Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gutiérrez García, Ricardo Andrés"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos psicosociales del trabajo infantil en el desarrollo de los niños, niñas y adolescente que participan en actividades económicas en la zona del Graffitour en La Comuna 13 de Medellín durante la última década.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-05-30) Ruiz Zapata, Alisson; Gutiérrez García, Ricardo Andrés
    El presente trabajo de grado titulado " Efectos psicosociales del trabajo infantil en el desarrollo de los niños, niñas y adolescente que participan en actividades económicas en la zona del Graffitour en La Comuna 13 de Medellín durante la última década” aborda la problemática del trabajo infantil, que ha cobrado relevancia en el contexto de la zona del Graffitour situado en la comuna 13 de la ciudad de Medellín. La investigación surge a partir de la necesidad de comprender como el trabajo infantil se ve inmersos en estos contextos turísticos, considerando su impacto a nivel social. El objetivo principal del estudio fue Analizar los efectos psicosociales del trabajo infantil en el desarrollo de los niños, niñas y adolescente que participan en actividades económicas en la zona del Graffitour en La Comuna 13 de Medellín durante la última década, el cual se abordó desde un enfoque cualitativo, mediante un diseño explicativo, utilizando técnicas como entrevistas y grupo focal. La población objeto de estudio estuvo conformada por Profesional psicosociales, familias, niños, niñas y adolescentes que participan en la zona del Graffitour. Los resultados evidenciaron que es necesario definir que actividades deben ser consideradas como trabajo infantil y cuál es el contexto en que se da esta problemática, así como también se identificó que no se tiene definido de manera concreta lo que es trabajo infantil, comprendiendo por medio de estos hallazgos que es necesario crear nuevas propuestas para minimizarla.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Incidencia de Conductas Vigorexicas en las Relaciones Personales y Sociales
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-01-01) Cardona García, Jenny Tatiana; Ramírez Castrillón, Angie Girleza; Gutiérrez García, Ricardo Andrés
    El presente trabajo de investigación es el resultado de un interés particular acerca de los nuevos fenómenos que vienen posicionándose en la sociedad actual y que, aunque son poco conocidos o mencionados, requieren de una visión de profesionales pertenecientes a las ciencias sociales como son los Trabajadores Sociales. Uno de estos fenómenos es la Vigorexia; entendida como “culto al cuerpo” o adicción al deporte”, por ello, el objetivo de esta indagación es interpretar su incidencia en las relaciones personales y sociales. En este trabajo se han desarrollado entrevistas semiestructuras y un grupo focal con hombres y mujeres entre los 25 y 35 años de edad, de la Comuna 11, sector Estadio del Municipio de Medellín. En este se encontrarán aspectos claves para entender la trascendencia que ha tenido la temática; empezando entonces por un rastreo bibliográfico, prosiguiendo con algunos antecedentes y marco legal en cuanto al tema, un diseño metodológico que será aplicado en la temática con los sujetos de investigación y finalmente se redactaran las conclusiones a la luz de los hallazgos evidenciados durante el proceso.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incidencia social y política de Las iglesias cristianas – evangélicas en el municipio de Bello en el barrio Zamora, Antioquia 2024-2 – 2025-1
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-05-30) Parra López, Giorgi; Gutiérrez García, Ricardo Andrés
    El trabajo de grado se enfoca en la incidencia social y política de las iglesias cristianas evangélicas en el municipio de Bello, específicamente en el barrio Zamora en Antioquia, entre 2024 y 2025. El objetivo principal es analizar cómo estas iglesias contribuyen a la transformación del territorio y cómo son reconocidas como sujetos políticos desde su identidad religiosa a través de su quehacer social. La investigación parte de la premisa de que las iglesias cristianas, como instituciones religiosas, buscan el bienestar espiritual de sus miembros y de la comunidad en general. Sin embargo, se plantea la interrogante de si su aporte se limita al crecimiento espiritual o si también contribuyen al desarrollo integral de la comunidad, incluyendo aspectos como la justicia social, la creación de espacios seguros, la construcción de comunidad y tejido social. Argumentando que la incidencia social de la iglesia cristiana puede fortalecer los lazos comunitarios, promover la cohesión social, fomentar la participación ciudadana, ofrecer apoyo emocional y espiritual, y promover la solidaridad por medio de sus acciones propias de su quehacer; se destaca la importancia de que la iglesia sea un agente de cambio positivo en la sociedad, abordando desafíos sociales y promoviendo un entorno más equitativo y justo haciendo de la iglesia moderna lo que en un momento fue en su inicio, cuando los apóstoles se reunían y vendían una casa si a uno de ellos le hacía falta, materializando y dando una práctica a sus sagradas escrituras como lo dicen muchos autores mencionados en la investigación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inclusión y acompañamiento desde Trabajo Social a los estudiantes en situación de discapacidad en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Antioquia-Choco 2018
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-01-01) Macías Rodríguez, Valeria; Gutiérrez García, Ricardo Andrés
