Ingeniería de Software
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería de Software by Author "Ospina Herrán, Alejandra"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item BandRank(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-24) Benítez Taborda, José David; Esparza Díaz, Yilberth Stivenson; Pulgarín Velásquez, David; Ospina Herrán, AlejandraEl proyecto Band Rank surgió como respuesta a la necesidad de modernizar la evaluación en concursos de bandas marciales, un ámbito caracterizado por métodos manuales lentos y propensos a errores. Desde su conceptualización hasta su implementación, el desarrollo de esta herramienta fue guiado por un enfoque centrado en la digitalización, eficiencia y transparencia, como se aborda a lo largo de los capítulos del documento. La idea inicial de Band Rank fue transformar el sistema de evaluación manual en un proceso digital eficiente. Para ello, se establecieron objetivos claros: ser un estándar global en evaluaciones de bandas marciales, con una misión basada en valores como innovación y compromiso.Item Experiencia implementación y desarrollo sistema SINCAP en el Hospital General de Medellín(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-21) Jiménez Corrales, John Esteban; Rios Salazar, Jonnathan Andrés; Ospina Herrán, AlejandraEl Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez se cataloga como Empresa Social del Estado que ofrece servicios y asistencia hospitalaria en salud para enfermedades clasificadas dentro de la alta complejidad, posicionado en el mercado hace más de 65 años. La planta de cargos está constituida por 1250 funcionarios aproximadamente, distribuidos en las labores asistenciales, administrativas y de apoyo. El área de gestión humana administra las incapacidades generadas por los funcionarios que ascienden en promedio mensual a unas 300, representadas en un recobro cercano a $100.000.000 mensuales; en la actualidad la información de dicho proceso se desarrolla en Excel, generando duplicidad en la información, tiempos extensos de consulta, validación y actualización de los datos, así como la descentralización de estos. Dando solución a esta problemática, se desarrolla Sistema de incapacidades, permitiendo al área de gestión humana administrar las incapacidades de una manera ordenada, eficiente, centralizada y segura. Implementado según la arquitectura de programación denominada Modelo, Vista, Controlador (o en sus siglas MVC) y bajo el lenguaje PHP.Item Modelo de un prototipo para impresión 3D como solución de problemas de ingeniería de Software(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-24) Sangado Avendaño, Cristian; David Agudelo, Ana María; Palomeque Martínez, Julio Ulises; Ospina Herrán, AlejandraEl estudio titulado "Modelo de un prototipo para Impresión 3D como solución de problemas en Ingeniería de Software" analiza la integración de tecnologías de impresión 3D y la metodología Maker y estas como pueden transformar en proyectos tecnológicos. Destacando los desafíos que se pueden presentar ante la disponibilidad y el costo de piezas físicas, también se resalta el potencial que tienen estas herramientas para ayudar a reducir la dependencia de proveedores externos y que de alguna manera estas tecnologías puedan fomentar en la sociedad la innovación para crear soluciones a diferentes problemas. Se tiene en cuenta que la impresión 3D tiene un crecimiento rápido en el mercado, con una proyección de anual del 23.3% hasta el año 2030, destacando su importancia y relevancia en el campo de ingeniería de software. En la actualidad en el campo de ingeniería de software, realizar creaciones de prototipos y la integración de componentes físicos tiene diferentes retos, especialmente cuando se necesitan piezas que se deban personalizar. Se requieren proveedores externos que incrementan los costos en el momento de comprar las piezas y a la vez es un proceso lento. En muchas ocasiones la disponibilidad de piezas especificas es muy compleja porque esta es muy limitada.Item Tienda en línea para gestión de productos de mipymes (Flashstore)(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-22) Suárez Bermúdez, Santiago; Lopera Rincón, Juan Sebastián; Ospina Herrán, Alejandra; Barragán Sánchez, José AlirioFlashStore es una plataforma creada para enfrentar los retos empresariales de las MiPymes en la emblemática zona de El Hueco, en Medellín. Esta área comercial se topa con dificultades en la administración de productos, ausencia de claridad en los precios y restricciones para maximizar su beneficio en un mercado de alta competencia. Para actualizar y fomentar el proceso de compraventa, FlashStore conecta eficientemente y de manera segura a comerciantes y consumidores, proporcionando a los clientes la posibilidad de acceder a productos de excelente calidad a precios accesibles. Para formular esta respuesta, se empleó una metodología basada en estudios de mercado, entrevistas y análisis de datos, que simplificaron el entendimiento de las necesidades de los comerciantes locales y sus clientes. El uso de tecnología de vanguardia facilito la gestión de inventarios y precios, mejorando la experiencia de compra en línea. Con FlashStore, no solo se promueve la innovación y el crecimiento económico en El Hueco, sino que también se contribuye a preservar su herencia cultural y comercial, logrando un equilibrio entre lo contemporáneo y lo tradicional.