Browsing by Author "Gutiérrez Mora, Esther Yureimy"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Narrativas en torno a la Identidad Campesina desde la Experiencia de Docentes del Sector de Mochuelo y Pasquilla en la Localidad de Ciudad Bolívar(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-10) Aya Velandia, Luis Alfonso; Gutiérrez Mora, Esther YureimyEl proyecto de investigación analizó las prácticas pedagógicas críticas lideradas por un grupo de maestros de la zona rural de la localidad de Ciudad Bolívar, orientadas a fortalecer la identidad campesina de las personas que viven en las veredas de Mochuelos y Pasquilla. Esto durante el periodo de 2015 a 2019. A partir de las narraciones de los docentes, la construcción conjunta de una línea de tiempo, vídeos que se encuentran en canales de YouTube sobre las acciones realizadas por la comunidad y los profesores, se reconstruyó la experiencia de resistencia de los maestros, procesos que pasan por lo ambiental, la organización comunitaria y la identidad campesina. Dentro de los hallazgos se encuentra cómo las practicas pedagógicas críticas están permeadas por la vivencia cercana de los profesores con la población campesina y el comprender en la cotidianidad el significado de ser campesino.Item Recorridos y Aprendizajes en la Implementación de la Cátedra de Paz. El caso de la I.T.E.D. Nuestra Señora de la Salud, Municipio de Supatá, Cundinamarca.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-25) González Bonilla, Edgar Iván; Gutiérrez Mora, Esther YureimyLa presente investigación pretendió analizar cómo la implementación de cátedra de paz ha contribuido en la resolución pacífica de conflictos al interior de la ITED Nuestra Señora de la Salud del municipio de Supatá Cundinamarca. Para tal fin se empleó la investigación cualitativa, buscado comprender la perspectiva de los participantes, indagando sus experiencias y opiniones. Lo anterior mediante el rastreo de las voces de diez estudiantes y cinco docentes participantes, a través de la técnica de cuestionario como para la recolección de información. En el análisis se resaltan las categorías de paz, conflicto escolar, curriculum y enseñanza, ejes fundamentales en la propuesta de investigación. Así mismo, se realizó la revisión de documentos institucionales como el manual de convivencia y el proyecto educativo institucional. Dentro de los resultados se destaca que el plantel educativo no ha formalizado la inclusión de la cátedra de paz como asignatura del curriculum, más bien, se han dinamizado actividades relacionadas con el estudio y reconocimiento de aspectos incorporados en la Constitución Política de 1991 (principalmente el reconocimiento de los derechos humanos), el manual de convivencia y la semana por la Paz.