    Mediante esta investigación se plantea la importancia de reconocer a las personas en situación de discapacidad o que presentan alguna condición especial, como una población la cual no puede ser invisibilizada ni considerada como una minoría, comprendiendo que la Corporación Universitaria Minuto de Dios busca formar profesionales íntegros, humanos y solidarios en los diferentes ámbitos de sus vidas. Del mismo modo, la investigación busca conocer, interpretar y comprender la realidad a la cual se enfrentan estos estudiantes en situación de discapacidad, examinando de manera profunda como socialmente se consideran a las personas en situación de discapacidad, las discapacidades de los estudiantes que hacen parte de la corporación, sus procesos de inclusión y acompañamiento por parte de Trabajo Social dentro del contexto Universitario, la calidad y el tipo de formación que han venido recibiendo a lo largo de sus carreras y sus expectativas laborales como ese paso siguiente que deben dar y al cual se deben enfrentar desde sus procesos de prácticas profesionales, como en el momento en el cual culminen su proceso dentro de la corporación universitaria Minuto de Dios Antioquia-Choco. A través de la ejecución del proceso investigativo se contó con la participación de 3 estudiantes del programa de psicología con discapacidades diversas para la implementación de entrevistas y con 40 estudiantes los cuales por medio de encuestas manifestaron su percepción frente a la hipótesis planteada durante la investigación. En total participaron 43 estudiantes del programa de Trabajo Social como del programa de Psicología.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de los programas de resocialización en el centro penitenciario y carcelario del Municipio de Bello
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-05-30) López Morales, Leidy Johanna; Gutiérrez García, Ricardo Andrés
    El presente trabajo de grado analiza la influencia de los programas de resocialización implementados en la Cárcel de Media Seguridad de Bello CPMSBELLO en la reintegración social de las personas privadas de la libertad y la reducción de la reincidencia delictiva en el año 2024 y 2025. La metodología que se utiliza para la investigación se basa en el paradigma interpretativo, el enfoque implementado es el cualitativo, y se fundamenta por medio del tipo de investigación descriptiva, para dar respuesta a la técnica de la entrevista mediante la cual se recolectó la información correspondiente a los cinco participantes de la investigación. Los resultados evidencian que los programas de resocialización a partir de la nueva ley que fundamenta la obligatoriedad para los privados de la libertad tienen como propósito generar mayor alcance en el bienestar integral para los privados de la libertad en aras de la disminución tanto de la reincidencia delictiva como de la estigmatización a la que se enfrentan con la sociedad especialmente en las oportunidades laborales. A su vez, se encontró un desconocimiento por parte de los privados de la libertad sobre los programas a los que pueden acceder al momento de salir del establecimiento penitenciario.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencias de los procesos de educación liquida en el desarrollo de aprendizaje de los estudiantes de trabajo social en UNIMINUTO del municipio Bello
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-05-30) Gómez Garcés, Mónica Bibiana; Hoyos Londoño, Yovany Alberto; Gutiérrez García, Ricardo Andrés
    Este trabajo presenta los resultados de una investigación sobre la efectividad de nuevos métodos de enseñanza y aprendizajes a través de la educación liquida, denominada así por el sociólogo Zygmund Bauman, siendo este un enfoque pedagógico utilizando tecnologías digitales, con el fin de analizar las influencias psicosociales de los procesos de educación liquida en el desarrollo de aprendizaje de los estudiantes de trabajo social en la corporación universitaria minuto de Dios Bello, arrojando resultados donde estos métodos son efectivos, siempre y cuando se utilicen de manera adecuada y eficaz logrado mejorar la comprensión y sobre todo búsqueda de la información por medios de herramientas tecnológicas, la educación es un tema fundamental en la sociedad actual, este nuevo enfoque puede tener un impacto significativo en la formaciónen este caso de los trabajadores sociales de octavo semestre de UNIMINUTO del municipio de Bello, buscando personalizar el aprendizaje en estos nativos digitales lo que les permitirá responder a los desafíos y cambios flexibles aportados por la misma permitiendo responder de manera más efectiva a los desafíos y cambios flexibles que presenta la sociedad actual, destacando la integración de las tecnologías digitales no solo mejora la comprensión, sino también fomenta las habilidades digitales para tener un mejor desempeño en el mercado laboral actual, estos métodos digitales innovadores aumentan el interés y la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, puede contribuir a reducir la desigualdad educativa, permitiendo un acceso más flexible y personalizado a la formación, la educación liquida presenta una oportunidad bastante valiosa para fortalecer los procesos pedagógicos y prepara a los futuros profesionales para enfrentar un mundo en constante cambio y transformación, promoviendo aprendizajes más dinámicos, interactivos y adaptativos a las necesidades del siglo XXI.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trabajo Infantil en la Comuna 13 de Medellín (Graffitour)
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-05-30) Botero Martínez, Angie Paola; Yepes Castro, María de los Ángeles; Gutiérrez García, Ricardo Andrés
    Esta investigación se enfoca en el grave problema del trabajo infantil, especialmente en el contexto del Graffitour, que se encuentra en la Comuna 13 de Medellín. El objetivo principal es dar visibilidad y analizar la importancia de abordar esta situación no solo desde la perspectiva de su reducción, sino también a través de una comprensión más amplia que incluya sus causas, consecuencias, percepciones sociales y los factores que contribuyen a su persistencia y normalización. Aunque este problema es reconocido, ha pasado a un segundo plano, a menudo encubierto o justificado bajo términos como “emprendimiento”, “demostración artística” o “arte callejero”. En este sentido, la investigación busca fomentar un análisis crítico que permita entender cómo la participación de niños, niñas y adolescentes en actividades económicas dentro de este entorno turístico afecta negativamente su desarrollo educativo, social y personal. Además, se reflexiona sobre el papel crucial que juega la sociedad en la reproducción o prevención de este fenómeno: ya sea como facilitadora de su continuidad, al legitimar estas prácticas, o como defensora de los derechos de la infancia, promoviendo entornos seguros que favorezcan su desarrollo integral en los ámbitos cognitivo, emocional y social.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support