La geografía política de los espacios

dc.creatorÓrtiz Charry, Gonzalo
dc.date2008-02-01
dc.date.accessioned2019-11-26T16:48:01Z
dc.date.available2019-11-26T16:48:01Z
dc.descriptionTodo poder echa mano del discurso delineando un dominio, sea este Estado-nación, Imperios clásicos, sistema-mundo e Imperio como posibilidad única de una nueva geopolítica planetaria. Desde el macroespacio y el poder que ordena y dice cómo debe ser pensado en donde el concepto de soberanía será la ficción instrumental que permita la obediencia a las leyes hasta entender que esta soberanía no es más que una simple ficción jurídica. Pero antes de eso se requiere comprender la génesis del Estado y sus diferentes formas de capital que se acumulan, distribuyen y determinan la posición de los agentes dentro del espacio social dado, es decir, entre los diferentes campos como una historia hecha cosa. Esta particularidad propicia en los investigadores de lo político, la posibilidad de provocar fisuras críticas en estas grandes entelequias políticas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/288
dc.identifier10.26620/uniminuto.mediaciones.6.8.2008.43-67
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/9032
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/288/287
dc.sourceMEDIACIONES; Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre; 43-67es-ES
dc.source2590-8057
dc.source1692-5688
dc.source10.26620/uniminuto.mediaciones.6.8.2008
dc.titleLa geografía política de los espacioses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections