Browsing by Author "Arias Erica"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia del juego en habilidades sociales(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-12-03) Álvarez Diana; Arias Erica; Gallego AndrésEl juego es una actividad necesaria para el desarrollo infantil transversalizandose con las habilidades sociales, aspectos fundamentales que hacen parte del desarrollo integral del ser humano, fomentar entornos seguros y protectores en la primera infancia es esencial para generaciones futuras con habilidades y destrezas en su personalidad que logran procesos de civilización de la humanidad. El siguiente trabajo de investigación se fundamenta en como incide el juego en el desarrollo de habilidades sociales de los niños de 4 a 5 años del Centro Infantil Soñadores del municipio de Copacabana logrando identificar, reconocer y conocer como el juego y las habilidades sociales forman parte del día a día de los niños en espacios de participación e integración como un entorno seguro y protector para desarrollar dimensiones comunicativas, cognitivas, socio afectivas y motoras. La metodología de tipo cualitativa enfocada en la investigación acción permite la observación de comportamientos e interacciones que tienen los niños en los espacios de participación como lo es el juego logrando el desarrollo de habilidades sociales, permitiendo explorar y descubrir situaciones de la vida cotidiana del niño las cuales expresa a través del juego identificando necesidades, intereses y gustos, la recolección de la información se llevó a cabo por medio de la observación no participante, la entrevista y encuesta con instrumentos como el diario de campo, la guía de entrevista y el cuestionario que permitieron una investigación donde se vivenciara como el juego y las habilidades sociales son una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños. Finalmente, se planteó una propuesta de intervención que se enfoca en un proyecto educativo transversalizando las dimensiones fundamentales del desarrollo: física, cognitiva, social y emocional, involucrando actividades lúdicas y recreativas que fomenten el juego y las habilidades sociales como actividad placentera en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños, desarrollando comportamientos interpersonales que los ayudan a crecer de manera autónoma, segura e independiente en su desarrollo integral.