Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Clavijo Díaz, Sara"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incidencia de la interacción de las redes sociales Instagram y TikTok en la construcción de identifidad de 4 adolescentes entre los 14 y 17 años pertenecientes a un grupo juvenil de la ciudad de Medellín
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-06-06) Agudelo Campuzano, Leidy Laura; Fajardo Daza, Laura Lorena; Maya Londoño, Stephanie; Clavijo Díaz, Sara
    La presente investigación tiene como propósito analizar la construcción de identidad en la etapa adolescente en un grupo de jóvenes que interactúan en las Redes Sociales Instagram y TikTok, ya que este tipo de plataformas, según Arab y Díaz (2015), se han convertido en parte fundamental de la vida de este grupo etario y por tanto son un espacio de interacción social en el que se forja la construcción de identidad. Es necesario explorar e identificar factores de riesgo, protección e impacto en la construcción identitaria de los adolescentes. La metodología aplicada es de tipo cualitativo porque describe las experiencias y percepciones de los adolescentes sobre el uso de las redes sociales. Para este fin se realizan entrevistas semiestructuradas a cuatro adolescentes entre 14 y 17 años pertenecientes a la ciudad de Medellín. Las entrevistas permiten el análisis y la verificación de los postulados teóricos propuestos y los resultados evidencian que las Redes Sociales no son un factor determinante en la construcción de la identidad a pesar de que son una influencia como espacio de interacción. Los factores de riesgo que se identifican están asociados al consumo desmedido de las Redes Sociales y los factores protectores, según los testimonios de los participantes, se reconocen como redes de apoyo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación de las pautas de crianza, con el consumo de frutas y verduras en niños de programas de atención integral a la primera infancia
    (2024-11-29) Martínez Meneses , Viviana; Pérez Gallego, Santiago; Quintero Rúa, Laura; Clavijo Díaz, Sara
    Debido a la importancia que ha cobrado la primera infancia en Colombia, el presente informe expone los resultados del trabajo de grado cuyo objetivo analizar la relación de las pautas de crianza con el consumo de frutas y verduras en niños y niñas de 4 a 5 años, vinculados al programa Buen Comienzo de la sede Manrique 1 de la ciudad de Medellín, el cual se adscribe a los estudios de tipo descriptivo, enfoque interpretativo, paradigma cualitativo. La recolección de datos se efectuó mediante entrevista semiestructurada en la participaron 6 acudientes usuarios del programa; el método de análisis correspondió al crítico del discurso. Respecto a los resultados, persiste un consenso donde las pautas de crianza generalmente reproducen lo vivido en el hogar de origen, empero las pequeñas modificaciones se derivan de situaciones que evitan las tensiones que involucra establecer hábitos saludables de alimentación; de este modo se concluye que mientras persistan concepciones idiosincráticas que le restan importancia a los beneficios del consumo de frutas y verduras, es poco probable que la primera infancia cuente a futuro con mejores condiciones de salud, aunado a que en la adultez seguirá perpetuando unas tradicionales pautas de crianza que escasamente darán respuesta efectiva a la sociedad del futuro.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support