Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acosta Leal, Margoth"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Al verbo mar: un ejercicio de lectura y escritura
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Diaz Oliveros, Monica Paola; Acosta Leal, Margoth
    Presento a Ustedes esta crónica producto de la experiencia de intercambio universitario, el cual realicé durante el segundo semestre del año 2009, en la ciudad de Santiago de Chile.Uno de los compromisos firmados antes de salir del país, fue dejar por escrito la experiencia vivida y que ésta se convirtiera en mi proyecto de grado final.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El cine como medio de comprensión, interpretación y análisis mediante los elementos narrativos
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Castellanos Rojas, Sandra Liliana; Acosta Leal, Margoth
    En mi proyecto de grado se identifica, una iniciación de los procesos de comprensión lectores de los medios audiovisuales, enfocandome en la proyeccion de una película para analisis de las secuencias de imágenes y reconocimiento de los elementos narrativos para atendimientos de ellas, asi poder brindar proposiciones a la interpretación del mismo, es decir, poder enfocar a los estudiantes en un porcentaje de miradas cortas y de simples contactos animicos de la diversión, mas un nivel interpretativo y complementado con lo que se sabe. Para ello, el cine se construira como un estimulo en el desarrollo de actividades academicos, en el auto – aprendizaje, en el reconocimiento de elementos basicos de la materia del lenguaje y como un medio de interpretación de los medios audiovisuales de los estudiantes del grado quinto de primaria, y siendo un medico didactico en la educación, puede llegar a efectuar lecturas audiovisuales criticas y de pertenecia a los conocimientos que se exponen con la realidad y cotidianidad de los procesos educativos, este proposito se lograria al adquirir las perspectivas coherentes y autenticas en la proyeccion admitida.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diferenciación y producción de textos con estudiantes de grado sexto y séptimo del Colegio San Juan de Avila
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Baez Penuela, Marcela Carolina; Acosta Leal, Margoth
    El propósito de esta investigación es retomar el aprendizaje de la lectura de la escritura en el aula, debido a que en la escuela se ha descuidado lo concerniente a este tema y por lo tanto es visto por los estudiantes y docentes como aburrido, innecesario e impuesto, dejando de lado la importancia que tiene el saber leer y escribir bien en la actualidad. Se presenta en primera estancia una descripción del problema en la institución, tratando de identificar las debilidades y fortalezas que tienen los estudiantes hacia le acto de escribir y su manera de percibirlo, para que de esta forma se puedan establecer unos objetivos claros para desarrollar la investigación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La historieta como herramienta para el fortalecimiento en la comprensión lectora
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Bolanos Bobadilla, Rocio del Pilar; Guzman Jimenez, Maria Alejandra; Acosta Leal, Margoth
    Aproximar a los estudiantes de grado cuarto del Colegio Parroquial del Santo Cura de ARS a la lectura y al fortalecimiento de la comprensión lectora de una manera espontánea y vivencial, gracias a la historieta y a sus múltiples facetas para que se lleve a cabo una comprensión no solo verbal sino icónicamente; referenciando su contexto y las tendencias de moda que se tiene en común en esta época. La historieta puede ser un recurso idó¬neo para la iniciación reflexiva en la lectura de la imagen y para entender los procedimientos narrativos basados en el empleo de imágenes secuenciadas. En las aulas, el análisis formal de la historieta tiene como logro que los estudiantes lleguen a comprender de manera más amplia la estructura de los textos narrativos como lo son: el cuento, la poesía, la fábula, entre otros. La propuesta que aquí se presenta amplía este propósito acrecentando el aprendizaje de mecanismos narrativos que posibiliten a los estudiantes la comprensión lectora de una manera más eficaz (signos e imágenes).
  • No Thumbnail Available
    Item
    History, memory, pedagogy. A debate still open
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO) Vargas Álvarez, Sebastián; Acosta Leal, Margoth
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La lúdica como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectura y escritura
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Delgadillo Castellanos, Adriana Listeth; Chacon Restrepo, Jeimy Viviana; Acosta Leal, Margoth
    El ser humano como un ser pensante tiene la necesidad de expresar los sentimientos, los pensamientos y las emociones de lo que vive a diario. De ahí desarrolla el lenguaje como su primera herramienta de comunicación la cual se manifiesta desde la infancia. Después va adquiriendo procesos de escritura y lectura frente a lo que va observando en el contexto. A partir de nuestra investigación abordaremos temáticas relacionadas con la lúdica y el juego que motiven el gusto de los niños y las niñas por la lectura y la escritura. Así mismo, reconoceremos la importancia de estos procesos para el desarrollo de cualquier saber, pues la lecto-escritura tiene conexión con otras áreas del conocimiento, igualmente daremos el valor académico, profesional y pedagógico que aporte a nuestro rol como docente. En cuanto a la lúdica sabemos que es un tema bastante interesante en el campo de la educación, ya sea como herramienta de aprendizaje o como pasatiempo para las horas de descanso. Desde nuestra investigación la abordaremos con un propósito y un fin didáctico, en el fortalecimiento de los procesos de la lectura y de la escritura que favorezcan el aprendizaje de los niños y las niñas. La lecto-escritura no solamente es decisiva para la adquisición del lenguaje verbal y escrito sino también para todas y cada una de las competencias; por consiguiente consideramos importante que este espacio de refuerzo escolar enriquezca el desarrollo de cualquier saber.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Memorias semana de la Facultad de Educación. VII semana: historias, saberes y prácticas educativas innovadoras e incluyentes.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) Castro, Ana María; León, Ana Patricia; Tabares Salazar, Adriana; Osorio, Alejandra; Buitrago Suárez, Ana María; Castaño Peñuela, Ángela María; Gamboa, Ángela María; Quintero Romero, Angie Tatiana; Velandia Rodríguez, Bibiana; Cely Betancourt, Blanca Lucía; González Pulido, Carlos Alberto; Salamanca, Carlos Mauricio; Herrera, Catalina; Montaña Osorio, Caterine; Martínez Gil, César Julio; Ávila Vargas, Claudia; López Cadena, Consuelo Esther; Pulido, Constanza; Rincón, Cristian Camilo; Chaparro, Daniel Eduardo; Reyes López, Diana Carolina; Riaño García, Diana Patricia; Bautista Díaz, Diego; Rendón Lara, Diego Bernardo; Torres Manrique, Dora Lucía; Junca Castillo, Edgar Andrés; Prieto Rojas, Emilce; Casas Casallas, Eurias; Lozano Herrera, Eusebio; Morales Valenzuela, Fanny; Manrique, Flor María; Perea Mosquera, Francisco; Zárate Mendivieso, Gincy; Fernández Zipa, Henry; León, Francisco; Matajira, Guillermo José; Mosquera, Jardanys; Cuesta Montañez, Jenny Consuelo; Barahona, Johanna; Arteaga Bernal, John Edgar; Solórzano Peña, John Edisson; Retamal Vergara, John Leonel; Martínez Gil, César Julio; Casallas Rodríguez, Laura Carolina; Cuervo Alzate, Lady Vivian; López Rivera, Libardo; Rozo, Lubek; Acosta Leal, Margoth; Reina, Marivel; Lerma, María Ángeles; Rodríguez Pérez, María Victoria; Molina, Martha Cecilia; Buenaventura Cárdenas, Norma Yaneth; García Jiménez, Olga Lucía; Agudelo López, Omar; Sánchez Suárez, Óscar; Rubiano, Paola Andrea; Villamizar, Paola; Herrera, Paula Andrea; Guzmán Orjuela, Rita Cristina; Moreno Aponte, Rodrigo; Navarrete Ruíz, Roger Barahona; Galvis Vargas, Rosa Isabel; Martínez Gil, Rosanna; Castro Andrade, Ruth Kattia; Concha Vargas, Sebastián; Sánchez, Sonia Lucía; Bernal Jaramillo, Valkiria; Medina Quintero, Yovany Andrés; García Gutiérrez, Zaily Del Pilar; León Urquijo, Ana Patricia
    Las Memorias de la VII Semana de la Educación “Historias, saberes y prácticas educativas innovadoras e incluyentes”, publicadas por la Editorial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, reúnen las ponencias y resúmenes sobre esta temática presentadas en un evento de realización anual, cuyo propósito es socializar experiencias investigativas y académicas de grupos, semilleros de investigación y trabajos de grado entre estudiantes y profesores de la Facultad de Educación, y con profesores y estudiantes de otras instituciones educativas que gentilmente compartieron experiencias en el campo de la educación, la pedagogía, el arte, la cultura y el deporte. El principal interés de este encuentro radica en recoger la construcción histórica educativa de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO con respecto a sus orígenes y construcciones académicas; y las experiencias históricas de otras propuestas educativas a nivel de la educación infantil, básica, media y superior con tejido cultural y social, desde un enfoque diferencial y diverso en el cual todas las experiencias enriquecen la formación de maestros desde la innovación e inclusión en los diferentes contextos. En este encuentro participaron las universidades Antonio Nariño, de la Amazonia, del Rosario, La Gran Colombia y Pedagógica Nacional, así como la Corporación Escuela Pedagógica Experimental, el Centro Educativo de Nuestra Señora de la Paz, el Instituto Colombo Sueco y varios docentes de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá D. C.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento crítico desde la didáctica de la literatura
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Portela Yaima, German Antonio; Patino Silva, Saul Ernesto; Acosta Leal, Margoth
    La presente propuesta denominada “PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DESDE LA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA”, es presentada como Tesis de Grado para la Licenciatura Básica en Humanidades y Lengua Castellana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto). Planteada desde la Pedagogía Praxeológica del Filósofo y Pedagogo Carlos Germán Juliao, con participación de la Profesora Margoth Acosta. Se desarrolla como una propuesta novedosa para el mejoramiento de la educación en cuanto al desarrollo del Pensamiento Crítico, desde la literatura y su didáctica para lograr el objetivo principal presentado dentro de la misma. En este proyecto se muestran distintos focos educativos y pedagógicos relacionados principalmente con el desarrollo del pensamiento crítico, sus singularidades, métodos y beneficios al ser aplicado dentro de la escuela. Asimismo se propone a la didáctica de la literatura como eje fundamental para el desarrollo del proyecto y se plantean las posibilidades de mejora que puede tener la escuela como institución y modelo social, además de presentar dentro de este trabajo una Unidad Didáctica coherente con los planteamientos realizados, que propende por el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes para que sean individuos capaces de ver, juzgar, actuar y devolver creativamente elementos, propuestas o hipótesis que lleguen a desencadenar una serie de cambios necesarios no solo a nivel individual sino colectivo y que de esta manera se logre una “emancipación” por el bien social de nuestro país. La unidad didáctica de esta propuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento crítico desde la literatura es generada de manera hipotética, ya que no se logró el trabajo con la misma debido a factores ajenos a los investigadores, sin embargo, es preciso resaltar que la presente, es una propuesta novedosa y más que esto, necesaria, debido a que fue pensada en la realidad social y cultural del individuo colombiano, pues se tiene en cuenta la pluriculturalidad existente en nuestra sociedad, por tanto la diversidad de pensamiento y las diferencias de los estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tejedores de comunicación: comprensión y práctica de la lectura académica en UNIMINUTO
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios. Dirección de investigaciones, 2015) Ramirez Rodriguez, Camilo; Mendoza, Sandra Milena; Acosta Leal, Margoth; Moreno Rincon, Jenny Andrea
    Tejedores de comunicación es una apuesta de formación que va más allá de la mecanización de la lectura como estrategia pedagógica. Se trata de una colección preparada mediante el trabajo colegiado, la inclusión y el reconocimiento de los miembros de la comunidad académica. En este volumen se articulan no solamente los esfuerzos de las distintas dependencias y profesionales del lenguaje que ponen al servicio de UNIMINUTO su conocimiento disciplinar, sino también la experiencia en aula y las necesidades de profesores y estudiantes de toda la organización que ven en la lectura una herramienta indispensable para llevar a cabo su proyecto de vida.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support