Propuesta de mejora en pérdida de mercancía perecedera por causa vencimiento en el Grupo Éxito

dc.contributor.advisorFigueroa Duarte, Oswaldo David
dc.contributor.authorOrjuela Díaz, Jhonatan Alexander
dc.coverage.spatialBello
dc.date.accessioned2023-03-17T23:19:59Z
dc.date.available2023-03-17T23:19:59Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProponer alternativas que permitan disminuir las averías por causa vencimiento en la categoría de lácteos en el Grupo Éxito, a través de la sinergia entre los sistemas de información como WMS y otras aplicaciones, permitiendo ingresar, modificar y consultar la fecha de vencimiento de los productos mediante reportes en tiempo real para la toma de decisiones y reducción de pérdidas de mercancía.es
dc.description.abstractDentro de la cadena de abastecimiento la dirección empresarial se encuentra constantemente con nuevos retos, los cuales van exigiendo cambios innovadores que conlleven a una mejora en la estructura y en las estrategias como objetivo fundamental para llegar a la excelencia. El objetivo principal de este artículo es proponer alternativas que permitan disminuir las averías por causa vencimiento en una categoría de productos perecederos en el Grupo Éxito, a través de la sinergia entre los sistemas de información como WMS. La investigación se aborda bajo una metodología descriptiva – explorativa, con un método inductivo y un enfoque mixto (cuali-cuantitativo). Los resultados permitieron corroborar respecto al análisis de los datos en los sistemas de información de las pérdidas de mercancía en las referencias de lácteos del Grupo Éxito, que existe un alto indicador de pérdida de mercancía por causa de vencimiento en la sublínea de lácteos; en la sublínea 83 de lácteos y refrigerados se encontró 5.701 averías, las cuales representan el 29% de la participación total GEN y 9.05% del total de las averías. Al identificar las categorías, causas y PLU’s con mayor participación de pérdidas de mercancía por causa vencimiento en la sublínea de lácteos, se obtuvo que las mayores mermas fueron por el queso campesino con 23.909 unidades, queso campesino deslactosado con 17.935 unidades, la cuajada al vacío con 18.786 unidades, entre otros, por un valor que supera los 650 millones de pesos. Se concluyó como estrategia de solución que se hace necesaria la integración, a nivel de consultas, de los sistemas de información WMS que se manejan en los centros de distribución, con los sistemas de información de los almacenes (SINCO), con el fin de generar reportes en base a las fechas de vencimiento de los productos que son ingresados a las dependencias.es
dc.description.abstractIn the logistic supply chain, business management is constantly faced with new challenges, which require innovative changes that lead to an improvement in the structure and strategies as a fundamental goal to achieve excellence. The main objective of this article is to propose alternatives that allow reducing breakdowns due to expiration in the dairy category in Grupo Éxito, through synergy between information systems such as WMS. The investigation approach is a descriptiveexploratory methodology, with an inductive method and a mixed approach (qualitativequantitative). The results allowed corroborating with respect to the analysis of the data in the information systems of merchandise losses in the dairy references of Grupo Éxito, that there is a high indicator of loss of merchandise due to expiration in the dairy sub-line; In line 83 of dairy and refrigerated products, 5,701 breakdowns were found, which represent 29% of the total GEN share and 9.05% of the total breakdowns. throgh identifying the categories, causes and PLUs with the highest participation in merchandise losses due to expiration in the Grupo Éxito dairy sub-line, it was found that the highest losses were due to peasant cheese with 23,909 units, lactoseless peasant cheese with 17,935 units, the curd at empty with 18,786 units, among others, for a value that exceeds 650 million pesos. It was concluded as a solution strategy, the integration, at the consultation level, of the WMS information systems that are managed in the distribution centers, with the warehouse information systems (SINCO), is necessary in order to generate reports based on the expiration dates of the products that are admitted to the dependencies.
dc.format.extent87 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationOrjuela Díaz, J. A. (2020). Propuesta de mejora en pérdida de mercancía perecedera por causa vencimiento en el Grupo Éxito. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.instnameapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16522
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programTecnología en Logística
dc.rightsRestringido
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectCadena de abastecimientoes
dc.subjectAveríases
dc.subjectVencimientoes
dc.subjectProductos perecederoses
dc.subjectSistemas de informaciónes
dc.subject.keywordsSupply chain
dc.subject.keywordsbreakdowns
dc.subject.keywordsPerishable products
dc.titlePropuesta de mejora en pérdida de mercancía perecedera por causa vencimiento en el Grupo Éxitoes
dc.typeThesises
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAckerman, S.E & Com, S.L. (2013). Metodología de la investigación. Buenos Aires. Ediciones del aula taller. Obtenido de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=321666 7&ppg=44
dcterms.bibliographicCitationCampo, V. A; & Hervas, E.A.M. (2013). Operaciones de almacenaje.España. McGraw-Hill
dcterms.bibliographicCitationCruz,A,F (2017). Gestion de inventarios, Malga: IC Editorial.
dcterms.bibliographicCitationFlamerique, S. (2019). Manual de gestion de almacenes. Barcelona. Marge Books.
dcterms.bibliographicCitationGarcia, S. J. L (2004). Los sistemas de infirmacion y la estrategia empresarial. Madrid. Ediciones Deuste.
dcterms.bibliographicCitationJaramillo, L. C., & Marin, L. l. (2016). Cross-docking, estrategia para disminuir los costos en la cadena de abastecimiento. Medellin. Obtenido de Biblioteca digital Universidad San Buenaventura
dcterms.bibliographicCitationLaporta.R. (2016).Costos y gestion empresarial. Bogota. Ecoediciones.
dcterms.bibliographicCitationMendoza, R.C. (2016) Manual practico para la gestion logistica. Barranquilla. Universiad del norte.
dcterms.bibliographicCitationPires,S, Carretero D,L. (2007). Gestion de la cadena de suministros, España. Mcgraw-hill

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.TL_OrjuelaDiazJhonatan_2020.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_OrjuelaDiazJhonatan_2020.pdf
Size:
54.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Licencia