Propuesta didáctica para la enseñanza de la parábola en Ingeniería Civil

dc.creatorGiraldo J., Sara
dc.creatorRodríguez P., Frey
dc.date2009-07-06
dc.date.accessioned2019-11-26T16:45:56Z
dc.date.available2019-11-26T16:45:56Z
dc.descriptionEste artículo da cuenta de una experiencia en el aula de clase para la enseñanza de la parábola en estudiantes de Ingeniería Civil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) desarrollada durante el segundo semestre de 2004. En su diseño, se consideraron referentes pedagógicos y matemáticos que sirvieron como derroteros para la construcción de una propuesta metodológica donde el estudiante se enfrenta a situaciones muy similares a las que desarrollará en su vida profesional. Para la implementación se tuvieron en cuenta tres fases: contextualización, construcción y ampliación. Finalmente se presentan los resultados de la puesta en el aula desde tres aspectos: el trabajo de los estudiantes, la comprensión y la interacción didáctica, con las cuales se evidenció que para introducir la parábola a estudiantes de Ingeniería Civil debe iniciarse con una situación problema, específica de su futuro campo de acción, ya que de esta manera se motiva y se destaca la importancia de dicha cónica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/126
dc.identifier10.26620/uniminuto.inventum.4.7.2009.30-37
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8844
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/126/119
dc.sourceINVENTUM; Vol. 4 Núm. 7 (2009): julio-diciembre; 30-37es-ES
dc.source2590-8219
dc.source1909-2520
dc.source10.26620/uniminuto.inventum.4.7.2009
dc.titlePropuesta didáctica para la enseñanza de la parábola en Ingeniería Civiles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections