Empleabilidad con propósito una mirada social al empleo como proyecto de vida

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Advisors

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Trabajo de grado

Rights

Abstract

El proyecto integrador empleabilidad con propósito, se realiza a partir de la situación que manifiestan las empresas de vigilancia y seguridad privada de la ciudad de Bogotá, en la cual la demanda laboral para el cargo de vigilante, no llega a ser cubierta, por que no se presentan a los procesos de selección un número suficiente de posibles candidatos y/o quienes lo hacen no cumplen con los requisitos mínimos exigidos para el cargo y por tal motivo no superar el puntaje para ser vinculados a la empresa. En este orden de ideas, se encuentra que una de las principales causas encontradas por los profesionales de Recursos Humanos de las Empresas de Vigilancia y seguridad Privada, ésta en las deficiencias que muestran los candidatos, relacionadas con las actitudes, medidas para el desempeño del cargo que evalúa la seguridad en si mismo, la actitud para la cooperación, la objetividad y el compañerismo, así mismo, si actúa de manera receptiva frente a la retroalimentación recibida durante el proceso de selección por los profesionales intervinientes. En Aptitudes que se reflejan en los conocimientos específicos para el cargo de vigilante, medida que durante el proceso de selección va reflejando los conocimientos, formación y experiencia apropiada para el puesto de trabajo... El objetivo de este proyecto, es proponer una intervención social mediante la realización de Talleres Participativos, en los cuales serán utilizadas herramientas metodológicas de las ciencias sociales, como el “Juego de Roles”, la “Entrevista Simulada” y la Retroalimentación Formativa” por parte de los diferentes profesionales (Psicóloga, Trabajadora Social, Pedagogo y Profesional Técnico), para que los jóvenes participantes, mejoren su actitud hacia el empleo formal, se muestren más seguros de sus potencialidades personales y proyecten desde sus particularidades un nivel en el cual superen las habilidades de sobrevivencia, “sobrevivir”, por aquellas en donde se pone de manifiesto las habilidades de “estabilidad”, que corresponde a la resolución de problemas; y en el mejor de los casos que se muestren seguros en la búsqueda de metas significativas “ éxito”.

Description

Keywords

Vigilancia y seguridad privada, Empleabilidad, Intervención social, Trabajo con la comunidad