolescentes para acceder a los programas académicos considerando que la transición de la educación media a la superior marca un período crucial en la vida de los adolescentes, donde se enfrentan a nuevos desafíos y oportunidades. Uno de los aspectos fundamentales que influyen en esta travesía educativa es la motivación de los y las estudiantes. Así como aportar reflexiones en el camino de investigación en torno a temas como inserción laboral, propuestas investigativas relacionadas con el interés personal y vocacional. En este contexto, se exploran las diversas perspectivas y estrategias que se han empleado para abordar la motivación de los adolescentes en el paso de la educación media a la educación superior. Por ello se da paso al abordaje teórico con el que se hará revisión de las diferentes temáticas propuestas.Item Reflexiones acerca de la experiencia de duelo por muerte de un hijo en 4 madres en Medellín.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-01-01) Jaramillo Medina, Carolina; Vargas Grisales, Verónica; García Quintero, Clara StellaPor Medio del enfoque cualitativo se obtuvo la información mediante entrevista semiestructurada; tiene por objetivo la reflexión acerca de la experiencia de duelo de cuatro madres que han sufrido la muerte de un hijo desde diferentes tipos de muerte. La metodología cualitativa se basa en la observación continua del comportamiento cotidiano del ser humano y permite una interpretación significativa de la conducta, sentimientos y pensamientos ante diferentes realidades experienciadas, las madres con sus experiencias personales enriquecieron el tema central de esta investigación. El instrumento para recolectar la información fue una entrevista semi-estructurada validada a través de una entrevista piloto, luego se analiza la información a través de una matriz categorial, y evidencia documental detallada; el seguimiento mediante la verificación y análisis a través de la categorización en Word y Excel, las conclusiones de los aportes por parte de las madres participantes y el análisis de la investigadoras; de esto se concluye principalmente mediante el relato de las madres, que cuando estas hablan de sentimientos de dolor y sufrimiento tras la muerte de sus hijos, hablan también de pensamiento recurrentes frente a la ausencia de sus hijos. Para estas madres la imagen de sus hijos siempre quedará perpetuada en su memoria, y hará parte de ellas durante el paso del tiempo y siempre recordarán de forma frecuente el dolor por la pérdida. 5 Frente a la experiencia se presentan, cambios de conductas y actitudes como el llanto frecuente y aislamiento familiar, evitando así reuniones externas y contacto con grupos sociales.