Propuesta de mejora a un almacen de Aburra LTDA
dc.contributor.author | Osorio López, James | |
dc.contributor.author | Bolívar Galvis, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Henao Orozco, Santiago | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T15:42:25Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T15:42:25Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Con el presente trabajo de grado, se tiene como objetivo dar a conocer las mejoras que se pueden implementar en el almacén de ABURRA LTDA, facilitando las tareas al personal que labora en él, para esto se aplican los 10 factores claves de Rafael Marín Vásquez y la matriz DOFA que ayudan a identificar cual es el estado en el que se encuentra el almacén, estas dos herramientas sirven para hacer un análisis mostrando datos cualitativos y cuantitativos y mostrar cual es la situación actual en la que se encuentra y cuál es la propuesta que se le hace a la empresa. En este trabajo se realiza una propuesta de un lay-out y rótulo para la identificación del producto, esto se hace para que la empresa pueda hacer una trazabilidad mejor. | en |
dc.description.sponsorship | Corporación Universitaria Minuto de Dios | en |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/4598 | |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Tecnología en Logística | es_ES |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Distribución física de mercancias | en |
dc.subject | Técnicas administrativas | en |
dc.title | Propuesta de mejora a un almacen de Aburra LTDA | en |
dc.type | Thesis | en |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Alejandro Acevedo Ibáñez, A. F. (1988). El proceso de la entrevista: conceptos y modelos. Mexico: Limusa. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hoz, V. G. (1994). Problemas y métodos de investigación en educación personalizada. España: Rialp. | |
dcterms.bibliographicCitation | Norma González González, M. I. (2006). Investigación cualitativa como estrategia de conocimiento, intervención y trabajo de las políticas de salud: una aproximación desde México y Cuba. Estado de México: illustrated. | |
dcterms.bibliographicCitation | Navarro, D. Á. (2004). Normas de buenas prácticas de almacenamiento. Bolivia: UNIMED | |
dcterms.bibliographicCitation | Vasquez, R. A. (2000). Almacen de clase mundial : propuesta para una operacion logistica rentable. Medellin: Universidad Pontificia Bolivariana. | |
dcterms.bibliographicCitation | Zapata, O. A. (2005). Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. Mexico: Pax. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vasquez, R. A. (2000). Almacen de clase mundial : propuesta para una operacion logistica rentable. Medellin: Universidad Pontificia Bolivariana. |