Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duque Roman, Jair"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Acompañamiento psicosocial a hombres y mujeres que han sido victimas de crímenes de estado
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Gonzalez Rocha, Sandra Milena; Ruiz Campos J, essica Alejandra; Duque Roman, Jair
    A través del método biográfico se pretende mostrar el testimonio subjetivo de una persona en la que se recojan tanto los acontecimientos como las valoraciones que dicha persona hace de su propia existencia, lo cual se materializa en una historia de vida, es decir, en un relato autobiográfico obtenido por el investigador mediante entrevistas sucesivas. Se suele señalar como el origen del método biográfico la obra Thomas y Znaniecki (1927) the polis pasant, a partir de la cual se comienza a utilizar el término life history. Desde entonces hasta nuestros días el carácter multifacético del método biográfico, así como la multiplicidad de enfoques en las que se sustenta, han hecho que proliferen números términos diferentes que conducen a la confusión y a una difícil delimitación conceptual. En este sentido, pujadas (1992) diferencia entre el relato de vida, refiriéndose con este término a la historia de vida tal y como la persona que la ha vivido la cuenta: y la historia de vida, que se refiere al estudio de caso referido a una persona dada, comprendiendo no solo su relato de vida, sino cualquier otro tipo de información o documentación adicional que permita la reconstrucción de la forma más exhaustiva y objetiva posible. A estos habría que añadir los biogramas, que son registros biográficos de carácter más sucinto y que suponen la recopilación de una amplia muestra de biografías personales a efectos comparativos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción del saber y resignificación de las relaciones de poder al interior del aula: una mirada propositiva desde el trabajo social
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Caicedo Zamora, Daira Susana; Quinayas Mesa, Elizabeth; Santana Giraldo, Luz Bibiana; Duque Roman, Jair
    En este proyecto se busca recoger la experiencia formativa-investigativa de la “Cátedra Paulo Freire- Uniminuto” en tanto que semillero de investigación, con el fin de comprender cómo ésta contribuye a resignificar las relaciones sociales al interior del espacio de formación, y cómo nos permite pensarnos posibilidades de acción al interior de una práctica profesional
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construye y sueña desde tus saberes
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Garcia Lopez, Nury Jazmin; Ortiz Contreras, Angela Patricia; Duque Roman, Jair
    Los derechos de los niños y las niñas fueron estipulados en la Declaración de Ginebra en 1924, y a partir de esta fecha los Estados empezaron a implementar acciones dirigidas al bienestar de la niñez, es por esto, que se deja de hablar de niños y niñas objetos de comprensión para convertirse en sujetos de derechos, esto requiere de un compromiso de todos y todas para garantizar condiciones de vida mas dignas y humanas. La sociedad ha catalogado a los niños y niñas como personas incapaces de comunicarse, sin uso de razón y entendimiento, por este motivo los ignoran y abusan, las huellas de maltrato van afectar su desarrollo y posiblemente su futuro; garantizar los derechos de los niños y las niñas no es un panorama claro, ya que ha primado el adultocentrismo1, generando así una visión de mundo que carece de sentido lógico en los actos frente a la infancia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La narrativa femenina como experiencia educativa: análisis de dos casos en mochuelo bajo
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Moscoso Leon, Angelica Carolina; Perez Alarcon, Lina Marcela; Duque Roman, Jair
    Este trabajo de grado busca identificar las narrativas femeninas como experiencia educativa de dos casos específicos del sector de Mochuelo bajo, a partir de un enfoque cualitativo basado en el estudio de la narrativa académica formal, con el fin de acercarnos a sus códigos restringidos como a sus códigos elaborados que se muestran en el relato de estos dos casos significativos de las experiencias de vida. Según la teoría de Basil Bernstein, los códigos restringidos y los códigos elaborados se adquieren en espacios educativos diferentes, para el código restringido, es catalogado en espacios formales de educación, los cuales se presentan mayoritariamente en la educación superior, dejando a los códigos elaborados en espacios cotidianos y de orden popular; sin embargo, no es necesario ingresar a la educación superior para adquirir códigos restringidos verificables en las narrativas sobre experiencias educativas dentro de la educación formal, no formal e informal. Por ello esta propuesta busca resignificar las experiencias populares, dialogar políticamente con los sujetos y darle un mayor valor al saber popular desde el rol que desempeña el trabajador Social. Dado que ellos son los actores principales para las trasformaciones en los procesos que se buscan realizar dentro de la misma, si bien se sabe que estos procesos son largos y requieren tiempo, es importante empoderarlos, para que al final de ellos tengan una sostenibilidad y la capacidad de continuar por sus medios y sus aprendizajes. Por otro lado los resultados de la investigación evidenciaron que en el discurso de los dos casos estudiados, presentaron en sus relatos códigos restringidos y códigos elaborados a partir de su experiencia escolar formal y su experiencia en la cotidianidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Padres con historias: relatos de vida para fortalecer la familia
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Parra Baquero, Leydi Marcela; Duque Roman, Jair
    Se presenta el proyecto Padres con historia: Relatos de vida para fortalecer la familia. El cual muestra la alternativa de realizar asesorías familiares desde la postura sujeto – sujeto, retomando las experiencias cotidianas como la manera positiva de generar un cambio. Escuchar y dialogar deben ser dos cualidades del trabajador social, los relatos de historias de vida y el dialogo de saberes permiten conocer a la otra persona desde su pensamiento y sentir. Generando la construcción de conocimiento conjuntamente, logrando una transversalidad de la profesión. Pues no solo se asesora, se comprende, se cuestiona, se aplica teoría y se realiza sistematización.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proceso de participacion en el contexto familiar y social de los niños, niñas y jóvenes pertenecientes al proyecto Voces Unidas con fé y alegría de la institucion Palermo Sur
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios, 2008) Rico Parra, Carolina; Duque Roman, Jair
    Este trabajo es el resultado de una investigación, a partir de un proyecto coral, aplicada para la obtención de datos que condujeran a la respuesta de la pregunta de investigación, teniendo como base los objetivos planteados que serían parte fundamental de la investigación, a partir de este trabajo se evidencian los cambios de los niños, niñas y jóvenes del proyecto VUFyA en su contexto Familiar y Social teniendo como base el proceso de participación en estos dos contextos, ya que son en estos donde se puede clarificar y evidenciar su participación, para llegar a las conclusiones y poder intervenir en estos dos campos, se utilizaron herramientas de recolección de información propias del Trabajo Social; para el contexto familiar se utilizó la visita domiciliaria, ya que esta herramienta permitió evidenciar de manera particular, los cambios de los niños, niñas y jóvenes y como ha influido para la participación de esta población en cada uno de sus hogares.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Procesos formativos de investigacion y participacion en el contexto familiar de los niños y niñas pertenecientes al proyecto voces unidas con fe y alegria de la institucion educativa Juan Jose Rondon
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios, 2008) Alvis Reyes, Carmen Lorena; Zorro Herrea, Diana Paola; Duque Roman, Jair
    Este trabajo, más que ser una recopilación de información y la implementación de una investigación, constituye una amplia mirada para hacer visibles las diferentes formas de pensar, ser, sentir y actuar de los niños y niñas pertenecientes a proyecto Voces Unidas con Fe y Alegría” (VUFyA), de la Institución Educativa Fe y Alegría Juan José Rondón. Pretende por lo tanto, superar estudios realizados entorno a los efectos musicales en los niños y niñas y dar a conocer dentro del contexto social y familiar, los procesos formativos de integración y participación que genero este proyecto. El punto de vista de este proceso de investigación evaluativa esta encaminado a recoger los diferentes elementos en el entorno social y familiar en los que se evidenciaron los cambios de los niños y niñas. Por otro lado para establecer el contexto de la problemática, se trabajo en la investigación evaluativa estos aspectos: primero, basado en recolección de información de la localidad, e instituciones involucradas con el proyecto, segundo en la aplicación de encuestas y vistitas domiciliarias a niños y niñas pertenecientes al proyecto Voces Unidas con Fe y Alegría” (VUFyA) y encuestas a docentes apoyándose de la observación, y por ultimo análisis de los instrumentos utilizados para la recolección de información. El estudio “Procesos Formativos de Integración y Participación
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El trabajo social, la educación sexual y la corporeidad: reconstrucción reflexiva crítica de las pautas de crianza
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Paez Pulido, Jenny Natalia; Roncancio, Julia Marcela; Rodriguez Soler, Jonh; Duque Roman, Jair
    Esta investigación busca reflexionar acerca de las pautas de crianza en referencia a la educación sexual de tres jóvenes en formación universitaria con sus respectivas parejas, a través de la introspección (trabajo autobiográfico) y el análisis desde la profesión de Trabajo social. El enfoque teórico utilizado es el psicoanálisis porque retoma, la sexualidad desde lo consciente e inconsciente del ser humano, las etapas de desarrollo de este, el amor en sus diferentes formas, entre otros, para ello se citarón autores claves como Freud, Erikson, y Fromm. Se seleccionó el enfoque Hermenéutico Critico, teniendo en cuenta el aporte del semillero de investigación (Pensamiento crítico), por medio del cual se reflexionó y cuestionó acerca de la educación sexual impartida hacia los y las jóvenes participantes de la investigación.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support