Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anaya Ortiz, Ingrit Geraldyne"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Secuelas del maltrato infantil en los procesos de aprendizaje social de las niñas de diez a doce años durante su etapa de adaptación en el Refugio San José de la ciudad de Bucaramanga.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-05-30) Anaya Ortiz, Ingrit Geraldyne; Durán Ballesteros, Sarahy Valentina; Hernández Jaime, Jeimy Valeria; Gómez Castaño, Valentina
    El maltrato infantil es una problemática social que afecta profundamente el desarrollo emocional, social y cognitivo de niños y niñas, dejando secuelas que impactan su capacidad para establecer vínculos afectivos, aprender y adaptarse a nuevos entornos. En el caso específico de las niñas acogidas en el Refugio San José de Bucaramanga, estas consecuencias se evidencian especialmente durante su proceso de adaptación institucional, tras haber sido víctimas de violencia física, psicológica, negligencia o abuso sexual. Con el propósito de abordar esta situación, el presente estudio tuvo como objetivo diseñar una estrategia psicosocial dirigida al equipo interdisciplinario del Refugio, orientada a fortalecer los procesos de aprendizaje social de niñas entre los 10 y 12 años de edad. Para ello, se desarrolló una investigación-acción de enfoque cualitativo, en la que se aplicaron diversas técnicas como entrevistas semiestructuradas individuales y grupales, talleres reflexivos, observación participante y elaboración de un mapa simbólico. Estas herramientas permitieron identificar tanto las causas del ingreso de las niñas al proceso de restablecimiento de derechos como las secuelas psicosociales que afectan su desarrollo social y emocional. A partir del análisis de la información recolectada, se construyó colectivamente una propuesta de intervención que articula los saberes del equipo profesional desde un enfoque de derechos, diferencial y de género. Asimismo, se integraron teorías como el aprendizaje social, el enfoque sistémico y el enfoque basado en derechos, con el fin de mejorar el acompañamiento institucional y contribuir a la resignificación de las experiencias vividas por las niñas.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support