Comunicación Visual
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Comunicación Visual by Author "Hernández Pantoja, José Luis"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Exploración de las técnicas pop-up y el diseño visual en la gestión emocional: un libro ilustrado sobre la sintomatología del estrés.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-06-10) Méndez Plazas, Paula Andrea; Morales Ruge, Avril Nicoll; Roa Reyes, Paula Valentina; Orozco Castro, Diana Patricia; Hernández Pantoja, José LuisEl proyecto ‘Exploración de las técnicas pop-up y el diseño visual en la gestión emocional: un libro ilustrado sobre la sintomatología del estrés” explora el uso de las técnicas pop-up en el ámbito educativo y emocional. Busca reivindicar el valor de estas técnicas y para la gestión emocional y el manejo del estrés mediante el lenguaje visual. Se analizarán aspectos como el diseño de personajes y la teoría del color. El proyecto sigue una metodología cualitativa con observación directa, revisión documental y grupos focales para evaluar la efectividad de un libro pop-up en la mejora de la gestión emocional. Se espera que el proyecto demuestre cómo estas técnicas visuales pueden crear experiencias significativas y contribuir al bienestar emocional en entornos educativos.Item Pinto y Creo Desde Mi Talento Excepcional En Artes Visuales(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-06-01) Gaviria Chanci, Manuela; Rondon Stan, Valentina Michelle; Hernández Pantoja, José LuisLa educación en Colombia ha evolucionado y se ha planteado como meta potenciar las habilidades estudiantiles, es así como nacen leyes y herramientas que trabajan de la mano, como la construcción e implementación de planes educativos como el Plan Individual de Ajuste Razonable (PIAR) o el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para estudiantes con Talentos Excepcionales (TTEE) en artes visuales. Para este escrito, se analizan las aptitudes presentes en las aulas de primaria en la Institución Educativa Isaac Tacha Niño sede Caños Negros de Villavicencio, en cuanto a potenciales TTEE en artes visuales, que como resultado busca construir una herramienta de fácil acceso para la visibilización de TTEE en artes visuales, inicialmente en Villavicencio.